Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Jimmy Jairala, de Centro Democrático, vuelve a la papeleta presidencial después de seis años

Después de tres intentos fallidos con otros candidatos presidenciales, Centro Democrático optó por su propio líder, Jimmy Jairala, para intentar llegar a Carondelet.

Jimmy Jairala, candidato presidencial de Centro Democrático.

Jimmy Jairala, candidato presidencial de Centro Democrático.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 dic 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jimmy Jairala Vallaza fue la cuarta opción de Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2025. Primero estuvieron el exministro del correísmo, José Serrano; la desconocida ingeniera comercial, Claudia Ormaza; e, incluso, intentaron auspiciar a Leonidas Iza, junto con Pachakutik.

A sus 67 años, este radiodifusor guayaquileño regresará a las papeletas electorales después de seis años. Previamente, fue candidato a alcalde de Guayaquil en 2004 y 2019; a diputado, en 2006 y a prefecto de Guayas, en 2009 y 2014. 

Esto le permitió ser prefecto durante dos periodos seguidos. Y, aunque consiguió una curul para 2007, el cargo de diputado le duró menos de un año, porque el entonces Congreso se disolvió.

  • Entrevista: Jimmy Jairala: "Decirle a la gente que la crisis energética se va a arreglar es mentirle"
  • Plan de Gobierno: Jimmy Jairala apuntala su plan de gobierno en ideas sobre la innovación, sostenibilidad y resiliencia

En su larga trayectoria partidista, Jairala ha tenido el auspicio de distintas tiendas políticas. Pasó por las filas del extinto Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), Sociedad Patriótica (PSP), Alianza País y de su propio movimiento, Centro Democrático.

Este último fue creado en 2012 y en 2021 sirvió de bandera para todo el correísmo, junto a la entonces Fuerza Compromiso Social, que pasó a llamarse Revolución Ciudadana.

Antes de ingresar a la tarima política, Jairala se dedicó al periodismo durante tres décadas y pasó por las redacciones de periódicos, noticieros de televisión y estaciones de radio. Y, justamente, después de perder las elecciones de 2019, regresó a la radiodifusión.

Tiene acciones en tres empresas

Jimmy Jairala no registra ningún título de educación superior en la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), aunque su trayectoria como periodista, especialmente en televisión y radio, es públicamente conocida.

Según los datos de la Superintendencia de Compañías, el aspirante a Carondelet tiene acciones en tres empresas:

  • Ecuador Económico S.A.
  • Inmobiliaria Janucorp S.A.
  • Estrategias y Opinión CEO S.A.

En esta última, además, está registrado como administrador de la compañía. Previamente, fue accionista en Calidad Total S.A. y administró Musidisco Jairala S.A. y Calidad Total S.A.

En 1992, Jairala fue parte del gobierno de Sixto Durán Ballén. Fue subsecretario y, posteriormente, Ministro de Información y Comunicación. Volvió al sector público en 2009 como prefecto de Guayas, hasta 2018, y entre 2019 y 2020 fue asesor legislativo.

Según su última declaración de la Contraloría, su patrimonio en 2019 alcanzaba los USD 681.014: 

Información tributaria

Según los registros del Servicio de Rentas Internas (SRI), Jairala ha declarado en USD 0 los últimos cuatro periodos fiscales. Y, según su reporte de impuesto a la salida de divisas, ha sacado del país unos USD 1.300, en el mismo periodo.

Made with Flourish
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Jimmy Jairala
  • #candidatos presidenciales
  • #Centro Democrático

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024