Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Zamora Chinchipe está apenas el 1% de carros de Ecuador, pero es donde más se "tanquea" diésel

El consumo medio de los vehículos de la provincia fronteriza de Zamora Chinchipe es de 741 galones, cuatro veces más que en el resto del país.  ¿A dónde "se escapa" ese combustible?

Militares destruyen un campamento de minería ilegal en Tena, 27 de agosto de 2025.

Militares destruyen un campamento de minería ilegal en la Amazonía, 27 de agosto de 2025.

- Foto

Cuenta X Arcom.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 sep 2025 - 16:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la eliminación del subsidio al diésel, desde el 13 de septiembre de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa busca evitar la fuga de recursos a través del contrabando, el narcotráfico y la minería ilegal.

Según la Ministra de Finanzas, Sariha Moya, el subsidio al diésel no solo estaba beneficiando al sector del transporte formal y al sector productivo, sino a "redes y tejidos del crimen organizado".

  • Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

Y es que el consumo de este combustible es "desproporcionado" en ciertas provincias en donde se reportan estos delitos, según el Ministerio de Finanzas.

Según datos del Gobierno, los principales responsables del desvío del diésel para minería ilegal son las organizaciones criminales Los Tiguerones, Los Lobos, Los Choneros y Los Gánsters (en Esmeraldas).

¿En dónde hay más uso de diésel?

El Ministerio de Finanzas informó que el consumo medio de diésel en Ecuador es de 190 galones al mes en 2024. Pero en Zamora Chinchipe, provincia amazónica ubicada en la frontera sur del país, el consumo promedio es de 741 galones al mes, esto es casi cuatro veces más que el consumo medio nacional.

Así, Zamora Chinchipe es la provincia con el mayor consumo mensual de diésel. Paradójicamente, esta provincia amazónica tiene apenas 4.999 vehículos matriculados a diésel, el 1% del total de vehículos que usan este combustible en el país.

En cambio, Pichincha que tiene el mayor número de vehículos a diésel en el país (96.744) tiene un consumo medio de 218 galones al mes.

Hay que mencionar que el bajo precio del diésel en Ecuador, en comparación con países vecinos, incentivaba a que vehículos de esas naciones abastecieran combustible en las provincias fronterizas ecuatorianas.

Made with Flourish
Made with Flourish

Así, antes de la eliminación del subsidio, un galón de diésel costaba en Ecuador USD 1,80; mientras tanto en Colombia, que tiene combustibles de mejor calidad y sin subsidio, el diésel se vende en USD 2,70 y en Perú en USD 4,24, según Global Petrol Prices.

Pero, además, en Zamora Chinchipe están 10 de los 40 puntos de minería ilegal más peligros identificados en 2025 por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom). En estos puntos hay presencia de grupos armados, también ha dicho Arcom.

  • Gobierno identifica 387 puntos de minería ilegal en Ecuador, en 40 hay presencia de grupos armados

Le sigue la provincia de Loja, con 287 galones de consumo medio al mes. Esta provincia, ubicada en la frontera sur del país, tiene cinco puntos altamente peligrosos de minería ilegal en el país.  Estos son: Macará, Sabiango, Paltas, Puyango, Calvas. 

La provincia de Santo Domingo ocupa el tercer lugar, con un promedio de 255 galones de consumo medio de diésel al mes. Es una troncal vial o paso que conecta a la Sierra con la Costa.

Y, con 252 galones de consumo medio de diésel al mes, El Oro ocupa el cuarto lugar. En esta provincia, también fronteriza, los puntos "rojos" de minería ilegal son: Santa Rosa, Zaruma, Portovelo y Atahualpa.

El Gobierno de Noboa destaca que también se ha identificado consumo desproporcionado de diésel en cantones de otras provincias amazónicas fronterizas, como Morona Santiago y Sucumbíos.

Por ejemplo, en el cantón Putumayo (Sucumbíos) el consumo medio es de 102 galones al mes y en Limón Indanza (Morona Santiago), es de 170 galones al mes.

"Esto evidencia que el subsidio está siendo usado como una fuente de financiamiento indirecto para actividades ilícitas como la minería ilegal, el narcotráfico y el contrabando", dice el Ejecutivo.

¿Quiénes están detrás del desvío del diésel?

El subsidio al diésel es uno de los más costosos para el país, solo en 2025, el Gobierno de Daniel Noboa preveía destinar USD 1.194 millones para esta medida. Esto es más del doble de lo presupuestado para el Bono de Desarrollo Humano, que es de USD 543 millones para 2025.

Y aunque es difícil conocer cuánto del subsidio terminaba beneficiando a criminales, el Gobierno informó que en lo que va de 2025, las incautaciones de diésel utilizado en actividades ilegales suma 975.168 galones de combustible, que equivalen a USD 20,4 millones.

Se trata de un incremento frente a 2024, cuando se incautaron 571.337 galones, que equivalen a USD 13,3 millones.

Además, las autoridades destruyeron 1.041 "acoples clandestinos" para robar diésel, que representa pérdidas por USD 15 millones para estos grupos delictivos.

Solo durante este fin de semana del 13 y 14 de septiembre, el Ejército Ecuatoriano decomisó cerca de 7.000 galones de combustible en Shushufindi y en la ruta La Libertad–Pascuales.

  • #contrabando
  • #diésel
  • #subsidios
  • #Minería

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Tren al Machu Picchu, principal atractivo de Perú, suspendido por protesta de trabajadores

  • 02

    Conciertos Paulo Londra, Manuel Turizo, Eurocine, Feria del Libro y más eventos en Ecuador en septiembre de 2025

  • 03

    Así está Latacunga, el día que la ciudad se blindó para albergar a la Presidencia de Ecuador

  • 04

    Estados Unidos ataca segunda embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024