Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿En qué consiste la transferencia de activos y pasivos con la que más socios de CREA podrán recuperar su dinero?

Los socios de CREA con depósitos de más de USD 32.000 pueden verificar desde el 22 de agosto si su dinero fue transferido a otras cooperativas de ahorro y crédito.

Socios de la cooperativa CREA escuchan al liquidador de la institución, al interior del edificio matriz de Cuenca, el 29 de julio de 2025.

Socios de la cooperativa CREA escuchan al liquidador de la institución, al interior del edificio matriz de Cuenca, el 29 de julio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

27 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras los socios de la cooperativa CREA con depósitos menores a USD 32.000 esperan la devolución a través del Seguro de Depósitos de la Cosede, los socios con montos superiores pueden verificar desde el 22 de agosto si su dinero fue transferido a otras cooperativas de ahorro y crédito. 

Lo anterior debido a que la cooperativa de ahorro y crédito, que entró en liquidación el 21 de agosto,  transfirió activos y pasivos por un monto de USD 88 millones a 18 cooperativas, con el objetivo de que los socios no pierdan sus ahorros. 

Según el intendente general de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Freddy Monge, fueron trasferidas cerca de 2.000 cuentas. 

Pero, ¿cuándo se recurre a este mecanismo en las entidades financieras y en qué consiste?

El gerente de la Red de Integración Ecuatoriana de Cooperativas de Ahorro y Crédito Icored, Edgar Peñaherrera, explica que la Exclusión y Transferencia de Activos y Pasivos, denominada ETAP, ocurre cuando una entidad financiera está en una situación inviable. 

  • ¿Cómo será la devolución del dinero de los socios de CREA, una vez que inició la liquidación forzosa?

"Se separan los activos y pasivos, y se busca quién está interesado. No hay dinero de por medio, la otra cooperativa adquiere una cantidad de activos, con una contrapartida de pasivos, y asume para si la cartera, responsabilizándose por la devolución de los pasivos", explica el experto. 

Peñaherra añade que, por lo general, se busca que la entidad adquiera el mismo valor en activos y pasivos, pero "esto depende del apetito al riesgo que pueda tener la institución, por temas de negocio". 

De allí que las entidades interesadas hacen un análisis de la cartera y deciden cuánto se llevan de activos y de pasivos, para complementar. 

Más recursos para devolución

En el caso de CREA, dice Peñaherra, este mecanismo permitirá obtener más recursos para entregar a los socios un monto superior al que está previamente establecido. 

La Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede) cubre da cobertura al 98% de los depositantes de una entidad del sistema financiero popular y solidario. "Con este proceso se podría llegar al 99%", explica el gerente de Icored. 

En montos, la Cosede devuelve depósitos de hasta USD 32.000, en cooperativas del segmento 1 (con activos de más de USD 80.000). Este grupo de socios aún está a la espera de la publicación del cronograma de devolución. 

Sobre la devolución de depósitos a los socios con más de USD 32.000, Peñaherrera explica que, por lo general, cuando una cooperativa adquiere la cartera de otra, también se encarga del cobro de activos (créditos) y de la devolución de los depósitos (pasivos). 

Crecimiento del negocio

El representante gremial explica que las cooperativas que adquieren los activos y pasivos pueden crecer en su negocio, tomando en cuenta que, por lo general, los socios se quedan en la nueva entidad.

 Y, además, ayudan a resolver un problema social, dentro del mismo sector, "asegurándole a los socios la mayor recuperación de sus depósitos". 

Sobre los posibles riesgos, explica que es posible que se deteriore la cartera de cartera, si es que los socios no pagan. "Pero, con base al músculo financiero que puedan tener las entidades, pueden aportar para solucionar el problema, y en el tiempo se va recuperando", señala. 

Peñaherrera explica que cuando una cooperativa entra en liquidación, los socios "quedan golpeados" o, en ocasiones, creen que ya no tienen que pagar sus créditos. Por eso, "hay que hacer un esfuerzo comunicacional importante". 

Primera ocasión

El gerente de Icored aclara que es la primera vez que se aplica este proceso en el sector financiero popular y solidario, Antes, lo que se ha aplicado son procesos de absorción, es decir, una cooperativa con buen músculo financiero absorbe a la cooperativa con problemas y resuelve con los asociados. 

En el caso de CREA, solo se absorbe una pequeña parte, no a la entidad. Y el nivel de absorción depende del "apetito al riesgo" que pueda tener la cooperativa interesada, explica Peñaherrera. 

  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #sector financiero
  • #Economía popular y solidaria
  • #clientes
  • #depósitos
  • #Cosede

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Cuánto tiempo estará fuera de la canchas por lesión José 'Tin' Angulo, delantero de Emelec?

  • 02

    Daniel Noboa se reunió con ecuatorianos en Japón y promocionó al país ante inversores

  • 03

    Autoridades investigan si incendio en un tecnicentro de Guayaquil fue provocado

  • 04

    Temblor de 4,4 se registró en el sur de Ecuador la noche del 26 de agosto

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024