Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos
En Ecuador hay 19 marcas de carros fabricados en Estados Unidos que vendieron 1.232 unidades hasta octubre de 2025. Ford, RAM y Chevrolet concentran el 74% de las ventas.

Imagen referencial de una marca de carros de origen estadounidense. Feria Automundo Quito, septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las ventas de carros importados de Estados Unidos están creciendo en lo que va de 2025, aunque su participación en el mercado todavía es pequeño (1,23% del total de las ventas).
Los ecuatorianos compraron 1.232 carros importados de Estados Unidos entre enero y octubre de 2025; esto es 229 carros más o un incremento de 23% frente a igual período de 2024, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).
Y este incremento se debe, sobre todo, a que desde mayo de 2025, los carros fabricados en Estados Unidos tienen menos impuestos para su importación, conocidos como aranceles.
Esto, por una resolución emitida en abril de 2025 por el Comité de Comercio Exterior de Ecuador (COMEX) que dispuso rebajar a 10% el arancel de los carros provenientes de Estados Unidos.
Por ejemplo, en abril se vendieron 65 carros fabricados en Estados Unidos y para mayo la cifra subió a 166 y desde entonces, cada mes se han vendido más de 100 carros de ese origen:
Antes de esta disposición, los vehículos importados de ese país tenían un arancel de entre 30% y 40%, según el modelo, aunque la mayoría tenía 40%.
Y eso no solo para Estados Unidos, pues los carros importados de otros países que tampoco tienen un acuerdo comercial con Ecuador o algún beneficio arancelario, tienen aranceles de ese mismo valor.
Pero ahora Estados Unidos está entre los mercados con arancel más bajo, frente a otros mercados como China. Aunque Ecuador tiene un acuerdo comercial con China, la reducción de aranceles será gradual y tomará hasta 20 años.
Sin embargo, hay países que tienen más beneficios. Por ejemplo, desde 1992, los carros que llegan de países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) —Colombia, Perú y Bolivia—, tienen un arancel de 0% al llegar a Ecuador.
En cambio, los automóviles que llegan de los países de la Unión Europea (UE), entran con 0% de arancel desde 2024, gracias a que Ecuador firmó en 2016 un acuerdo de libre comercio con este bloque.
¿Por qué solo se redujo el arancel a Estados Unidos?
El Gobierno ecuatoriano tomó esa medida en el marco de las negociaciones con Estados Unidos por el arancel recíproco de 10% que fijó en abril de 2025 el presidente Donald Trump a la mayoría de sus socios comerciales.
Hasta ahora se conoce que lo que busca el Gobierno de Daniel Noboa es convencer a Estados Unidos para que incluya a la mayor cantidad de productos exportables de Ecuador en un listado de 0% de arancel.
Y aunque han pasado ya seis meses, todavía no se conoce qué productos entrarían en la lista ni cuándo se alcanzaría un acuerdo en la negociación. De hecho, en agosto de 2025, el Gobierno de Trump subió a 15% el arancel recíproco.
David Molina, explica que al reducir el arancel solo para Estados Unidos, el país se arriesgaba a que otros países presenten reclamos, pues se incumpliría la regla de nación más favorecida establecida por la Organización Mundial de Comercio (OMC)
La regla establece que los países deben tratar a todos sus socios comerciales de la misma manera. De ahí que, como Ecuador redujo a 10% el arancel para los vehículos de Estados Unidos algún otro país podría reclamar que se le aplique el mismo beneficio.
Sin embargo, Molina dice que el país podría blindarse ante reclamos, debido a que el Gobierno ecuatoriano justificó que la reducción arancelaria para Estados Unidos se dio en el marco de una negociación comercial en la que el país norteamericano también podría dar beneficios a Ecuador.
19 marcas traen carros de Estados Unidos
Según la Cinae, 19 marcas han importado vehículos de Estados Unidos entre enero y octubre de 2025.
Pero las marcas Ford, RAM y Chevrolet son las estadounidenses que más venden en Ecuador y representan el 74% de todos los carros de ese país vendidos en Ecuador.
Las marcas originarias de Estados Unidos producen sobre todo modelos grandes, como camionetas y SUV, que son los que más demandan los estadounidenses, explica David Molina, director ejecutivo de Cinae. Y también buscan modelos de alta gama, añade.
De ahí que históricamente Estados Unidos no ha tenido una alta participación en las ventas de carros en Ecuador, dice Molina.
El 40% de los carros vendidos entre enero y octubre en Ecuador tiene precios promedio de hasta USD 20.000, según Cinae.
Pero con la reducción de aranceles desde mayo de 2025, los conductores vieron la oportunidad de comprar estos modelos estadounidenses con precios más bajos y las ventas han subido.
"Es posible que muchas ventas se aceleraron porque la resolución dispone que el arancel de 10% regirá hasta diciembre", dice Molina.
En diciembre termina el plazo de ese arancel, por lo que no se sabe si en 2026 será igual, más bajo o más alto, añade Molina.
¿Cuáles son los carros más vendidos de este origen? Las camionetas grandes y SUV de alta gama están entre los modelos 'made in USA' más demandados, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade), como muestra la gráfica:
Sin embargo, no todas las marcas que venden carros ensamblados en Estados Unidos son tradicionalmente originarias de ese país norteamericano.
Esto ocurre porque Estados Unidos es el segundo mayor productor de carros del mundo, luego de China, por lo que marcas originarias de otros países, tienen plantas de producción en esa nación.
De hecho, Mercedes Benz es la tercera marca que más carros hechos en Estados Unidos vende en Ecuador.
Pero también hay marcas originarias de Corea, como Hyundai y Kia, así como de Japón, como Nissan y Subaru, que ensamblan modelos en Estados Unidos y los importan a Ecuador.
Incluso hay otras marcas europeas, como las alemanas Mercedes Benz y Volkswagen, que fabrican carros en Estados Unidos, que se venden luego en Ecuador.
Compartir:













