Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Superintendencia de Competencia Económica pide a negocios evitar abusos en los precios de generadores eléctricos y bienes demandados por los cortes de luz

La Superintendencia de Competencia Económica hizo un exhorto a los negocios para que no abusen en los precios que cobran por los generadores eléctricos.

Imagen referencial de un generador eléctrico en un restaurante del norte de Quito, 3 de noviembre de 2024.

Imagen referencial de un generador eléctrico en un restaurante del norte de Quito, 3 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 nov 2024 - 14:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Competencia Económica emitió el 2 de noviembre de 2024, un exhorto para que los negocios eviten incurrir en "abusos" en los precios que cobran por los bienes que tienen alta demanda por los cortes de luz en Ecuador, como los generadores eléctricos.

Esto ocurre en un contexto en el que los ecuatorianos viven casi un mes y medio de apagones, desde el pasado 23 de septiembre de 2024. De ahí que ha aumentado la demanda de bienes y servicios para suplir la energía que el Sistema Nacional no ha estado dando a los hogares y negocios.

  • La mayor parte de generadores importados es de China, pero ahora están agotados, ¿cuándo llegarán los nuevos?

Así, mediante un documento emitido el 2 de noviembre, Hans Ehming, superintendente de Competencia Económica, exhortó a los operadores económicos a abstenerse de cometer este tipo de actos. Y además pidió a la ciudadanía informar cualquier irregularidad.

📢EXHORTO | La #SCE exhorta a los operadores económicos relacionados con el sector energético, abstenerse de realizar cualquier tipo de acto, práctica o
acuerdo que tenga por objeto o efecto, real o potencial, incrementar los precios de estos bienes y servicios.
Conoce más aquí⬇️ pic.twitter.com/HuR9zCxrsY

— Competencia Ecuador (@Competencia_Ec) November 3, 2024

Para esto, la Superintendencia puso a disposición de la ciudadanía una ventanilla virtual del sitio web www.sce.gob.ec, para recibir las quejas por abusos de precios de productos y servicios relacionados con la crisis energética.

El exhorto está dirigido a fabricantes, importadores, distribuidores, comercializadores y operadores económicos de cualquier tipo de producto y servicio relacionado con el sector energético, especialmente generadores eléctricos. Además, a la entidad le preocupa el abuso en los precios de convertidores de voltaje, baterías y otros bienes demandados más en este período de cortes de luz.

  • Gobierno elimina el arancel para la importación de generadores eléctricos en medio de los cortes de luz

La Superintendencia advierte a estos negocios "abstenerse de realizar cualquier tipo de acto, práctica o acuerdo que tenga por objeto o efecto, real o potencial, incrementar los precios de estos bienes y servicios y/o márgenes de ganancia mediante la extracción injustificada del excedente del consumidor"

Además, la autoridad de supervisión pidió a los negocios que trasladen a los compradores finales el beneficio arancelario de 0% establecido para los generadores eléctricos. 

El Gobierno de Daniel Noboa dispuso que desde el pasado 11 de octubre de 2024, los generadores eléctricos sean importados con 0% de arancel.

Esta medida se suma a la del 3 de octubre de 2024, con la que el Gobierno dispuso que la tarifa de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los generadores eléctricos sea de 0%.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #crisis eléctrica
  • #Superintendencia de Competencia Económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024