Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto sube su deuda si decide acogerse a un diferimiento del pago de sus cuotas de la tarjeta de crédito?

Lea tres ejemplos sobre los costos que implicaría acogerse a los alivios de diferimiento de deudas de tarjetas de crédito por seis meses, si la tarjeta emisora decide cobrar intereses.

Foto referencial de una persona comprando con tarjeta de crédito, el 7 de mayo de 2025.

Foto referencial de una persona comprando con tarjeta de crédito, el 7 de mayo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los clientes pueden posponer o aplazar hasta por seis meses el pago de las cuotas de sus créditos, incluidas las de la tarjeta de crédito. ¿Pero conviene hacerlo? 

El mecanismo de diferimiento temporal y extraordinario de deudas fue establecido mediante resolución JPRF-F-2025-014 de la Junta de Política y Regulación Financiera en Ecuador,  emitida en marzo de 2025.

  • Lea: En qué consiste el alivio financiero para diferir sus deudas con bancos y cooperativas por seis meses

A este mecanismo de alivio solo pueden acceder a aquellas personas que están al día en sus cuotas de créditos, no es para aquellos que ya tienen cuotas o deudas en vencidas o en mora. 

La Junta dispuso que los bancos y cooperativas decidan, según el perfil de cliente, si cobran o no intereses a los clientes por las cuotas diferidas.

Un posible cargo extra

No es un tema menor, pues si el banco decide cobrar intereses es posible que al final pague un monto mucho más alto de lo que inicialmente había planificado para esa deuda.

De ahí que la profesora de la Escuela de Negocio ESPAE-ESPOL, Sonia Zurita, un alivio de diferimiento de deudas solo debería aplicarse si es urgente en el que realmente no pueda cumplir sus obligaciones y pueda caer en mora, caso contrario se alarga la deuda y tiene cargos extras. Si puede pagar, lo mejor es salir de ese endeudamiento, dice la experta.

  • Lea: Testimonio: "Tuve cuatro tarjetas crédito y llegué a deber USD 21.100"

La experta advierte que incluso puede darse el caso de que una persona sienta que tiene espacio para endeudarse más durante los seis meses del alivio financiero y complicar sus finanzas cuando ya tenga que pagar las cuotas de todos sus préstamos. 

Zurita elaboró tres ejemplos para visualizar mejor cuáles serían los costos de diferir si su tarjeta emisora decide cobrar intereses: 

  1. 1

    Deudas diferidas sin intereses

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pongamos como ejemplo que una persona tiene una única deuda diferida a 12 meses sin intereses por una refrigeradora que costó USD 1.000. Las cuotas al mes serían de USD 83,3 al mes. Si realizó la compra en marzo de 2025 y empieza el pago en abril el cliente tiene que terminar de pagar la deuda en abril de 2026. 

    Pero si se acoge al alivio para diferir sus cuotas a seis meses recién empezaría a pagar en octubre de 2025 y terminaría de pagar  en septiembre de 2026. Si el banco decide cobrar intereses por los seis meses de diferimiento o alivio que no pagó, el cliente tendría un recargo de intereses de USD 78 dólares. 
    ​
    Con eso, si no opta por el diferimiento al final pagaría USD 1.000, pero si opta por el alivio de diferimiento de cuotas por seis meses pagaría USD 1.078 dólares. 
    ​
    El ejemplo considera una tasa promedio de 15,6% al año.

  2. 2

    Deudas diferidas sin intereses

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Supongamos que un cliente tiene una única deuda diferida a 12 meses con intereses por una computadora que costó USD 1.000. Las cuotas al mes serían de USD 90,5 al mes, con lo que al final tendría que pagar USD 1.086,5 por la compra realizada. Si realizó la compra en marzo de 2025 y empieza el pago en abril, el cliente terminaría de pagar la deuda en abril de 2026. 

    Pero si se acoge al alivio para el diferimiento de su deuda de seis meses, recién empezaría a pagar las cuotas de la compra en octubre de 2025 y terminaría de pagar en septiembre de 2026. 
    Si el banco decide cobrar intereses por los seis meses de diferimiento o alivio que no pagó, el cliente tendría un recargo adicional de intereses de USD 78 que se sumarían al valor inicial. 

    Es decir, terminaría pagando USD 1.164,5 si difiere su deuda, un valor más alto que los USD 1.086,5 que habría pagado si no hubiera optado por el alivio.

    ​El ejemplo considera una tasa promedio de 15,6% al año.

  3. 5

    Saldo rotativo 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Y en el caso de quien tiene un saldo rotativo el no pagar ese valor durante los seis meses también podría generar costos o cargos extras si el banco decide aplicar intereses al alivio financiero.

    El saldo rorativo son las compras que paga corriente y que debería pagar en el mes que hace el consumo, pero que finalmente no paga o solo paga el mínimo. Ese saldo que queda se rota para el siguiente mes, o se patea a futuro, por eso se llama "rotativo".

    Pongamos el caso de un cliente con un saldo rotativo de USD 1.000 por compras que hizo en el pasado. Este cliente no quiere endeudarse más que en esos USD 1.000 por ahora y más bien quiere bajar esa deuda rotativa.  
    ​
    Si va realizando pagos mensuales durante un año para salir de la deuda, al final terminaría pagando USD 1.085,7, incluidos los intereses por el financiamiento. Si decide acogerse al alivio financiero de diferir sus pagos por seis meses, terminará pagando USD 1.155.

  • #tarjeta de crédito
  • #sistema bancario
  • #Banca
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #deudas
  • #tasa de interés

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025