Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Elecciones de febrero de 2025 tienen 4.455 candidatos confirmados

El CNE dice que no le corresponde pronunciarse sobre la posibilidad de que las actuales autoridades no deban pedir licencia para hacer campaña electoral. 

El 12 de diciembre de 2024 el CNE organizó un conversatorio para informar los avances de las elecciones de febrero de 2025.

El 12 de diciembre de 2024 el CNE organizó un conversatorio para informar los avances de las elecciones de febrero de 2025.

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 dic 2024 - 13:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones de febrero de 2025 tendrán 4.455 candidatos, entre principales y suplentes, en busca de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, una curul en la Asamblea Nacional y en el Parlamento Andino. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer este 12 de diciembre la cifra, cuando faltan menos de dos meses para los comicios de primera vuelta.

Sin embargo, este número podría varias levemente si el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) falla a favor de una lista de asambleístas de Santo Domingo de los Tsáchilas que está pendiente. Si eso sucede, hay que sumarle ocho aspirantes más a la contienda.

  • Estas son fechas de los debates de los candidatos a presidente, vicepresidente y asambleístas nacionales

Este jueves, el CNE dio algunos detalles del avance del proceso electoral. Hasta la fecha, 12 de 24 provincias ya tienen el 100% de papeletas impresas para la dignidad de asambleístas nacionales.

En tanto que, la papeleta de binomio presidencial, registra un avance del 12,3% de impresión, informó la presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint.

La funcionaria también explicó que, hasta el momento, hay cerca de una decena de organismos internacionales que han confirmado su presencia en las elecciones. Entre otros estarán:

  • Organización de Estados Americanos (OEA).
  • Unión Europea.
  • Parlasur.

En tanto que, 648 personas naturales, organizaciones de la sociedad civil, entre otros, se han inscrito como observadores nacionales. Este 12 de diciembre será la última convocatoria para registrarse. 

Juntas Receptoras del Voto

La presidenta Atamaint dijo este jueves que, hasta la fecha, se han notificado a un 81,2% de los 287.534 elegidos para integrar las Juntas Receptoras del Voto en las elecciones del 9 de febrero.

  • Consulte si es miembro de una Junta Receptora del Voto para las elecciones presidenciales de 2025

La funcionaria recordó a los notificados que tienen la obligación de capacitarse, caso contrario, serán objeto de multas. Los talleres de capacitación se han impartido a un 16,9% de los notificados.

Atamaint puso en los integrantes de las juntas de votación parte del peso sobre el tiempo en el que se podría tener los primeros resultados electorales.

🗳️ | Lucy Pombosa, Coordinadora Nacional de Seguridad Informática y Proyectos Tecnológicos Electorales, en su intervención informa sobre la estructura del Sistema del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados 🖥️ de las #Elecciones2025Ec. 🇪🇨 pic.twitter.com/2jVinucSgq

— cnegobec (@cnegobec) December 12, 2024

"Es fundamental que se capaciten, porque ahí está el éxito. Si se demoran en llenar (las actas), no están capacitados, no se presentan los que se capacitaron y se toma a gente de la fila, se complica un poco", señaló Atamaint.

Licencias en campaña

La presidenta Atamaint dijo este 12 de diciembre que no le corresponde al CNE pronunciarse sobre si cabe la posibilidad que el candidato Daniel Noboa no deba pedir licencia para hacer campaña, en la búsqueda de seguir como presidente de la República.

  • Elecciones en Ecuador: En dos meses, Daniel Noboa debe pedir licencia para hacer campaña, según el CNE

La titular del organismo electoral dejó entrever que cualquier decisión que se produzca en los siguientes días queda en manos de otras instancias como el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

"Pero si hubiese algún pronunciamiento se tendría que aplicar para todos los casos, aclaró Diana Atamaint.

Es decir, si se impone el argumento que el presidente Noboa no debe solicitar licencia en campaña, porque no se trata de una reelección, lo mismo debería aplicar para los candidatos a asambleístas que actualmente son legisladores.

Pedido de renuncia

La presidenta Diana Atamaint minimizó el pedido de renuncia que hizo la vocal del CNE, Elena Nájera, por un supuesto conflicto de intereses.

"Son temas que no tienen ninguna trascedencia (...) no tengo nada que decir", señaló la funcionaria que detalló, como aval de su gestión, los procesos electorales que se han desarrollado durante su gestión y los resultados de los mismos.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #Daniel Noboa
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024