Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Luisa González reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela si gana la segunda vuelta en Ecuador

En el debate electoral de segunda vuelta, la candidata del correísmo Luisa González aceptó que si llega a Carondelet reconocerá al cuestionado Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. 

La candidata Luisa González en el debate presidencial del 23 de marzo de 2025 en Quito.

La candidata Luisa González en el debate presidencial del 23 de marzo de 2025 en Quito.

- Foto

CNE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

23 mar 2025 - 23:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Finalmente, Luisa González reveló en el debate electoral presidencial de segunda vuelta de Ecuador realizado el 23 de marzo su postura sobre el gobierno de Nicolás Maduro: si la candidata del correísmo gana las elecciones, restablecerá relaciones con la Venezuela del chavismo.

González siempre esquivó las preguntas sobre su postura hacia Maduro, considerado presidente ilegítimo por parte de la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, Argentina y el propio Ecuador. Pero en el debate debió dar una respuesta.

Además, González evitó calificar a ese país como una "dictadura", ante una pregunta formulada en el debate por su adversario, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

  • Estas son las frases más impactantes que dejó el debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González

En la parte final del debate, Noboa insistió en el tema: "Luisa, ¿vas a reconocer al Gobierno totalitario y dictatorial de Nicolás Maduro? Es una pregunta súper clara. No divagues".

González respondió que "sí" reconocerá a Maduro como presidente de Venezuela porque necesita restablecer relaciones diplomáticas para deportar a venezolanos que, según la candidata, llegaron de manera irregular con la amnistía migratoria y regularización que impulsó el Gobierno de Noboa.

"Necesito reconocer el Gobierno de Nicolás Maduro para poder devolver a los venezolanos que tú permitiste que ingresen de forma irregular y desordenada a mi país", dijo González.

  • Los memes del debate presidencial: Luisa González y Daniel Noboa los protagonistas en las redes

"Yo haré igual que Estados Unidos: devolver a los venezolanos que no tienen un ingreso regular y que nos quitan el empleo o que siembran violencia en mi país. Mi obligación es protegerlos (a los ecuatorianos)", añadió la candidata.

Ante ello, Noboa afirmó que bajo su administración se ha tratado con humanidad a los venezolanos que salieron de su país. "Pero jamás vamos a reconocer a un Gobierno dictatorial y totalitario. Se lo decimos a la comunidad internacional y a todos los venezolanos que han sufrido por culpa de Nicolás Maduro", apuntó el jefe de Estado.

El Gobierno de Noboa fue uno de los primeros en reconocer al líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia como "ganador de los comicios" celebrados el pasado 28 de julio y, posteriormente, en declararlo como presidente electo, al no ver atendidos los pedidos de publicación de las actas electorales.

En cambio, el expresidente Rafael Correa, aliado del chavismo y líder de Revolución Ciudadana (RC) al que pertenece González, reconoció a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela lo proclamó como triunfador, pese a que no se publicaron los resultados desagregados, como establecía su propio cronograma, y en medio de las denuncias de fraude vertidas por la oposición.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #debate presidencial
  • #Luisa González
  • #Nicolás Maduro
  • #Daniel Noboa
  • #Ecuador
  • #Venezuela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lanzó golpes al presidente de la comuna Chongón

  • 03

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024