Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Unidad especial estatal tomará el control del oleoducto petrolero OCP, hasta que salga a licitación

El oleoducto petrolero OCP, que está por pasar al Estado, requiere de USD 125 millones al año para cubrir sus costos y gastos. A partir del 30 de noviembre de 2024 pasará a una unidad especial estatal hasta concretar su licitación.

Estación de bombeo Amazonas de OCP, el 13 de noviembre de 2024.

Estación de bombeo Amazonas de OCP, el 13 de noviembre de 2024.

- Foto

Cortesía OCP

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 nov 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una unidad especial que creará el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador asumirá la operación del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), una vez que se cierre el proceso de traspaso al Estado, que termina el 30 de noviembre de 2024.

Lo dijo el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, este 13 de noviembre de 2024. El funcionario dictó una conferencia en la Expo XXV Oil & Power, que se realiza en Quito.

"El 30 de noviembre de 2024 haremos un acto simbólico de traspaso de la compañía al Estado y el 1 de diciembre la unidad especial se encargará de la operación", dijo Ferreira.

  • Lea: El Gobierno de Daniel Noboa sacará a licitación el oleoducto petrolero OCP

La decisión se toma luego de que terminaran, sin éxito, las negociaciones entre el Gobierno y la empresa OCP para renovar el contrato de operación del ducto, tras cumplirse el plazo inicial de concesión de 20 años.

La construcción del OCP empezó en junio de 2001 y estuvo a cargo de las petroleras privadas: Alberta Energy, de Canadá; Oxy y Kerr McGee, de Estados Unidos; la entonces hispano argentina Repsol YPF y Agip, de Italia, pero que con el tiempo vendieron sus acciones. La propietaria actual de OCP Ecuador es la argentina Pampa Energy.

Más de USD 1.475 millones se invirtieron en la construcción del ducto privado. Inaugurado en 2003, el oleoducto recorre 485 kilómetros para poder movilizar el petróleo desde los campos petroleros en el norte de la Amazonía hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia costera de Esmeraldas, para su exportación.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
OCP-Oleoducto-1

El oleoducto privado OCP tiene una mayor capacidad que el oleoducto estatal SOTE, el segundo con el que cuenta Ecuador. Pero OCP está subutilizado porque el país nunca se expandió su producción petrolera.

Así, entre enero y septiembre de 2024, el OCP movilizó 188.000 barriles diarios de petróleo. Es decir, transportó el 40% del petróleo extraído en Ecuador, aunque la capacidad total del ducto es de 450.000 barriles diarios.

¿Quién liderará la unidad especial?

La unidad especial tendrá un representante legal, que será elegido de una terna, cuyos nombres deben ser presentados entre el 15 y el 18 de noviembre de 2024.

El viceministro Ferreira aclaró que "todo el personal de OCP quedará funcionando con nosotros, vamos a mantener el equipo que tenemos".

Y anunció que hay un plazo de seis meses, contados desde el 1 de diciembre de 2024 y hasta mayo de 2025, para preparar y lanzar el concurso internacional para seleccionar a la empresa privada que operará el OCP.

Cuánto dinero necesita el Estado para operar el OCP

El desafío del Estado no solo es tener listo el proceso operativo de traspaso del ducto, sino el dinero para que el transporte del petróleo no se frene hasta que un nuevo operador privado asuma el OCP.

¿Cuánto dinero se requiere? El OCP tuvo ingresos por USD 139,7 millones en 2023, pero tuvo que cubrir gastos y costos por USD 125 millones. Pagó por Impuesto a la Renta al Estado de USD 3,3 millones, lo que le dejó una utilidad de USD 13,9 millones.

Lo anterior, según los balances auditados que presentó OCP Ecuador a la Superintendencia de Compañías.

De los USD 125 millones que necesitó el OCP para cubrir su operación en 2023, USD 87,7 millones fue para cubrir costos de transporte. Además, el OCP destinó USD 30 millones en gastos administrativos y los USD 7,3 millones restantes se destinaron a gastos financieros y de remediación ambiental. 

El Viceministro de Hidrocarburos dijo que la unidad especial estatal que asumirá la operación de OCP contará con el presupuesto para su operación, que se estima en unos USD 10 millones al mes.

Ramiro Páez, gerente general de Petrolia, considera positiva la decisión del Gobierno de lanzar una licitación para buscar un operador privado para el OCP, pero cree que el proceso debe ser ágil e iniciar de manera inmediata. 

Petrolia, filial de la canadiense New Stratus Energy, que adquirió en enero de 2022 las acciones de Repsol en Ecuador, exoperadora y exaccionista de OCP.

¿Y el SOTE?

Además, Ramiro Páez, gerente general de Petrolia, sugiere al Gobierno incluir en la licitación la operación y mantenimiento del oleoducto estatal SOTE, que este momento requiere de importantes inversiones.

El SOTE es el principal oleoducto del país. Recorre 497 kilómetros, desde la ciudad amazónica de Lago Agrio hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia de Esmeraldas, desde donde se exporta el petróleo.

El ducto estatal tiene una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios de petróleo, aunque entre enero y septiembre de 2024 el bombeo ha sido de alrededor de 285.800 barriles diarios, debido a falta de recursos para la compra de repuestos y para su mantenimiento. 

Por estos problemas operativos, unos 20.000 a 30.000 barriles diarios del SOTE son transportados este momento por OCP, dice Páez.

Otra amenaza que enfrenta tanto el SOTE como el OCP es la erosión regresiva que carcome los márgenes y el lecho del río Coca, poniendo en riesgo a la infraestructura. Para hacer una variante en esta zona, el SOTE requiere de unos USD 200 millones y el OCP de una cifra similar, pero el Estado no tiene los recursos.

  • Lea: USD 200 millones costarán variantes definitivas del SOTE y un poliducto

"OCP y SOTE oleoductos recorren casi la misma ruta. Una operación conjunta de ambos oleoductos por parte de una operadora privada ayudaría en la eficiencia", dice Páez.

Ahora el SOTE transporta crudo pesado y liviano, lo que reduce su precio en el mercado internacional porque cae su calidad. Con una operación conjunta se podría enviar el crudo pesado por el OCP y el liviano por el SOTE.


  • #OCP
  • #petróleo
  • #transporte de petróleo
  • #licitaciones
  • #concurso
  • #contratos petroleros
  • #oleoducto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 02

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • 03

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 04

    Repatriar estrellas cerca del retiro, ¿una buena o mala idea para los clubes ecuatorianos?

  • 05

    Por pedido de una fiscal, juez archiva denuncia de la Comisión Anticorrupción por convenios de pago en hospitales del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024