Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué las ventas en Ecuador tuvieron una caída de casi 11% anual en el mes de junio de 2024?

El primer semestre de 2024, las ventas totales de Ecuador cayeron 0,5%. Pero solo en el mes de junio la caída fue del 10,6% frente a igual mes de 2023. Qué factores explican este desempeño.

Locales del centro comercial iñaquito, en Quito, el 30 de noviembre de 2021.

Locales del centro comercial iñaquito, en Quito, el 30 de noviembre de 2021.

- Foto

Daniel Molineros/ API

Autor:

Daniela Castillo

Actualizada:

30 ago 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el primer semestre de 2024, las ventas totales, incluidas las exportaciones en Ecuador, sumaron USD 113.983 millones, una disminución de 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Lo anterior, según datos proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Y si se analiza solo las ventas internas, es decir, no incluidas las exportaciones, existió una caída de 3,18% en el primer semestre de 2024 frente a igual período del año pasado.

En el periodo de enero a mayo ya se había observado que las ventas estaban estancadas debido a la crisis de seguridad, el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la situación económica del país.

Sin embargo, si solo se observa el mes de junio de 2024, las ventas totales fueron de USD 23.838 millones; es decir, USD 2.819 millones menos comparados con junio del año pasado. Una caída 10,6% ese mes comparado con junio de 2023.

Según el SRI existen dos factores principales que explican esa caída de ventas: 

  1. 1

    Incremento del IVA

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que pasó del 12% al 15% en el mes de abril de 2024, ocasionó que los consumidores realicen compras anticipadas en el mes de marzo, según información remitida por el SRI a PRIMICIAS.

    Así, en los meses posteriores, en junio, específicamente se observa una disminución en las ventas registradas frente al mismo mes del año anterior.

    Por ejemplo, en marzo de 2024 las ventas de autos crecieron un 49%, en comparación a febrero, una muestra que en ese mes los ecuatorianos se aceleraron a comprar carros antes del incremento de este tributo.

  2. 2

    Contribuyentes RIMPE

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En años posteriores a 2024, los contribuyentes que formaban parte del Régimen para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE), realizaban las declaraciones del IVA de forma mensual y semestral.

    Este año, se puede realizar de forma tanto mensual como anual.

    Así las ventas registradas en junio de 2024 presentan una disminución frente al mismo mes de 2023.

    Es decir, las ventas de junio de 2023 contemplaban las declaraciones semestrales que realizaban los contribuyentes, mientras que las declaraciones en 2024 ahora se hacen mensualmente, informó el SRI.

Empresarios: ventas reflejan estancamiento de la economía

El director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Francisco Rivadeneira, explica que los resultados de las ventas del primer semestre y, específicamente, de junio de 2024 reflejan que la actividad económica es "mala", una tendencia que se observa desde el último trimestre de 2023. 

Y dice que el comercio y la producción de Ecuador están "caídos" y eso se refleja en las bajas ventas de carros, de viviendas, y en una reducción de la colocación del crédito. 

Uno de los factores que afectó a la economía fue la crisis eléctrica, con apagones y cortes de luz programados, que empezaron en octubre de 2023 y se extendieron hasta abril de 2024. "La crisis energética empeoró la situación", comentó Rivadeneira.

Optimismo entre empresarios, pero también cautela

El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, ha dicho que la economía ya ha tocado fondo y que, a partir de julio, hay indicios de recuperación, como una dinamización del crédito bancario.

Pero ¿qué tanto se recuperará? Rivadeneira dice que los empresarios ven un segundo semestre con optimismo, pero, a la vez, cautela. "No creo que sea tan significativa (la recuperación) y dudo que sea sostenible. Todo va a depender de la cantidad de liquidez en la economía", explicó. 

  • Lea: Crédito bancario se recupera; el de cooperativas aún no levanta cabeza 

A eso se suma un entorno internacional complicado y de incertidumbre debido a las elecciones para Presidente en Estados Unidos.

Dos factores positivos, sin embargo, son una recuperación del precio del petróleo debido al conflicto en Medio Oriente y el crecimiento de las exportaciones no petroleras de Ecuador. 

Trece sectores con caídas en sus ventas

De los 23 sectores económicos, como los clasifica el (SRI), trece tuvieron caídas en sus ventas que oscilan entre 3% y 29% entre el primer semestre de 2023 y 2024.

  • ¿Por qué Zamora Chinchipe fue la única provincia de Ecuador donde hubo un boom de ventas?

El sector con más disminución en las ventas fue el relacionado con las actividades de los hogares, con una caída de 29%.

Le sigue las actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales con una disminución de 20%.

El sector de la salud y asistencia social es otro de los sectores con 14% menos ventas con respecto al mismo periodo de 2023.

Por otro lado, diez sectores incrementaron sus ventas en este 2024. Sin embargo, solo dos sectores aumentaron  por arriba de 10%, tres sectores con incrementos de menos del 1% y cinco entre 2% y 8%. 

Entre los sectores que más ventas tuvieron este año están: distribución de agua (15%), suministro de electricidad (9%), explotación de minas (6%) y agricultura (5%).

En cambio, el comercio, que concentró el 45% de las ventas totales en el primer semestre de 2024, se estancó. Este sector vendió USD 50.739 millones; es decir, casi igual a los USD 50.668 millones de iguales meses del año pasado.

  • #ventas
  • #empresas
  • #provincias
  • #sectores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025