Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Así votaron los presos de Ecuador en las elecciones presidenciales de 2025

El 6 de febrero de 2025, unos 1.328 presos votaron para Presidente de la República en Ecuador. El 91,3% de los sufragios fue a favor de Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana.

Un preso vota el 6 de febrero de 2025, en la Cárcel El Inca, en el norte de Quito.

Un preso vota el 6 de febrero de 2025, en la Cárcel El Inca, en el norte de Quito.

- Foto

Cortesía / SNAI

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 feb 2025 - 17:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según la normativa ecuatoriana, los presos que no han sido sentenciados, es decir, que cumplen prisión preventiva, pueden votar en las elecciones. Para los comicios presidenciales de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó a 6.140 personas a votar en 35 prisiones del país.

La votación de los detenidos se dio el 6 de febrero de 2025, tres días antes del día oficial de la elección. Esto debido a la logística que se requiere para que los técnicos del CNE ingresen a las cárceles para recibir los votos de los reos.

Hasta diciembre de 2024, según datos del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), en la cárceles ecuatorianas había 33.463 presos. Lo que significa que solo el 18,3% de los reos estuvo habilitado para sufragar.

De los 6.140 habilitados, solo 1.411 se presentaron a las mesas que instaló el CNE en las cárceles. Los otros 4.729 detenidos, que representan un 77% del padrón penitenciario, fueron incluidos en la lista de ausentismo de la elección. Es decir, finalmente, solo el 4,2% de todos los presos de Ecuador votó.

PRIMICIAS revisó los resultados de las juntas receptoras del voto de las prisiones. De los 1.411 votantes, 35 dejaron la papeleta en blanco y otros 48 anularon su sufragio. Lo que significa que hubo únicamente 1.328 votos válidos.

Dentro de los votos válidos, el 91,3% (1.212 votos) fueron a favor de Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC). El segundo lugar en estas juntas, en cambio, fue para el presidente-Daniel Noboa, que obtuvo 35 votos, lo que significó un 2,6% de la votación carcelaria.

Juan Iván Cueva, candidato presidencial del Movimiento Amigo, fue el único candidato que no obtuvo ningún voto. Mientras que Pedro Granja (Partido Socialista) obtuvo un solo voto en la Cárcel de Ibarra, en Imbabura.

Los votos en cada prisión

Al revisar la votación de los presos ecuatorianos, cárcel por cárcel, se evidencia que González ganó en 25 de las 32 prisiones. En las cárceles de Alausí (Chimborazo) y La Roca (Guayas), ninguno de los 18 votantes habilitantes se presentaron. Hubo un 100% de ausentismo en ambos centros.

Mientras que en la Cárcel de Ambato, en Tungurahua, Daniel Noboa (ADN), Jorge Escala (Unidad Popular) y Henry Cucalón (Construye) empataron en el primer lugar con un voto cada uno. En esa prisión 71 presos fueron parte del ausentismo.

En cuanto a la votación de Luisa González, la mayor cantidad de apoyos fue en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. 371 presos votaron por ella en esa prisión, en la que a diferencia de las demás, hubo una junta receptora del voto en cada pabellón.

A continuación, puede revisar los datos de votación de cada prisión del país, por provincia o por candidato:

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #detenidos
  • #violencia en cárceles
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #CNE
  • #Luisa González
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 02

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Delfín derrota a Deportivo Cuenca y vuelve a ganar después de cuatro meses

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025