Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

TuTi rompe récords en Ecuador: llega al 88% de los hogares y crece en segmentos inesperados

El modelo de discounter de TuTi gana terreno en Ecuador, con categorías como productos de belleza y congelados, que muestran un sorprendente crecimiento en ventas. ¿Qué está comprando la gente?

Imagen de un local de Tuti en Quito, el 4 de junio de 2025.

Imagen de un local de Tuti en Quito, el 4 de junio de 2025.

- Foto

Santiago Ayala/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 jun 2025 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, el 88% de hogares de Ecuador ha realizado compras en TuTi, canal de discounter, en el primer trimestre de 2025. Se trata de un crecimiento notable, frente a las seis de cada 10 familias que acudían a ese canal de compra hace un año. 

Así lo sostiene el informe 'Radiografía a los canales de compra: conveniencia o experiencia', de la consultora de mercado Kantar, que refleja la evolución de los hábitos de consumo de los ecuatorianos, el cual fue presentado este 4 de junio de 2025.

La preferencia de los ecuatorianos por el discounter, modelo de negocio que se diferencia por vender productos a precios más bajos que los locales tradicionales, también se refleja en el ticket de compra. 

  • TuTi se expande rápidamente hacia barrios con mayor poder adquisitivo de Ecuador

El gasto promedio de los ecuatorianos en todos los canales de consumo ha registrado un incremento de 3% en el primer trimestre del año, mientras que el de TuTi ha sido de 56%, precisa Sergio Acosta, director de Servicio al Cliente de la división Worldpanel de Kantar Ecuador.

La facturación de TuTi llegó a USD 693 millones en 2024, según la Superintendencia de Compañías, un incremento de 55% en comparación con el año previo.

thumb
Nuevo local de TuTi ubicado en la Av. 6 de diciembre y Checoslovaquia, en Quito.PRIMICIAS

Para realizar el estudio sobre los canales, Kantar encuestó a 3.000 hogares en Ecuador acerca de sus hábitos de compra en torno a una canasta de 95 categorías de productos, entre los que se encuentran alimentos, proteínas y productos de aseo e higiene.

Cientos de locales

¿Cómo TuTi ha logrado un crecimiento de doble dígito? "Porque abrió cerca de 100 locales adicionales en el último año", detalla Acosta. 

Hasta marzo de 2025, esta cadena de discounter registraba 685 locales en Ecuador, la mayoría ubicados en las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos y El Oro. 

Se trata de un aumento de 36 locales en el último trimestre, un ritmo con el que cerrará el año en cerca de 800 tiendas, lo que es su meta, afirma Acosta.

La agresiva expansión de TuTi se explica por el hecho de que el 60% de sus consumidores ha reemplazado otros canales de compra en favor del discounter, motivados principalmente por sus bajos precios y su cercanía. El 40% restante se mantiene fiel gracias a la buena experiencia de compra y la calidad del producto, que suelen compararse favorablemente con los ofrecidos en las tiendas de barrio.

Según Kantar, aunque ya casi todos los hogares han acudido a TuTi, el perfil del cliente de este discounter es una persona con una familia numerosa, de un estrato socioeconómico medio y bajo, que se encuentra, sobre todo, en la región Costa.

Belleza y congelados

La fidelización de clientes que ha alcanzado TuTi se refleja en el crecimiento de ciertos segmentos de productos que anteriormente no eran su fortaleza, lo que indica una mayor confianza y preferencia por parte de los consumidores.

Ese es el caso de cuidado personal y belleza, que -a pesar de no tener un portafolio muy amplio- significó ventas por USD 22 millones para el negocio en el primer trimestre, con el 59% de hogares comprando esos artículos en discounter, asegura Kantar.

Los productos más vendidos son champú, desodorante, cremas faciales y hasta tratamientos capilares.

  • Primero muerta antes que sencilla: Ecuador, el segundo país en el mundo donde el consumo de maquillaje es prioridad

Lo mismo ocurre con el segmento de congelados en el cual TuTi ya representa el 30% del mercado. Un producto estrella en esta línea de negocio son los camarones.

¿En ese contexto, qué pueden hacer los otros canales de compra para competir con la sólida y acelerada estrategia de crecimiento del discounter? Según Acosta, para las tiendas el escenario es complejo, debido a que tienen menos margen de maniobra por su modelo de negocio que depende de la compra diaria, mientras que otros canales tradicionales, como los supermercados, tienen tres alternativas:

  • Adaptarse a los cambios de los consumidores.
  • Desarrollar marcas blancas, pero también entender en qué segmentos hay oportunidad para marcas premium, en las que los clientes están dispuestos a pagar más por calidad.
  • Trabajar con las fábricas para adecuar y depurar el portafolio y, según las necesidades de los clientes, lo que facilita su toma de decisiones y le ahorra tiempo.
  • #Tuti
  • #consumo de hogares
  • #supermercados
  • #precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024