Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Así se usó la inteligencia artificial para desinformar en la campaña electoral de Ecuador

El uso cada vez más sofisticado de la inteligencia artificial también se coló en la campaña de las elecciones de Ecuador, principalmente con videos alterados.

Paquetes electorales

El paquete electoral para las elecciones generales de Ecuador en las instalaciones de la empresa integradora Montgar, el 28 de enero de 2025.

- Foto

CNE

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

06 feb 2025 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La desinformación aterrizó en la campaña presidencial de Ecuador, que termina este jueves 6 de febrero, con un inusitado ingrediente: el uso cada vez más sofisticado de la inteligencia artificial (IA), capaz de suplantar candidatos de manera casi imperceptible.

La numerosa circulación de videos alterados y su increíble realismo son producto de una estrategia refinada, costosa y extraordinaria, si se la compara con otros países de la región, coinciden expertos.

  • Estos son los perfiles de los 16 candidatos que terciarán en las elecciones presidenciales de 2025

Capaz de imitar la voz y el movimiento de labios de un candidato o de tomar la forma de un conductor de televisión para incriminar a otro, la IA se ha usado en publicaciones manipuladas que golpean la imagen de los candidatos a la elección presidencial del domingo 9 de febrero.

La izquierdista Luisa González y el presidente Daniel Noboa, favoritos en los sondeos y encuestas, han sido blanco de estos mensajes compartidos miles de veces, constató el equipo de verificación digital de la AFP.

  • ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se coló en el debate presidencial 2025 de Ecuador?

Manipulación de videos

Días después de que Nicolás Maduro iniciara un tercer mandato consecutivo (2025-2031) en Venezuela, en redes sociales se difundió un video en el que González aparecía respaldando su investidura. "Un gran presidente", decía supuestamente. Pero es una declaración manipulada.

"La IA juega un rol importante por su calidad, que en muchos casos es bastante realista", advirtió a la AFP Marco Benalcázar, quien dirige el Laboratorio de Investigación en Inteligencia y Visión Artificial "Alan Turing" de la Escuela Politécnica Nacional de Quito.

  • El discreto impacto de la IA en la campaña electoral

Esta tecnología permite clonar la voz de una persona y sincronizar el movimiento de sus labios, un tipo de manipulación conocida como "deep fake". El proceso podría tomar solo una hora, dice el docente, pero depende de la complejidad del montaje.

Los usuarios de redes, que poco a poco han aprendido a identificar fotomontajes, ahora se enfrentan a videos hiperrealistas "en un contexto de inmediatez, en el que no están acostumbrados o no tienen el tiempo de verificar todo", comentó Carlos Rodríguez Pérez, profesor de la facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, en Colombia.

Las "granjas" de producción de "deep fakes", como las llama Rodríguez, también suplantan a periodistas con gran precisión. En un supuesto informe de NTN24, una conductora informa que Noboa pagó un millón de dólares para asistir a la investidura de Trump. En otro, Fernando del Rincón, de CNN, aparece vinculando a González con la criminalidad.

Una estrategia bien pensada

Pero ¿qué hay detrás de estas campañas y cuál es su fin? Según el experto Carlos Rodríguez, los contenidos apuntan a "deslegitimar al contrario".

"Este tipo de contenidos muy bien hechos requieren pensar en una estrategia, ¿a qué político voy a seleccionar para manipular su voz?, ¿sobre qué temática? Esos asuntos no son aleatorios, sino que están bien pensados", anotó Rodríguez.

  • ¿Cómo saber por quién votar para presidente? Descubra las posturas de los candidatos en temas polémicos

Uso responsable de la IA

Los expertos como Rodríguez coinciden en que no se debe satanizar a la IA, que "puede ayudar a resolver muchos problemas".

"La tecnología en sí misma no es buena o mala, depende de su uso", matiza Benalcázar. "La desinformación es una de sus aplicaciones negativas", agrega.

  • #elecciones Ecuador
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #inteligencia artificial
  • #Campaña electoral
  • #videos
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024