Transportistas podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo como parte de incentivo del Gobierno
El Gobierno amplía las opciones para acceder a las compensaciones del sector transporte y analiza otros mecanismos. Desde el 29 de septiembre, los beneficiarios podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo.

Transportistas escolares recorrieron varios sectores del centro norte de la capital, el 18 de septiembre de 2025, tras la eliminación del subsidio del diésel.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio de Infraestructura y Transporte informó este martes, 23 de septiembre de 2025, que los transportistas podrán retirar hasta USD 2.000 en efectivo como parte del incentivo productivo otorgado por el Gobierno, tras la eliminación del subsidio al diésel.
La nueva modalidad permitirá el retiro por ventanilla en agencias autorizadas del Banco del Pacífico y BanEcuador, a partir del 29 de septiembre de 2025.
El anuncio se da en momentos que la Confederación de Nacionalidades Indígenas busca respaldo de otros sectores al paro nacional en contra de la eliminación de este subsidio.
Para acceder al beneficio, los transportistas deberán ingresar al sitio web registro.mtop.gob.ec.
El ministro de Transporte, Roberto Luque, destacó este martes los diálogos con los transportistas y dijo que en este Gobierno se han dado avances concretos en temas como radares, permisos y sistemas operativos.
En una entrevista para Teleamazonas, Luque mencionó que la relación con el transporte inter e intraprovincial continuará con una revisión integral del esquema de rutas y frecuencias, que calificó como una “deuda histórica”.
Sobre la eliminación del subsidio al diésel, señaló que la focalización es una opción que aún está sobre la mesa, pero que se analiza en conjunto con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Uno de los mecanismos en estudio es la implementación de una tercera placa, lo que permitiría diseñar un esquema diferenciado.
"Ahorita lo importante y el mensaje principal es que la tarifa del pasaje no va a sabir".
Roberto Luque, ministro de Transporte
El Gobierno tiene previsto invertir USD 220 millones en una serie de compensaciones para 23.000 transportistas, quienes deben registrarse para recibir la compensación.
Compartir: