Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

CNE analiza prohibir la toma de fotografías de las papeletas de votación en la segunda vuelta

El ministro de Gobierno, José De La Gasca reiteró que hubo amenazas para que los ciudadanos de algunos recintos voten por una opción, como denunció Daniel Noboa. 

Los ecuatorianos acudieron a votar en las elecciones generales de primera vuelta el 9 de febrero de 2025.

Los ecuatorianos acudieron a votar en las elecciones generales de primera vuelta el 9 de febrero de 2025.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

14 feb 2025 - 16:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi una semana después de las elecciones generales de Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que se reunirá en los próximos días con Fuerzas Armadas y Policía Nacional para consultar si sus equipos de inteligencia han detectado amenazas a electores. 

La inquietud surge luego de una declaraciones del candidato presidente, Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN) sobre supuestas amenazas, lo que que habría condicionado los resultados de la primera vuelta presidencial. 

“En ciertas provincias los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa”, señaló Noboa en una entrevista difundida el 12 de febrero, sin dar más detalles.

  • Primer cruce de los presidenciales: Noboa denuncia amenazas de grupos armados a los votantes y González le contesta

El consejero electoral, José Cabrera, dijo este 14 de febrero que no han recibido una denuncia o alerta oficial al respecto, pero con base a lo dicho por Noboa buscarán conversar con las fuerzas del orden y sus equipos de inteligencia y poder tomar medidas.

Si se llegase a comprobar que eso está sucediendo "una de las propuestas es prohibir que se tomen fotos (a las papeletas de votación)", señaló Cabrera. 

Esto impediría que los electores se vean obligados a mostrar a alguien más por quién consignaron su voto en la segunda vuelta del 13 de abril.

  • Daniel Noboa: el primer candidato que rompe la racha correísta, ‘por poquito’

Antes de prohibir dichas fotos, lo primero será tener información de los cuerpos de inteligencia de policías y militares, previo a que el pleno del CNE pueda tomar esta y otras medidas de seguridad en los siguientes comicios. 

Coincidencia con el gobierno

Horas antes de la declaración de José Cabrera, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, reiteró lo dicho por Noboa en el sentido de que se estaría presionando a ciertos votantes y exigiendo la fotografía de la votación.

Por eso, hizo un pedido al CNE para que prohíba que, al momento de la votación, las personas puedan acceder a su dispositivo y registrar cómo rayaron la papeleta. 

Aseguró que mucha gente está empeñando su vida por este tipo de situaciones, "en una suerte de plata y plomo", dijo, por lo que pidió correcciones al organismo electoral.

Audiencia de escrutinios

thumb
El CNE instaló este 14 de febrero de 2025 la audiencia nacional de escrutinios.Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Este 14 de febrero se instaló en la matriz del Consejo Nacional Electoral, en Quito, Audiencia Pública Nacional de Escrutinio en la que el pleno examinan las actas levantadas por las juntas provinciales electorales y especial del exterior.

Esto, para las dignidades nacionales de presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales, parlamentarios andinos. Las actas de asambleístas provinciales son procesadas en las delegaciones del organismo electoral.

  • Daniel Noboa ganó en Guayaquil; la diferencia con Luisa González fue de unos 56.000 votos

El CNE informó que el procesamiento de actas concluyó en 21 provincias. Este viernes fueron revisadas las de Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Galápagos, Loja, Napo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe

Según el calendario electoral, la fecha límite para la proclamación de resultados es el 22 de marzo. Sin embargo, en el Consejo Electoral esperan que esto se produzca antes.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #votación
  • #CNE
  • #Daniel Noboa
  • #militares
  • #policías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    Alias 'Invisible', involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, recibe una nueva condena

  • 03

    Juez rechaza la suspensión condicional de la condena para Bella Jiménez, exasambleísta

  • 04

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024