Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

Datos del consumo de diésel dan pistas de cómo operan las bandas de minería ilegal y contrabando de diésel. Así, Zamora Chinchipe tiene el mayor consumo de diésel en Ecuador, aunque solo el 1% de carros de Ecuador circulan por esa pequeña provincia fronteriza con Perú. 

Vista del puerto pesquero de Puerto Ayora, el 15 de noviembre de 2021 en la Isla Santa Cruz, Galápagos.

Vista del puerto pesquero de Puerto Ayora, el 15 de noviembre de 2021 en la Isla Santa Cruz, Galápagos.

- Foto

EFE

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 sep 2025 - 16:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la eliminación del subsidio al diésel, desde el 13 de septiembre de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa busca evitar la fuga de recursos a través del contrabando, el narcotráfico y la minería ilegal.

Según la Ministra de Finanzas, Sariha Moya, el subsidio al diésel no solo estaba beneficiando al sector del transporte formal y al sector productivo, sino a "redes y tejidos del crimen organizado".

  • Lea: Diésel: Ecuador pierde USD 120 millones al año por contrabando

Y es que el consumo de este combustible es "desproporcionado" en ciertas provincias en donde se reportan estos delitos, según el Ministerio de Finanzas.

Según datos del Gobierno, los principales responsables del desvío del diésel para minería ilegal son las organizaciones criminales Los Tiguerones, Los Lobos, Los Choneros y Los Gánsters (en Esmeraldas).

  • Lea: Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

¿En dónde hay más uso de diésel?

El Ministerio de Finanzas informó que en Ecuador el consumo medio de diésel por vehículo fue de 190 galones al mes a 2024. 

Llama la atención, por ejemplo, que en las Islas Galápagos, que tienen apenas 733 carros a diésel, reportan una mediana de consumo por carro de 142 galones de este combustible. Es un consumo mayor que en una provincia fronteriza como Carchi donde se tanquea 124 galones por vehículo.

Pero en Zamora Chinchipe, provincia amazónica ubicada en la frontera sur del país, el consumo promedio es de 741 galones al mes por vehículo, esto es casi cuatro veces más que el consumo medio nacional.

Así, Zamora Chinchipe es la provincia con el mayor consumo mensual de diésel. Paradójicamente, esta provincia amazónica tiene apenas 4.999 vehículos matriculados a diésel, el 1% del total de vehículos que usan este combustible en el país.

Made with Flourish

En cambio, Pichincha que tiene el mayor número de vehículos a diésel en el país (96.744) tiene un consumo medio de 218 galones al mes por vehículo.

Made with Flourish

Hay que mencionar que el bajo precio del diésel en Ecuador, en comparación con países vecinos, incentivaba a que vehículos de esas naciones abastecieran combustible en las provincias fronterizas ecuatorianas.

Así, antes de la eliminación del subsidio, un galón de diésel costaba en Ecuador USD 1,80; mientras tanto en Colombia, que tiene combustibles de mejor calidad y sin subsidio, el diésel se vende en USD 2,70 y en Perú en USD 4,24, según Global Petrol Prices.

Pero, además, en Zamora Chinchipe están 10 de los 40 puntos de minería ilegal más peligrosos identificados en 2025 por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom). En estos puntos hay presencia de grupos armados, también ha dicho Arcom.

  • Gobierno identifica 387 puntos de minería ilegal en Ecuador, en 40 hay presencia de grupos armados

Le sigue la provincia de Loja, con 287 galones de consumo medio al mes por vehículo. Esta provincia, ubicada en la frontera sur del país, tiene cinco puntos altamente peligrosos de minería ilegal en el país.  Estos son: Macará, Sabiango, Paltas, Puyango, Calvas. 

La provincia de Santo Domingo ocupa el tercer lugar, con un promedio de 255 galones de consumo medio de diésel al mes por vehículo. Es una troncal vial o paso que conecta a la Sierra con la Costa.

Y, con 252 galones de consumo medio de diésel al mes por vehículo, El Oro ocupa el cuarto lugar. En esta provincia, también fronteriza, los puntos "rojos" de minería ilegal son: Santa Rosa, Zaruma, Portovelo y Atahualpa.

El Gobierno de Noboa destaca que también se ha identificado consumo desproporcionado de diésel en cantones de otras provincias amazónicas fronterizas, como Morona Santiago y Sucumbíos.

Por ejemplo, en el cantón Putumayo (Sucumbíos) el consumo medio es de 102 galones al mes por carro y en Limón Indanza (Morona Santiago), es de 170 galones al mes por vehículo.

"Esto evidencia que el subsidio está siendo usado como una fuente de financiamiento indirecto para actividades ilícitas como la minería ilegal, el narcotráfico y el contrabando", dice el Ejecutivo.

¿Quiénes están detrás del desvío del diésel?

El subsidio al diésel es uno de los más costosos para el país, solo en 2025, el Gobierno de Daniel Noboa preveía destinar USD 1.194 millones para esta medida. Esto es más del doble de lo presupuestado para el Bono de Desarrollo Humano, que es de USD 543 millones para 2025.

Y aunque es difícil conocer cuánto del subsidio terminaba beneficiando a criminales, el Gobierno informó que en lo que va de 2025, las incautaciones de diésel utilizado en actividades ilegales suma 975.168 galones de combustible, que equivalen a USD 20,4 millones.

Se trata de un incremento frente a 2024, cuando se incautaron 571.337 galones, que equivalen a USD 13,3 millones.

Además, las autoridades destruyeron 1.041 "acoples clandestinos" para robar diésel, que representa pérdidas por USD 15 millones para estos grupos delictivos.

Solo durante este fin de semana del 13 y 14 de septiembre, el Ejército Ecuatoriano decomisó cerca de 7.000 galones de combustible en Shushufindi y en la ruta La Libertad–Pascuales.

  • #contrabando
  • #diésel
  • #subsidios
  • #Minería
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025