Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La hidroeléctrica Toachi Pilatón estará 100% operativa en enero de 2025, anuncia Gobierno

La primera turbina de la central Alluriquín, en el Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón estará en pruebas desde este 16 de diciembre de 2024 y comenzará su operación comercial este 19 de diciembre.

Sincronización de la primera turbina de Alluriquín, que es parte del proyecto Toachi Pilatón, el 16 de diciembre de 2024.

Sincronización de la primera turbina de Alluriquín, que es parte del proyecto Toachi Pilatón, el 16 de diciembre de 2024.

- Foto

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 dic 2024 - 13:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mañana de este 16 de diciembre de 2024 comenzó la sincronización de una de las tres unidades o turbinas de la central hidroeléctrica Alluriquín, en el complejo Toachi Pilatón, con lo que, apenas terminen las pruebas, el sistema nacional interconectado contará con 68 megavatios de potencia.

Tras la sincronización, la turbina estará en fase de pruebas durante 72 horas, de ahí que está previsto que el 19 de diciembre comience a operar de manera comercial y entregue los 68 megavatios al país.

"Durante estos días se realizarán varias pruebas para garantizar la seguridad y confiabilidad de la unidad dentro del sistema ecuatoriano. Una vez que se logre este paso, se podrá declarar en operación comercial la unidad", explicó el viceministro de Electricidad, Fabián Calero, durante el evento de sincronización de la turbina.

  • USD 23,8 millones acordó pagar Celec a la rusa Tyazhmash para que no abandone Toachi Pilatón

La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, añadió que las otras dos unidades de la central iban entrar en operación en febrero, pero tras diálogos con la empresa contratista rusa Tyazhmash está previsto que las dos unidades restantes (también de 68 megavatios) ya estén operativas en enero de 2025.

La Ministra detalló que la segunda unidad estaría operando a finales de diciembre y la tercera, en enero de 2025. 

 "Hemos adelantado los tiempos gracias al profesionalismo de la contratista, esperamos que en enero tengamos las tres unidades y así el complejo ya pueda aportar 254,4 megavatios", agregó la Ministra.

Azat Satikov, apoderado de Tyazhmash, dijo que la empresa rusa ha estado acelerando lo más posible las obras en la central, "porque ese es nuestro principal enfoque tomando en cuenta la situación que vive el país". De ahí que se espera que la central esté al 100% en enero de 2025.

Y añadió que los técnicos de la empresa rusa han estado trabajando entre 25 y 30 días sin descansar para entregar las obras antes de lo previsto.

Según Tyazhmash, la unidad de 68 megavatios permitirá abastecer a unas 220.000 familias, equivalente al consumo residencial de ciudades como Loja, Machala o Santo Domingo de los Tsáchilas.

  • Lea: ¿Qué pasa con los 68 megavatios de Toachi Pilatón que debían entrar en operación?

Se trata de una obra que ha estado en construcción por más de 14 años, dijo Calero, pero que tras varias gestiones con la empresa rusa y la empresa pública Celec, se pudo retomar.

Agregó que la obra en su totalidad terminará costando alrededor de USD 1.000 millones.

Alluriquín es la central con más potencia del complejo. Las otras centrales que forman parte de Toachi Pilatón son: Sarapullo, con 49 megavatios, que entró en operación en marzo de 2023; y Mini Toachi, de 1,4 megavatios, que aún está pendiente de entrar en funcionamiento.

Gustavo Sánchez gerente Celec, además, explicó que la entrada en operación de esta central es clave para Ecuador, pues está en la vertiente occidental del país, es decir, es complementaria a las centrales orientales como Coca Codo. Es decir, Toachi Pilatón genera cuando en Coca Codo Sinclair hay poco caudal.

Sánchez destacó que la central estará operativa al 100% en enero de 2025 gracias a las gestiones de Celec, que con apoyo de Contraloría y Procuraduría, logró llegar a un acuerdo con la empresa rusa para destrabar la obra.

¿Qué implica la sincronización de una turbina?

La sincronización consiste en hacer coincidir los parámetros del generador con los del sistema de transmisión, como la frecuencia, el voltaje, el ángulo de fase, la secuencia de la fase, la forma de onda a través de una compleja red de control e instrumentación de la casa de máquinas y la su subestación, explicó Calero.

  • #Cortes de luz
  • #Toachi Pilatón
  • #Apagones
  • #contrato
  • #crisis eléctrica
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 04

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 05

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024