Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos

En Ecuador hay 19 marcas de carros fabricados en Estados Unidos que vendieron 1.232 unidades hasta octubre de 2025. Ford, RAM y Chevrolet concentran el 74% de las ventas.

Imagen referencial de una marca de carros de origen estadounidense. Feria Automundo Quito, septiembre de 2025.

Imagen referencial de una marca de carros de origen estadounidense. Feria Automundo Quito, septiembre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de carros importados de Estados Unidos están creciendo en lo que va de 2025, aunque su participación en el mercado todavía es pequeño (1,23% del total de las ventas).

Los ecuatorianos compraron 1.232 carros importados de Estados Unidos entre enero y octubre de 2025; esto es 229 carros más o un incremento de 23% frente a igual período de 2024, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Y este incremento se debe, sobre todo, a que desde mayo de 2025, los carros fabricados en Estados Unidos tienen menos impuestos para su importación, conocidos como aranceles.

  • Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024 

Esto, por una resolución emitida en abril de 2025 por el Comité de Comercio Exterior de Ecuador (COMEX) que dispuso rebajar a 10% el arancel de los carros provenientes de Estados Unidos.

Por ejemplo, en abril se vendieron 65 carros fabricados en Estados Unidos y para mayo la cifra subió a 166 y desde entonces, cada mes se han vendido más de 100 carros de ese origen:

Antes de esta disposición, los vehículos importados de ese país tenían un arancel de entre 30% y 40%, según el modelo, aunque la mayoría tenía 40%. 

Y eso no solo para Estados Unidos, pues los carros importados de otros países que tampoco tienen un acuerdo comercial con Ecuador o algún beneficio arancelario, tienen aranceles de ese mismo valor.

  • ¿Cuánto bajarán los aranceles de los carros chinos desde este 1 de enero de 2025?

Pero ahora Estados Unidos está entre los mercados con arancel más bajo, frente a otros mercados como China. Aunque Ecuador tiene un acuerdo comercial con China, la reducción de aranceles será gradual y tomará hasta 20 años.

Sin embargo, hay países que tienen más beneficios. Por ejemplo, desde 1992, los carros que llegan de países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) —Colombia, Perú y Bolivia—, tienen un arancel de 0% al llegar a Ecuador. 

En cambio, los automóviles que llegan de los países de la Unión Europea (UE), entran con 0% de arancel desde 2024, gracias a que Ecuador firmó en 2016 un acuerdo de libre comercio con este bloque.

¿Por qué solo se redujo el arancel a Estados Unidos?

El Gobierno ecuatoriano tomó esa medida en el marco de las negociaciones con Estados Unidos por el arancel recíproco de 10% que fijó en abril de 2025 el presidente Donald Trump a la mayoría de sus socios comerciales.

Hasta ahora se conoce que lo que busca el Gobierno de Daniel Noboa es convencer a  Estados Unidos para que incluya a la mayor cantidad de productos exportables de Ecuador en un listado de 0% de arancel. 

  • Trump sube a 15% los aranceles a productos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica

Y aunque han pasado ya seis meses, todavía no se conoce qué productos entrarían en la lista ni cuándo se alcanzaría un acuerdo en la negociación. De hecho, en agosto de 2025, el Gobierno de Trump subió a 15% el arancel recíproco.

David Molina, explica que al reducir el arancel solo para Estados Unidos, el país se arriesgaba a que otros países presenten reclamos, pues se incumpliría la regla de nación más favorecida establecida por la Organización Mundial de Comercio (OMC)

La regla establece que los países deben tratar a todos sus socios comerciales de la misma manera. De ahí que, como Ecuador redujo a 10% el arancel para los vehículos de Estados Unidos algún otro país podría reclamar que se le aplique el mismo beneficio.

Sin embargo, Molina dice que el país podría blindarse ante reclamos, debido a que el Gobierno ecuatoriano justificó que la reducción arancelaria para Estados Unidos se dio en el marco de una negociación comercial en la que el país norteamericano también podría dar beneficios a Ecuador. 

19 marcas traen carros de Estados Unidos

Según la Cinae, 19 marcas han importado vehículos de Estados Unidos entre enero y octubre de 2025.

Pero las marcas Ford, RAM y Chevrolet son las estadounidenses que más venden en Ecuador y representan el 74% de todos los carros de ese país vendidos en Ecuador.

Las marcas originarias de Estados Unidos producen sobre todo modelos grandes, como camionetas y SUV, que son los que más demandan los estadounidenses, explica David Molina, director ejecutivo de Cinae. Y también buscan modelos de alta gama, añade.

 De ahí que históricamente Estados Unidos no ha tenido una alta participación en las ventas de carros en Ecuador, dice Molina.

El 40% de los carros vendidos entre enero y octubre en Ecuador tiene precios promedio de hasta USD 20.000, según Cinae.

Pero con la reducción de aranceles desde mayo de 2025, los conductores vieron la oportunidad de comprar estos modelos estadounidenses con precios más bajos y las ventas han subido. 

 "Es posible que muchas ventas se aceleraron porque la resolución dispone que el arancel de 10% regirá hasta diciembre", dice Molina.

En diciembre termina el plazo de ese arancel, por lo que no se sabe si en 2026 será igual, más bajo o más alto, añade Molina.

¿Cuáles son los carros más vendidos de este origen? Las camionetas grandes y SUV de alta gama están entre los modelos 'made in USA' más demandados, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade), como muestra la gráfica:

Sin embargo, no todas las marcas que venden carros ensamblados en Estados Unidos son tradicionalmente originarias de ese país norteamericano.

Esto ocurre porque Estados Unidos es el segundo mayor productor de carros del mundo, luego de China, por lo que marcas originarias de otros países, tienen plantas de producción en esa nación.

De hecho, Mercedes Benz es la tercera marca que más carros hechos en Estados Unidos vende en Ecuador.

Pero también hay marcas originarias de Corea, como Hyundai y Kia, así como de Japón, como Nissan y Subaru, que ensamblan modelos en Estados Unidos y los importan a Ecuador.

Incluso hay otras marcas europeas, como las alemanas Mercedes Benz y Volkswagen, que fabrican carros en Estados Unidos, que se venden luego en Ecuador.

  • #carros
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #Acuerdo Comercial
  • #Daniel Noboa
  • #precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Feria de Empleo en Cuenca abre este 12 de noviembre: empresas como Etafashion y Grupo Ortiz buscan llenar 600 vacantes

  • 02

    Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos

  • 03

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 05

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025