Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Coincidencias ideológicas y 'cruces' sorpresa: así será el debate presidencial del 19 de enero

El careo entre Daniel Noboa y Luisa González no ocurrirá, por el momento. Los candidatos presidenciales podrán interpelarse sobre tres ejes elaborados por el Comité de Debates.

En el CNE se desarrolló el 13 de enero de 2025 el sorteo para el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República.

En el CNE se desarrolló el 13 de enero de 2025 el sorteo para el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

13 ene 2025 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cara a cara más esperados no ocurrirán, al menos, por el momento en el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República que se desarrollará en Quito el 19 de enero de 2025.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo este 13 de enero el sorteo de los grupos, la ubicación, inicio de intervención y de interacciones que habrá entre los aspirantes. Daniel Noboa de ADN y Luisa González de Revolución Ciudadana estarán en franja horaria distinta.

El formato de debate que aplicará el CNE hará posible que en tres ocasiones los candidatos de cada grupo puedan interpelarse sobre los tres ejes temáticos, que fueron establecidos por el Comité de Debates.

  • "Mi ñaño", "mi primera chamba", "artillería contra la delincuencia", algunas de las propuestas de los candidatos a la Vicepresidencia

Estos son: seguridad y prevención del crimen, ⁠eficiencia del Estado y servicios públicos, crecimiento económico y generación de empleo.

Grupo 1

thumb
Tras el sorteo del 13 de enero de 2025 quedó conformado el grupo 1 del debate presidencial.PRIMICIAS.

Es así que, al primero que se verá en el grupo que arranca a las 19:00 del próximo domingo es a Henry Cucalón del movimiento Construye que ocupa el atril número 1 y de último al candidato- presidente Daniel Noboa que se ubicará en el octavo.

Si se podría definir al grupo por la ideología se diría que está 'tirado' hacia la centro derecha con representantes como el propio Cucalón; Francesco Tabacchi (CREO); Henry Kronfle (PSC); Luis Tilleria (Avanza); y Noboa.

  • Diario de campaña: idolatría al Mashi, los pasos prohibidos, Bad Bunny y el capitán antipancartas

En el centro prefiere ubicarse Juan Cueva del movimiento Amigo y del centro a la izquierda estarán Jimmy Jairala, de Centro Democrático, y Jorge Escala, de Unidad Popular.

Cabe recordar que este sería el primer encuentro, en lo público, entre Kronfle y Noboa, que iniciaron de aliados desde la Asamblea y el Ejecutivo, pero la relación, en lo político, se rompió a medio camino.

Grupo 2

En esta tanda el primero que aparecerá desde las 20:30 es Enrique Gómez, que reemplazó a Jan Topic en SUMA, y cerrará la media luna Víctor Araus, de Pueblo Igualdad y Democracia (PID) que fue el único en acudir en persona al sorteo del 13 de enero.

IMPORTANTE 🔴

📌 En presencia de Carlos Mantilla,
notario público, se define a través del Sorteo 1️⃣, la ubicación en el set de televisión, 📺 el orden de intervención y la franja horaria de participación de las y los candidatos en el #DebatePresidencialObligatorio. ⬇️… pic.twitter.com/XXKOGmH2BF

— cnegobec (@cnegobec) January 13, 2025

Este grupo dos presenta algunas particularidades. Ideológicamente, la mayoría de candidatos son o han mostrado simpatía con la izquierda o la corriente que denominan progresismo.

  • Descargue aquí el calendario electoral con las principales fechas de los comicios de febrero de 2025

En la línea están Luisa González; su exaliado Carlos Rabascall (ID); Pedro Granja (PSE) que tuvo su momento de simpatía por la Revolución Ciudadana (RC); y Leonidas Iza (Pachakutik) que estuvo a punto de formar una gran alianza con el correísmo.

En su momento, se rumoró que Araus habría tenido acercamientos con los líderes de RC para que auspicien su candidatura. El exgeneral de Policía lo ha negado.

Lejos de esa corriente se ubican Gómez; Andrea González del Partido Sociedad Patriótica (PSP); e Iván Saquicela que cuenta con el auspicio de Democracia Sí.

En este segundo bloque también están las dos únicas mujeres que buscarán la Presidencia en las elecciones del 9 de febrero: Luisa González y Andrea González, que mantienen posturas diametralmente diferentes.

Cara a cara

Pese a que a muchos electores les habría gustado ver, por ejemplo, un careo entre Noboa y Luisa González, podría recién suceder en una eventual segunda vuelta.

  • Daniel Noboa acusa a Diego Borja, que forma binomio con Luisa González, de beneficiarse de contratos de Petroecuador

El sorteo del CNE reservó algunas interpelaciones que podrían resultar interesantes. En el grupo 1 al presidente Noboa le cuestionarán los candidatos Tabacchi, Escala y su exalido Kronfle, sobre los ejes elaborados por el Comité de Debates.

Cucalón será interpelado por Cueva, Tillería, y Daniel Noboa. El expresidente de la Asamblea, Henry Kronfle, deberá responder a Escala, Tabacchi y Tilleria.

En el segundo bloque, Luisa González será cuestionada por Granja, Gómez y Saquicela. Leonidas Iza por Luisa González, Saquicela y Rabascall.

No es el único momento en el que los candidatos se cruzarán. El CNE anunció que habrá una cuarta interpelación "sorpresa" en la que se entregará indistintamente cartulinas de colores a los candidatos y quienes coincidan deberán plantearse una pregunta.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #debate presidencial
  • #debate
  • #candidatos presidenciales
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 02

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 03

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 04

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024