Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arcotel extingue título habilitante al cable submarino de Telconet por "irregularidades" en la adjudicación

Arcotel confirmó que resolvió unilateralmente la extinción del título habilitante de Cable Andino S.A., proveedor de cable submarino de Internet de Telconet.

router de internet

Imagen referencial de un router para el servicio de Internet.

- Foto

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2024 - 08:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) aprobó, este 18 de noviembre de 2024 una resolución en la que declara la extinción del título habilitante para la operación del cable submarino de internet a la empresa Cable Andino S.A. Corpandino.

La resolución, firmada por el director ejecutivo de Arcotel, Jorge Hoyos Zavala, fue notificada a Cable Antino el mismo día. Y de inmediato, la empresa Telconet Latam, que usa este servicio, denunció esta acción

"El día de hoy, Cable Andino Corpandino, proveedor de Telconet, ha recibido una ilegítima e ilegal resolución declarando la extinción del título habilitante de Registro de Servicios a través de cable submarino, sin permitirles ejercer el derecho a la defensa", dice el comunicado de la compañía.

Añade que "esta resolución pone en riesgo el servicio de gran parte del Internet del Ecuador al pedir que este servicio sea eventualmente administrado por el Estado, quien ninguna experiencia tiene en la operación de cables submarinos modernos".

  • Municipio de Guayaquil actualiza contrato con Telconet para sistema de videovigilancia

Cable Andino S.A. recibió el título habilitante para la operación del cable submarino en 2015, con un plazo de 20 años. Esta decisión fue cuestionada e investigada en el caso Odebrecht, que al final derivó en una investigación previa por lavado de activos, que nunca avanzó. 

Tanto Tomislav Topic, gerente de Telconet, como su hijo, Jan Topic (precandidato presidencial por SUMA, descalificado hace pocos días), fueron investigados en el caso por transferencias por USD 13 millones de la empresa Glory International. 

Jan Topic, quien recibió ese dinero, justificó que Glory era inversionista en el cable submarino. Y una asistencia penal internacional de China aseguró que los fondos eran lícitos.

El principal accionista de Cable Andino S.A. es la empresa Telconet, con un capital de USD 1,9 millones.

Las razones de la Arcotel

Arcotel confirmó la mañana de este martes 19 de noviembre que resolvió unilateralmente la extinción del título habilitante de Cable Andino. La Agencia sostiene en un comunicado que la extinción del título habilitante fue por "irregularidades detectadas en su adjudicación".

Entre las supuestas irregularidades detectadas, están la ausencia de garantía de fiel cumplimiento y el seguro para todo riesgo, la ausencia de una viabilidad financiera para el inicio de su operación y la existencia de un examen especial con conclusiones por parte de la Contraloría.

🗣 ARCOTEL a la ciudadanía pic.twitter.com/rbbPplWE5z

— Arcotel Ecuador (@Arcotel_ec) November 19, 2024

La resolución de Arcotel, de 22 páginas, evidencia que los informes técnicos que derivaron en la extinción del título habilitante son de hace pocos días. Estos constan en los antecedentes de la resolución. 

El pasado jueves 14 de noviembre, se emitió el informe económico que certifica que la Arcotel no tiene la garantía del fiel cumplimiento del contrato correspondiente a 2015-2016 y 2016-2017, ni la póliza de todo riesgo del periodo 2015-2016.

  • Cables submarinos: para qué sirven y cuántos conectan a Ecuador

Ese mismo día, un informe técnico también habla de una "inobservancia de las limitaciones del permiso", por la construcción de una obra en Anconcito, Santa Elena.

Mientras que el 18 de noviembre, horas antes de la resolución, se emitió el dictamen técnico que dice que la entrega del título habilitante se hizo en 2015 "sin cumplir con los requisitos". Este informe específicamente cuestiona que Cable Andino S.A. no habría demostrado su viabilidad y que el proyecto era sustentable en el tiempo. 

Este punto deriva de un informe de la Contraloría, aprobado en 2018, que revisó el proceso de entrega de títulos habilitantes de cable submarino.

El mismo 18 de noviembre, también la Arcotel recibió un informe técnico legal que concluye que Cable Andino "habría incurrido en incumplimientos e inobservancias que datan desde la presentación de su solicitud de habilitación". Dicho informe pide al director ejecutivo "considerar una declaratoria de extinción del título habilitante por vicios presentes".

Lo que se viene

En la resolución de la Arcotel, esta dispuso a Cable Andino que notifique a sus clientes y usuarios un extracto de dicha resolución. Y dispuso el inicio del procedimiento de "reversión de los bienes afectados", sin detallar un listado o los plazos y procesos para esto.

Mientras tanto, no hay muchas certezas sobre lo que va a pasar con los usuarios de Telconet y las otras proveedoras de internet que operen con el cable submarino de Cable Andino. Aunque a través de su comunicado, la Arcotel señaló que "tomará todas las medidas necesarias enmarcadas en la normativa legal vigente para garantizar la continuidad del servicio", añade la Agencia.

  • #cable submarino
  • #Telconet
  • #Arcotel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025