Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

¿Quiénes conforman el comité que elaborará los ejes del debate presidencial de 2025?

El CNE eligió a los cinco integrantes del Comité Nacional de Debates. Los comisionados escogerán los ejes para el primer 'careo' de los candidatos presidenciales. 

Según el cronograma electoral, el debate obligatorio de primera vuelta se desarrollará el 19 de enero de 2025.

Según el cronograma electoral, el debate obligatorio de primera vuelta se desarrollará el 19 de enero de 2025.

- Foto

CNE.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

28 nov 2024 - 12:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) designó este 28 de noviembre a los cinco integrantes del Comité Nacional de Debates para las elecciones generales de febrero de 2025.

Según el calendario electoral, el careo entre los 16 aspirantes a la Presidencia de la República está programado para el domingo 19 de enero de 2025. 

  • Cortes de luz continúan en diciembre: Ministerio de Energía dice que trabaja para suspenderlos a finales de 2024

Los nombres para conformar este Comité fueron propuestos por cada uno de los cinco integrantes del Consejo Nacional Electoral. Hubo unanimidad en la votación y los comisionados son:

Con el fin de garantizar el normal desarrollo de #EcuadorDebate2025, el #PlenoCNE aprueba la designación de los 5️⃣ miembros del Comité Nacional de Debates ⤵️

✅ @CastroMGabriela
✅ @HectorYepezM
✅ @pabloescandon
✅ Ernesto Valle
✅ Carlos Naranjo pic.twitter.com/m7pm5Ezu32

— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) November 28, 2024

María Gabriela Castro Pérez

Es periodista y comunicadora institucional, graduada en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Para la televisión de esa universidad hizo la cobertura de las elecciones presidenciales de 2013 y las seccionales 2014.

Actualmente, es docente en el Tecnológico Universitario Argos, en Guayaquil, y tiene un espacio de entrevistas políticas en Radio Forever.

Según su perfil de X, antes estuvo en Revista Hogar, y los canales de televisión Gama TV, TC Televisión y Ecuavisa.

  • Así fue como se rastrearon e incautaron los USD 2,1 millones que ingresaron a Ecuador desde Panamá

Héctor José Yepez Martínez

Es un abogado, político y docente universitario con una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard y en Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo.

Entre 2017 y 2021 fue legislador en la Asamblea Nacional por el partido SUMA, donde presidió las comisiones permanentes de Participación Ciudadana y Gobiernos Autónomos.

Yépez ya fue parte del Comité de Debates conformado para las elecciones seccionales de 2023, en las que hubo 17 debates para Prefecturas y 21 para Alcaldías.

Pablo Escandón Montenegro

Es licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y tiene un doctorado en Comunicación e Información Contemporánea, por la Universidad de Santiago de Compostela.

Es docente de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) y ha impartido la cátedra de narrativas y comunicación digital e hipermedia. También, ha escrito libros de cuentos y relatos.

Escandón ya fue parte del Comité de Debates que elaboró los ejes temáticos y las preguntas para los candidatos en las elecciones adelantadas de 2023.

  • Asambleísta de ADN, Francisco Cevallos, asegura que recibió una llamada "amenazante" de Aquiles Alvarez

Ernesto Francisco Valle Minuche

Es un abogado litigante y asesor legal empresarial, según su perfil en la red social Linkedin. Es especialista en Derecho Laboral y Derecho Administrativo y como medidor.

Carlos Alonso Naranjo Mena

Abogado especializado en derecho cooperativo. Fue coautor del Proyecto de Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria del Ecuador y de su Reglamento General.

También se desempeñó como intendente zonal 5 de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Y fue docente de la Especialización Superior en Economía Social y Solidaria de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Competencias del comité

Según informó el CNE, los comisionados se encargarán de definir, de manera específica, los ejes temáticos de interés ciudadano para los debates presidenciales obligatorios.

Elaborarán las preguntas generales que se formularán a las y los candidatos; y presentarán al Pleno del organismo electoral una terna para seleccionar a los moderadores.

El CNE aclaró que los miembros designados no tendrán relación de dependencia con la autoridad electoral, y sus sugerencias no tendrán carácter vinculante.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #debate presidencial
  • #CNE
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024