Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Superintendencia ya trabaja en el informe para identificar las cooperativas que se convertirán en bancos

El Intendente general técnico de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Freddy Monge, considera que, en lugar de transformar las cooperativas en bancos, se debería fortalecer gobernanza y la supervisión tecnológica.

Fachada de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, en el norte de Quito, julio de 2025.

Fachada de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, en el norte de Quito, julio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la aprobación de la Ley de Integridad Pública, el pasado 24 de junio de 2025, se abrió el camino para que algunas cooperativas se transformen en bancos privados. Los plazos ya corren, aunque hay retrasos en el proceso.

Según la nueva Ley, el cambio planteado tiene la finalidad "de proteger los ahorros y aportes de la ciudadanía y preservar la estabilidad financiera".

No obstante, los gremios de cooperativas se oponen a la medida, pues consideran que no es necesaria, y han presentado una acción constitucional para evitarlo.

Incluso el Intendente general técnico de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), Freddy Monge, dijo que, en lo personal, él no considera que sea necesario que cooperativas se transformen en bancos y espera que la medida se analice de mejor manera. 

"El tema tiene que ser muy bien analizado, no solo en lo legal. Hay que preguntar a los socios si están de acuerdo. Debe analizarse de mejor manera. En lo personal, creo que no es necesario, ese no es el problema de las cooperativas", dijo en entrevista con PRIMICIAS el 30 de julio de 2025.

¿Cuándo se transformarán ciertas cooperativas?

La nueva ley establece en la disposición transitoria décima primera que una nueva entidad, la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria, tendrá tres meses para emitir regulaciones que permitan a ciertas cooperativas transformarse en bancos, luego de la realización de un análisis de interconexión y riesgo sistémico.

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) es la entidad encargada de presentar a la Junta el informe que identifique a las cooperativas que tienen más interconexión y mayor riesgo sistémico.

  • Intendente: "Hay cooperativas sobreendeudando a la gente sin hacer análisis, eso llevó al cierre de CREA"

La Superintendencia tiene un mes para entregar ese informe una vez que se haya instalado la nueva Junta.

Si los plazos se estuvieran cumpliendo, para diciembre de 2025 ya se conocería qué cooperativas se transformarían.

El problema es que hasta este 1 de agosto de 2025, el Ejecutivo todavía no ha enviado a la Asamblea Nacional la terna para la conformación de la nueva Junta. 

El constitucionalista, André Benavides, explica que el plazo ya venció, pues el Ejecutivo tenía 30 días para cumplir con ese paso, después de la publicación de la Ley de Integridad en el Registro Oficial; esto ocurrió el 26 de junio de 2025.

No obstante, la SEPS ya trabaja en el informe técnico y jurídico para identificar a las cooperativas que podrían convertirse en bancos privados, dijo Monge.

"Estamos viendo experiencias en otros países, haciendo un análisis prospectivo muy técnico para identificar a las entidades que por su riesgo sistémico e interconexión con otras instituciones financieras puedan ser identificadas para convertirse en bancos", explicó.

Pero, ¿qué es el riesgo sistémico?

Monge explica que se trata de cooperativas más grandes, que, por su tamaño, en el supuesto caso de que existiera en algún momento un deterioro de sus indicadores clave, pudieran afectar al resto del sistema financiero.

Desde los gremios de cooperativas están preocupados porque no se entiende cómo se aplicarán los cambios en las entidades.

  • El crédito cae en las cooperativas de ahorro y crédito

Y es que las cooperativas están conformadas por socios, que son dueños de la cooperativa y simultáneamente usuarios. Su propósito no es generar utilidad, sino mejorar el bienestar colectivo de los socios, de ahí que cada socio tiene un voto, sin importar el capital aportado. 

En cambio, los bancos operan con fines de lucro, no tienen socios, sino accionistas que participan de las decisiones según las acciones que posean.

Monge añade que la SEPS no es la entidad que definirá el proceso legal y pasos para que las cooperativas se transformen, sino la nueva Junta que tiene que conformarse, a través del Banco Central de Ecuador (BCE).

Intendente: "No es necesario transformar cooperativas en bancos"

El intendente explicó que la propuesta que el Ejecutivo incluyó en la Ley no vino desde la SEPS ni se les consultó.

Monge resaltó que el papel de las cooperativas es muy distinto al de los bancos privados: 

"Son agentes dinamizadores de los sectores más alejados, rurales y marginales. El 60% del crédito del sector cooperativo va a sectores rurales".

  • ¿Qué tomar en cuenta antes de invertir en una cooperativa de ahorro y crédito en Ecuador?

Monge considera que, en lugar de buscar transformar a las cooperativas en bancos, se debe fortalecer la gobernanza en las cooperativas; es decir, las capacidades de liderazgo de los gerentes, de los consejos de administración y vigilancia. Esto, a través programas de capacitación a socios, administradores, directivos.

Otra propuesta del intendente es que las cooperativas apliquen más normas de Basilea (un conjunto de normas bancarias internacionales que incluyen requisitos para minimizar el riesgo crediticio).

También propone que se fortalezca la supervisión tecnológica de las cooperativas mediante análisis prospectivos con Inteligencia Artificial y maching learning, a fin de alertar con más rapidez a las entidades que podrían entrar en un deterioro.

"Ya hemos actualizado nuestro manual de supervisión basado en riesgos, fortalecer la supervisión tecnológica y vamos a entrar con más herramientas para fortalecer los procesos de supervisión", explicó.

  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Banca
  • #Ley de Integridad Pública
  • #bancos
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Universidad Católica vs. Aucas: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • 02

    EN VIVO | Colombia vs. Brasil por la final de la Copa América Femenina

  • 03

    Megaoperativo en Quito deja 14 extranjeros detenidos que serán deportados y 13 locales clausurados

  • 04

    Un hombre muere en plena calle, en el sector del Quicentro Sur

  • 05

    Liverpool, el otro interesado por Joel Ordóñez además del Olympique de Marsella

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024