Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Primer cuatrimestre de 2025, la nueva fecha para que entre en operación la hidroeléctrica Toachi Pilatón

Avanzan los trabajos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para concluir las obras civiles de la central Alluriquín, la más grande del complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón.

Reencauce del río Toachi, que alimenta al proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, el 16 de agosto de 2024.

Reencauce del río Toachi, que alimenta al proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, el 16 de agosto de 2024.

- Foto

Patricia González

Autor:

Patricia González

Actualizada:

16 ago 2024 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la ayuda de una excavadora, trabajadores del Cuerpo de Ingenieros del Ejército retiraban la mañana de este 16 de agosto de 2024 la última montaña de tierra para dar paso al río Toachi a su cauce original. Unos minutos después, el río comenzó a reencauzarse.

El río Toachi fue desviado hace 12 años con una presa pequeña de materiales sueltos, denominada Ataguía, mientras se construía la presa de la central hidroeléctrica Alluriquín, que forma parte del complejo hidroeléctrico Toachi-Pilatón, ubicado entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Cotopaxi.

  • Lea tambien: Empresa rusa advierte con paralizar trabajos en Toachi Pilatón

El complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón está compuesto por tres centrales: Sarapullo, de 49 megavatios; Alluriquín, de 204 megavatios; y Mini Toachi, con 1,4 megavatios. 

De esas, solo ha entrado en operación Sarapullo, en marzo de 2023 y ya ha entregado 3.300 megavatios/hora al sistema nacional, pese a que la construcción del complejo empezó en mayo de 2011.

"Desde hoy el río Toachi retoma su cauce natural, mientras se construye un tapón de hormigón en el túnel del desvío, para que después de 70 días se pueda iniciar el proceso de llenado del embalse. Y, luego, realizar las pruebas hidromecánicas en el equipamiento de la central", explicó Fabián Calero, gerente de Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), este 16 de agosto. 

Lo dijo desde la presa del río Toachi, que captará el agua de la central Alluriquín, de 204 megavatios.

¿Cuándo empezará a operar Alluriquín?

El Gobierno prevé arrancar las operaciones de la central Alluriquín en el primer cuatrimestre de 2025. Se trata de la central más grande del complejo Toachi-Pilatón, que aportará en total con 254,4 megavatios al Sistema Nacional Interconectado.

El anuncio de la empresa rusa Tyashmash, encargada de instalar los equipos electromecánicos en Alluriquín, de una posible paralización en sus obras, había levantado alarmas sobre un nuevo retraso en el proyecto. La empresa rusa debe instalar las turbinas, válvulas y otros equipos necesarios para la operación del proyecto Toachi Pilatón. 

Hizo esa advertencia de paralizar sus obras luego de que terminara el plazo de su contrato y no hallara un consenso con Celec sobre los términos para ampliarlo.

Tyazhmash reclamaba USD 54 millones adicionales al valor de su contrato, que inicialmente se suscribió por USD 124 millones. Es decir, la empresa rusa pedía un aumento del 44% por supuestos retrasos que, según dice, ha sufrido su contrato y que estarían por fuera de su responsabilidad.

Por su parte, Celec ha señalado que Tyazhmash debía concluir con las obras de instalación de los equipos electromecánicos en septiembre de 2023, pero aún existen pendientes por parte de la contratista.

Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa buscaba un acuerdo que le permita a la empresa rusa continuar con su trabajo en Toachi Pilatón.

  • #Toachi Pilatón
  • #crisis energética
  • #hidroelectricidad
  • #Inversión
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador volverá a pedir créditos a China, Gobierno espera USD 764 millones de los bancos Eximbank y CDB en 2026

  • 02

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 03

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 04

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 05

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025