Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

'Stopover': ¿Cómo aprovechar una escala para hacer turismo sin engordar el presupuesto?

Viajar hacia alguno de los 94 países que no exigen visa a Ecuador puede ser aprovechado para hacer escalas turísticas a precios reducidos. Una tendencia vuelve a alzar vuelo: el 'stopover'.

Fotografía referencial de una panorámica de Ciudad de Panamá, Panamá, en octubre de 2022.

Fotografía referencial de una panorámica de Ciudad de Panamá, Panamá, en octubre de 2022.

- Foto

Iam Luisao / Pexels

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

26 jul 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2025, la lista de países a los cuales los ecuatorianos pueden viajar solo con su pasaporte, sin necesidad de visa, creció a 94. En 2024 ese número de países sumaba 59.

Y, aunque en términos de calidad, el pasaporte de Ecuador (se ubica en el puesto 55 entre 127) no es de los más "poderosos", como el caso de Singapur que se ubica en primer lugar con acceso a 193 países, las posibilidades de armar maletas hacia destinos impensados han aumentado.

  • Lea: Agencias de viaje ya ofrecen paquetes para ir al Mundial de 2026 a apoyar a Ecuador, ¿cuánto cuestan y qué incluyen?

Se trata de aprovechar un mecanismo que, aunque ya lleva mucho tiempo como un alternativa para los viajeros, recién empieza a despertar el interés, gracias al 'boom' de las redes sociales. 

Es el 'stopover', un programa que cada vez más aerolíneas ofrecen para promover el turismo en ciudades con las cuales hacen convenios o simplemente porque las compañías son originarias de esos lugares.

En términos generales, un turista puede tener la opción en las escalas largas (más de 24 horas) y de obtener beneficios en una posible estadía. Eso no podría ocurrir con una escala corta, en la que no se puede salir del aeropuerto. Con el 'stopover', el viajero puede salir y explorar la ciudad.

  • Lea: Cómo se aplicará la tarifa de integridad de USD 250 a las visas de Estados Unidos.

Según la aerolínea y la ciudad escala en la que se permanece, los beneficios pueden ir desde obtener gratis o a un precio muy asequible, el posponer el viaje hacia el destino final, a contar con un menú de opciones turísticas, en lugares que normalmente podrían resultar demasiado costosos, como hoteles o restaurantes, por ejemplo. 

¿Quiénes pueden acceder a este tipo de programas? ¡Todos! Cualquier viajero puede organizar su viaje con esta opción siempre y cuando la aerolínea la mantenga como parte de sus programas. Únicamente hay que fijarse en las páginas web de las aerolíneas que exista la pestaña "stopover". 

Oportunidad para los ecuatorianos

Más allá de los cálculos presupuestarios que un viajero debe realizar para saber a qué destinos puede viajar, la visa puede ser un obstáculo. Sin embargo, con el aumento de países (varios de ellos lejanos) a los cuales los ecuatorianos pueden ir sin visa, la alternativa de usar un 'stopover' aumenta. 

Los ecuatorianos en estos momentos tienen acceso sin visa a 34 países de América, 26 de Asia, 20 de África y siete de Oceanía y Europa. Aunque los destinos preferidos para los viajeros ecuatorianos, como Estados Unidos o la Unión Europea no se encuentran en esta lista, es posible llegar muy lejos y jugar con los itinerarios para hacer 'stopver' en alguna escala. 

  • Lea: Así funciona el programa Vacaciones por Trabajo en Francia, que tiene vacantes para ecuatorianos.

Para empezar, hay que tomar en cuenta que ya existen ciudades que se han ganado la fama por el 'stopover' y que se las puede tomar como escalas para aprovechar sus beneficios: 

  1. Panamá

    • Es una escala habitual de muchos vuelos que salen desde Ecuador, lo cual significa una gran oportunidad. A través de la aerolínea Copa, es posible permanecer en Ciudad de Panamá y conocerla hasta por siete días sin costo adicional en la tarifa aérea. 

      El 'stopover' solo aplica para la ida o para la vuelta y es necesario incluirlo en el itinerario, antes de emitir los pasajes. Recuerde, eso sí, que dentro de la tarifa con 'stopover' se calculará el impuesto de entrada y salida a Panamá, que es de alrededor de USD 50.
  2. Madrid

    • Si usted tiene la visa Schengen, hacer escala en la capital española puede resultar muy atractivo. Desde Ecuador es muy posible planificar escala aquí hacia destinos lejanos como los países asiáticos o africanos, a los cuales no se requiere visa.
      ​
      ​La aerolínea Iberia mantiene el programa 'stopover', que permite al viajero que hace escala en Madrid permanecer en la ciudad hasta por nueve noches, sin pagar más por el pasaje. Además, entre otros beneficios, el pasajero 'stopover' puede acceder a, por ejemplo, descuentos especiales en las tiendas Luxury Stores de El Corte Inglés, con marcas como Loewe, Gucci, Prada, Cartier, Givenchy o Balenciaga; 20% de descuento en la visita al Palacio Real; 25% de descuento en el alojamiento en los hoteles de la cadena Meliá, etc.
  3. Lisboa

    • Otra ciudad que, aunque se requiere visa, si la tiene, es un lugar imperdible para hacer escala. TAP Air Portugal es la aerolínea que ofrece 'stopover' hasta por 10 días. Aunque esta compañía no sale desde Ecuador, pertenece a Star Alliance, un grupo de aerolíneas a escala mundial que comparten itinerarios.

      Así que se puede planificar un itinerario a través de Copa, Avianca o United y construir un viaje a alguno de los destinos a los que los ecuatorianos pueden viajar sin visa y que haga escala en la capital portuguesa.​

      ​El viajero puede beneficiarse de descuentos y ofertas especiales en hoteles, restaurantes, actividades, tours, museos, espacios culturales, compras y mucho más. Los descuentos pueden estar en el orden de hasta el 50%.
  4. Ámsterdam / París

    • "¿Le apetecen unos croissants recién hechos? ¡Consiéntalos con una parada en París! ¿Quiere sentir el viento en el pelo? ¿Qué mejor que pasear en bici por los famosos canales de Ámsterdam?". De esta manera, la aerolínea KLM (que opera a Ecuador) ofrece su 'stopover'.
      ​
      ​Pese a que es necesario contar con visa para la escala en cualquiera de estas dos ciudades, en caso de tenerla puede beneficiarse de todo el portafolio de descuentos habilitados, en la escala desde 24 horas en cualquiera de las dos capitales europeas. 
  5. Doha

    • Incluir a la capital de Catar en su itinerario soñado es una gran ventana para conocer esta parte del mundo. ¡Y los ecuatorianos no necesitan visa! Qatar Airways tiene un programa 'stopover' realmente de lujo a precios que, por lo que ofrece, son una auténtica ganga.
      ​
      ​Por ejemplo, quienes acceden al programa "48 horas en Doha" pueden alojarse en un hotel premium por USD 24 la noche o alcanzar el lujo máximo en un hotel de USD 83 la noche. Y los paquetes turísticos ofrecen opciones como navegar al lado de tiburones ballena o pasar el día descubriendo la cultura, desde los zocos tradicionales hasta sus museos y galerías de arte.
  6. Dubai

    • Alojamiento, traslados y comidas gratuitos, así como un visado para entrar en los Emiratos Árabes Unindos es lo que ofrece el programa 'stopover' de la aerolínea Emirates. 

      Los servicios de "Dubai Connect" están disponibles para pasajeros con una escala de entre ocho y 26 horas que viajen en turista premium o clase turista. Si viaja en primera clase o clase Business, el tiempo de escala es de entre seis y 26 horas.
      ​
      ​¿Los beneficios? Estancia de hotel gratuita para disfrutar de un tiempo de descanso antes del próximo vuelo; todas las comidas están incluidas en la reserva de hotel. Además, puede acceder al autobús de cortesía que lo llevará desde y hacia su hotel.

  • #aerolínea
  • #viajar
  • #Viajes
  • #Viajeros
  • #avión
  • #vuelos
  • #vuelos internacionales
  • #visa
  • #Ecuador
  • #turismo internacional
  • #turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 29 de la LigaPro

  • 02

    Puerto López reporta 25 sismos entre el 1 y el 16 de septiembre de 2025

  • 03

    Presunto ataque con explosivos afecta a viviendas y vehículos en exteriores de mercado de Guayaquil

  • 04

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante São Paulo por la Copa Libertadores

  • 05

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, ingresa al hospital tras "sentirse mal" durante su prisión domiciliaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024