Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo sistema de transferencias bancarias inmediatas tendrá un tope de USD 470 por seguridad; montos mayores se seguirán realizando como hasta ahora

El Banco Central será el encargado de construir la plataforma para poder realizar las transferencias bancarias inmediatas. Lea todo lo que se sabe hasta ahora de la nueva norma.

Pagos digitales, foto referencial 17 de enero de 2025

Pagos digitales, foto referencial 17 de enero de 2025

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 ene 2025 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Junta de Regulación y Política Monetaria, mediante Resolución JPRM-2024-029-M, estableció la obligatoriedad de procesar pagos o transferencias bancarias de manera inmediata. Pero, ¿desde cuándo debe aplicarse y qué implica para los clientes del sistema financiero?

La gerente de Supervisión e Innovación de Medios de Pago del Banco Central del Ecuador (BCE), Vanessa Veintimilla, explica el alcance de la resolución. 

  • Lea: ¿Cómo saltar del efectivo al cobro con métodos de pago digitales en su emprendimiento?

Quién accederá al sistema de pagos inmediatos

Veintimilla dice que ahora ya se realizan pagos inmediatos en varios bancos, pero explica que la resolución busca ampliarlo a través de un sistema interoperativo que conectará a todos los bancos y todas las aplicaciones móviles o billeteras electrónicas.

De esa manera, "todos podrán enviar dinero en pocos segundos desde todas las cuentas, sin importar el banco o la billetera móvil, sea para pagar a una persona, para pagar en un negocio (como una tienda) o para pagar un servicio público".

Estos pagos se podrán hacer las 24 horas del día y los siete días a la semana, ya sea utilizando una billetera digital, una aplicación móvil, un código QR o a una llave de pago (identificadores únicos que simplifican los procesos de enviar y recibir dinero, y que van desde un número de cédula hasta un número de celular).

De ahí que la norma introduce introduce la homologación de códigos QR, cumpliendo con estándares internacionales de eficiencia y seguridad.

Ya no se requerirá tanta información

Ahora para realizar pagos de una cuenta de un banco a otro es necesario ingresar los datos de la persona, el número de cuenta, el número de cédula, si es una cuenta de ahorro o corriente. 

"Son muchos datos para poder realizar pagos y y lo que facilita esta norma es justamente hacer la transacción con un único dato, sea el de su cédula o número de celular", explica Veintimilla.  Y, además, hay casos en que los pagos toman varios minutos o incluso horas.

Con el nuevo sistema, ya no se necesita conocer a la persona o tener absolutamente todos sus datos como ahora se solicita", añadió

El sistema está dirigido a personas que tienen una cuenta bancaria, pero Veintimilla espera que los beneficios atraigan a población que no están bancarizados y pueda crecer la inclusión financiera.

¿Y las seguridades?

Como parte de las reglas con las que funcionará el nuevo sistema, habrá un sistema de monitoreo de las transacciones. Por ejemplo, normalmente las transacciones se hacen dentro de un horario laboral, pero el sistema será diseñado para detectar anomalías que den alertas sobre posibles fraudes o delitos cibernéticos, como realizar varias transacciones en pocos segundos o realizar pagos o compras en la madrugada. 

"El Banco central ha podido identificar a través de prácticas en otros países cuáles son estas normas de seguridad que debemos implementar", dijo Veintimilla.

¿Hay un valor máximo para este tipo de operaciones?

Por lo pronto, el Banco Central ha considerado un techo para poder operar en el sistema de pagos inmediatos, que es de hasta un salario básico unificado. Eso quiere decir que las personas podrán hacer pagos o transferencias de valores menores o iguales a USD 470 en 2025. 

¿Qué pasa si la persona necesita transferir un valor mayor a ese techo? Sí lo podrá hacer, pero no a través de QR, sino que el pago se hará como se hace ahora; es decir, ingresando todas las credenciales como número de cuenta, tipo de cuenta, cédula y más información.

Cómo funcionará el QR para hacer pagos

En el país, ya existen varias entidades financieras  que ofrecen el servicio de pagos o transferencias bancarias a través de QR. 

La norma, en este sentido, no obliga a los clientes ni a las entidades financieras a que utilicen el QR para poder hacer transacciones, sino que todas aquellas que la utilicen tienen que hacerlo bajo un estándar, que sea establecido por el Banco Central del Ecuador (BCE) para que pueda ser interoperable, que como se explicó antes implica que no importa de qué banco sea el código QR, este va a poder ser leído donde sea para poder realizar pagos o transferencias.

Pone de ejemplo que un taxista va a tener la posibilidad de hacer un pago de manera inmediata, "porque muchas veces nos pasa que el taxista no tiene su sueltos para el vuelto".

La idea es que se pueda bajar, de esta manera, el uso de efectivo en Ecuador, donde entre un 33 y 34% de ciudadanos prefiere el efectivo a la hora de hacer sus pagos. 

  • Lea: Ecuador, el país que más prefiere el uso de efectivo en América Latina

Cuándo ya estará operativo 

El Banco Central tiene que construir a plataforma de pagos que permita esta interoperabilidad. Es un hito que debe cumplirse antes de que corra el plazo de nueve meses de aplicación para los actores involucrados. 

Veintimilla aclaró que el sistema no empezará a ser construido desde cero, sino que se aprovechará aquellas cosas que ya funcionan en el país.

El BCE también será el encargado de determinar los plazos para la implementación de la nueva norma. Esos cronogramas serán construidos a través de mesas técnicas con los actores involucrados, dijo Veintimilla.

Además, el Banco Central tendrá que definir el código QR estandarizado, luego de lo cual se emitirá una resolución administrativa y, a partir de eso, correrá el plazo de seis meses para que los bancos y cooperativas lo adopten. 

La expectativa es que el sistema que permitirá la interoperabilidad en los pagos y transferencias bancarias comience a operar en 2026.

Podrán adaptarse las entidades más pequeñas

Sabiendo que puede haber ciertas barreras que puedan limitar que algunas instituciones no cuenten con la infraestructura tecnológica para implementar la norma se ha considerado que se puedan conectar a estas redes de pagos de manera directa o indirecta.

Una conexión directa es a través de su propia infraestructura tecnológica y de manera indirecta es que otra entidad, que ya tenga la infraestructura, pueda brindarle este servicio.

  • #Banca
  • #transferencias
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #pagos
  • #Banco Central del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025