Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de productos lácteos caen hasta un 16% en Ecuador por los cortes de luz

Existe preocupación en la industria láctea de Ecuador porque en la cadena productiva, desde el acopio y venta de productos, se siente impacto de los apagones.

Imagen referencial de la venta de productos lácteos. En Ecuador, la comercialización de estos productos ha bajado debido a los cortes de luz.

Imagen referencial de la venta de productos lácteos. En Ecuador, la comercialización de estos productos ha bajado debido a los cortes de luz.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 oct 2024 - 19:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto de la crisis energética en Ecuador por los cortes de luz en viviendas y la suspensión del servicio eléctrico en el sector industrial ya se siente en cadena. Así lo revelan las cifras de cada sector, uno de ellos, el lácteo.

En este sector la cadena productiva inicia en las granjas donde se ordeñan las vacas, en los centros de acopio de leche, en las plantas donde se procesan los productos y continúan en las grandes cadenas de supermercados o pequeñas tiendas de barrio hasta llegar a los hogares.

  • Mesas técnicas sobre cortes de luz a industrias comienzan el 8 de octubre de 2024

Cada uno de este eslabón está golpeado por los cortes de energía con tendencia a que la situación se agudice si no hay una solución a corto plazo.

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, dispuso el 4 de octubre un racionamiento general de energía en el sector industrial que implica cortes de luz diarios de "al menos" un 50% entre las 08:00 y las 18:00.

Los empresarios han calificado como "inaceptable" la medida y advirtieron que puede haber escasez de productos.

Impacto en acopio de leche

Verónica Chávez, directora del Centro de la Industria Láctea, reconoce que este sector está tratando de sostener su acopio con las medidas, pero de extenderse “el impacto sí va a ser alto” en el 30% de la industria que está en el sector formal, según explicó en una entrevista con PRIMICIAS este 8 de octubre de 2024.

Se refiere también a las industrias que, dependiendo de sus sistemas de autogeneración, pueden llegar al 70% del impacto negativo en el acopio de leche.

  • Por cortes de luz de 10 horas, “las industrias están completamente apagadas” en Cuenca

La mayoría de industrias tienen en el presente la capacidad de generar energía como medida de emergencia, pero sin la capacidad de operar de manera continua.

El sector lácteo formal recoge alrededor de 2,8 a 3 millones de litros de leche diario porque producen 5,6 millones de litros en los diferentes productos.

#COMUNICADO

En nombre de la industria láctea formal, manifestamos nuestra preocupación ante la crisis energética actual y la falta de planificación que está afectando gravemente al sector productivo. pic.twitter.com/J9EIaE4j0R

— Centro de la Industria Láctea (@CIL_Ec) September 30, 2024

Golpe en la cadena productiva

Chávez menciona que el impacto de la crisis es en todos los niveles productivos.

Solo el sector ganadero puede perder alrededor de tres millones de litros de leche al día porque los centros de acopio, generalmente, no pueden generar energía y eso impide que el producto se pueda colocar en tanques fríos.

Aunque las grandes industrias pueden contar con generadores eléctricos, las medianas y pequeñas industrias no los tienen. “Nos preocupa bastante que la situación se mantenga crítica”, repite la empresaria.

thumb
Centro de acopio de leche en Guano, Chimborazo.Ministerio Agricultura

El sector lácteo tiene muchos tipos de industrias: son 3.300 registros activos, el 8% son sociedades (unas 20 son las industrias más grandes y el resto medianos, pequeños y microempresarios) y el 92% son personas naturales, explica Chávez.

Las industrias grandes están adelantadas para desafíos como el de las crisis energética, otras más pequeñas están en proceso de equipamiento, “están buscando sumarse a las medidas de ahorro que debemos hacer en proporción a sus capacidades instaladas”.

Ventas caen en las dos últimas semanas

Cada una de las realidades se condensan en un solo impacto: la caída de ventas finales.

En las dos últimas semanas, tomando en cuenta los cortes programados más la desconexión en el sector industrial, las ventas de productos como quesos y yogures cayeron entre el 12% y 16% a través del canal tradicional que son las tiendas de barrio.

“Esto pasa porque en las casas y tiendas de barrio no hay generadores. La gente evita comprar productos que requieran refrigeración como queso y yogurt que se dañan cuando se rompe la cadena de frío”, agregó Chávez.

  • Por los cortes de luz, ensambladores de carros en Ecuador piden suspender beneficios arancelarios para autos chinos

En el caso de la leche larga vida, que no requiere refrigeración porque vienen sellados, el impacto en las ventas es menor.

Se suma otra preocupación: la del empleo. Este sector cuenta con 448.000 empleos fijos a nivel nacional que ya presentan un 3% de decrecimiento entre el 2022 al 2023.

“Si continuamos con esta situación de contracción económica evidentemente el empleo, quizá al finalizar del año, va a continuar con ese impacto”.

Verónica Chávez, directora del Centro de la Industria Láctea
  • #Ecuador
  • #lácteos
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La telefónica Tigo quiere sumar 3,5 millones más de usuarios en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025