Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Telefonía móvil e Internet podrían fallar e incluso quedar fuera de servicio durante los apagones

Gremios empresariales advierten que los servicios de telecomunicaciones podrían presentar intermitencias durante los apagones programados previstos para este mes. 

Imagen referencial de una persona con un teléfono celular en sus manos.

Imagen referencial de una persona con un teléfono celular en sus manos.

- Foto

Freepik

Autor:

Patricia González

Actualizada:

17 sep 2024 - 22:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los servicios de telefonía móvil e Internet que se soportan en redes de telecomunicaciones podrían presentar intermitencias debido a los cortes de luz programados a escala nacional, durante este mes de septiembre, informaron varios gremios de telecomunicaciones, este 17 de septiembre de 2024.

"Las operadoras han desplegado el mayor contingente posible y han realizado esfuerzos para mantener la continuidad de la prestación de los servicios, a través de fuentes de energía alterna, baterías, generadores, entre otros, que suministran energía por un determinado período de tiempo", explican los gremios empresariales, en un comunicado.

Sin embargo, aclaran que al estar previstos suspensiones del servicio eléctrico prolongadas y recurrentes, de por al menos ocho horas diarias, el período de respaldo de esos equipos disminuye, "debido al corto tiempo que se dispone para una nueva recarga total de su capacidad".

  • Por los cortes de luz nocturnos, las industrias perderán alrededor de un tercio de su producción

La presidenta de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel), Patricia Falconi, explica a PRIMICIAS que los planes de contingencia de las operadoras telefonía móvil y proveedores de Internet son para eventos puntuales de corta duración, con generadores que duran entre dos y tres horas.  

Durante ese tiempo, detalla Falconi, se mantendrían los servicios, pero con posibles intermitencias, pero una vez que los generadores se apaguen, los servicios de telefonía móvil e Internet fijo se perderían, puesto que dependen de la electricidad. Y añade que esas baterías que podrían abastecer las redes por unas pocas horas requieren de entre 24 y 48 horas para recargarse por completo. 

Falconi aclara que si el usuario no cuenta con una fuente externa de electricidad, como una planta de energía, no podrá tener Internet fijo. Y aunque tenga electricidad en su hogar, podría perderse el servicio porque depende del tiempo que duren los generadores de los proveedores de Internet. 

La mayoría de los usuarios del país solo dependerán del servicio de su teléfono celular para mantenerse comunicado o conectarse a Internet. "Ese incremento de tráfico de los usuarios en las redes móviles va a derivar en que las baterías de las operadoras que están en las radiobases se consuman mucho más rápido y se apagan en menor tiempo", explica Falconi. 

  • El plazo de la negociación de las nuevas concesiones a Telefónica y Claro se amplía

En el comunicado, los gremios piden comprensión ante estos "eventos de fuerza mayor que tienen un impacto directo en la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones y ratificamos nuestro compromiso con la conectividad del Ecuador". 

El comunicado es firmado por la AsetelAsetel, la Asociación de empresas proveedoras de servicios de internet, valor agregado, portadores y tecnologías de la información (Aeprovi) y la Asociación Nacional de Proveedores de Internet (Aprosva). 

Claro advierte posibles intermitencias

En horas de la noche de este martes, la empresa de telefonía móvil Claro se pronunció por el apagón nacional que sufrirá Ecuador este miércoles 18 de septiembre.

La empresa detalló que, pese a su fuente de autoabastecimiento con hidroeléctricas privadas y sistemas de respaldo de energía, es posible que durante las ocho horas de cortes de luz se presenten intermitencias en sus servicios de voz, datos e Internet.

Actualmente, Claro es la primera empresa en participación de mercado en el país, con 52% de las líneas activas.

Supervición de planes de contingencia

Por su parte, el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) y la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) señalaron este 17 de septiembre, en un comunicado, que implementan acciones para "preservar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el país, frente a la suspensión del servicio eléctrico programado para los próximos días". 

La Arcotel deberá supervisar y regular los planes de contingencia de los prestadores de servicios de telecomunicaciones, con el fin de mitigar cualquier interrupción en el servicio. 

  • #Telecomunicaciones
  • #Internet
  • #celular
  • #Telefonía
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: Comienzan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • 02

    El increíble problema que tiene Petro: 300 mercenarios de Colombia se involucran en la guerra civil de Sudán

  • 03

    Beccacece plantea discutir la localía de la Tricolor en Quito y ya lo quieren arrastrar como a Alfaro

  • 04

    ¿Quién es Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador que participará en Miss International?

  • 05

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024