Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Asamblea

Agrupaciones políticas a la conquista de los jóvenes: 40% de los candidatos a la Asamblea son millennials

La explosión de candidaturas a la Asamblea Nacional va de la mano de un "rejuvenecimiento" de los aspirantes a legisladores. La edad promedio es de 39 años.

Ilustración sobre los candidatos a la Asamblea Nacional por Pichincha para las elecciones 2025

Ilustración sobre los candidatos a la Asamblea Nacional por Pichincha para las elecciones 2025

- Foto

Diana González / PRIMICIAS

Autor:

redacción Primicias, Fundamedios

Actualizada:

05 feb 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pirámide poblacional del Ecuador ha evolucionado deformándose un poco por el envejecimiento de los habitantes en un extremo y el aumento de los jóvenes entre 15 y 30 años. Las listas de los aspirantes a la Asamblea se han remozado con miras a captar el voto de este último sector: una juventud numerosa, menos ideologizada, aspiracional y consumidora de redes sociales.

El próximo 9 de febrero competirán un total de 2.089 candidatos para ocupar 145 curules de la Asamblea en 32 jurisdicciones (una lista nacional y 31 de provincias y circunscripciones). A estas se sumarán seis de los migrantes empadronados en el exterior, para dar un total de 151 puestos en el hemiciclo.

  • Candidatos a asambleístas nacionales con procesos penales, deudas con el SRI y saltos patrimoniales

De la votación del domingo dependerá si ese relevo generacional se inscribirá profundamente en la historia política del país o no.

Ser joven está de moda

Casi a imagen y semejanza, la organización política nacional con mayor número de candidatos jóvenes es Acción Democrática Nacional (ADN), cuyo máximo representante es el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, que tiene 37 años.

Presente en casi todas las jurisdicciones, ADN (lista 7) compite con 142 candidatos (de un total de 145 sin contar los del exterior), cuya edad promedio llega a los 35 años.

Siguiendo la tendencia, los otros partidos también se han remozado. CREO (lista 21) ha postulado 145 candidatos cuya edad promedio es de 37 años.

Es clara una renovación generacional entre los que participan como candidatos y se lo ve con claridad en las dos organizaciones políticas que han llegado a la Presidencia de la República en las últimas dos elecciones: ADN y CREO, explicó Paolo Moncagatta, decano de Ciencias Sociales de la Universidad San Francisco de Quito.

La Revolución Ciudadana (RC, lista 5) no ha eliminado todas sus arrugas. El promedio de edad de sus candidatos llega a 41 años. Lo mismo sucede con Unidad Popular (el antiguo Movimiento Popular Democrático, lista 2) y Democracia Sí, que se sitúan en el mismo número.

Las organizaciones políticas buscan ese rejuvenecimiento porque piensan que probablemente así atraerán el voto de segmentos más jóvenes del electorado, pues más del 30% del electorado tiene entre 16 y 30 años, recordó Moncagatta.

El 40% de los candidatos son millennials

Por grupos etarios, en la distribución de los 2.089 candidatos predominan los millennials, con 829 aspirantes, que constituyen el 40% de los candidatos. Conocidos también como generación Y o nativos digitales, los millennials oscilan entre los 29 y 44 años.

A ellos les siguen los llamados la generación X con 542 postulantes, con edades entre 44 y 60 años.

Pisándole los talones a la generación X, están los centennials, también conocidos como la generación Z o menores de 29 años, con 519 candidatos.

Al final están los los boomers, entre 61 y 78 años, con 194 candidatos y los mayores de 78 años, y los silents, generación silenciosa, con cinco personas.

Los millennials son el mayor grupo etario en todas las organizaciones nacionales, menos en tres. En estas tres, Democracia Sí, Avanza y el Partido Social Cristiano, la mayoría de candidatos pertenece a la generación X.

La organización con más presencia de centennials es la Izquierda Democrática (ID, lista 12), donde el 30% de los candidatos es de este grupo etario. Le siguen el PSC y Avanza, con el 29%; y ADN, el PSP, CREO y UP, con el 28%.

Esta es una investigación liderada por Fundamedios, con el apoyo de la Fundación Periodistas Sin Cadenas (FPSC), en la que participaron 38 periodistas. PRIMICIAS y otros 37 medios de comunicación se han unido a la alianza para difundir la información.

Conozca a su candidato

  • #Elecciones legislativas 2025
  • #Asamblea Nacional
  • #millennials
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024