Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

A sus 102 años, don Pepe Salvador nunca ha faltado a una jornada electoral desde 1944 en Ambato

Con 102 años, José Amable Salvador López Rovayo acudió a las urnas en Ambato. Desde 1944, no ha fallado a ninguna elección y lo seguirá haciendo mientras sus fuerzas se lo permitan.

Elecciones Ambato

Don Pepito, como conocen a José Salvador en Ambato, acudió elegantemente vestido a ejercer su derecho al voto, el 9 de febrero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 feb 2025 - 15:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El reloj marcaba las 11:00 cuando José Amable Salvador López Rovayo, de 102 años, ingresó con paso firme al recinto electoral de la Unidad Educativa Hispanoamericano, en la parroquia de Huachi Loreto, en Ambato. 

Su única hija Elena y su yerno lo acompañaban, pero era evidente que él llevaba la decisión bien clara: ejercer su derecho al voto, como lo ha hecho desde 1944, sin fallar a una sola elección.

  • "Siempre viene a votar a pesar de su discapacidad", dice hija de un paciente renal con problemas de movilidad

Vestía con elegancia: un terno gris impecable, combinado con un sombrero marrón. "Votar es un acto serio, hay que vestirse para la ocasión", mencionó con convicción.

Para él, acudir a las urnas no es solo un deber, sino un compromiso con la democracia, una responsabilidad que ha llevado con orgullo a lo largo de los años.

  • "Tengo 85 años y voy a votar hasta que tenga vida", dice Manuel Basantes tras sufragar en Quito

Su primera experiencia electoral fue en 1944, cuando tenía 21 años y Ecuador veía el retorno de José María Velasco Ibarra a la Presidencia.

thumb
Cédula de identidad con la que José Salvador, de 102 años, votó en Ambato el 9 de febrero de 2025.PRIMICIAS

Desde entonces, ha sido testigo de cambios políticos, crisis y transformaciones en Ecuador, pero su constancia en el sufragio nunca ha decaído. "Siempre acudiré a votar mientras mis fuerzas me lo permitan", afirmó.

Don Pepito, como lo llaman cariñosamente sus amigos, vive solo en su casa en el oriente de Ambato, cerca del recinto electoral.

Elena, sin embargo, supervisa su bienestar diario. A pesar de su edad, su lucidez sigue intacta y se mantiene informado sobre los acontecimientos del país.

  • Elecciones generales 2025 en Ecuador: cuántos multados hay hasta ahora por violar la Ley Seca

Su voto lo depositó en la junta N.-37, donde varios jóvenes delegados le entregaron cada una de las hojas que llevaban los nombres de los candidatos al único votante centenario.

Pepito saludó con amabilidad y se despidió de la misma manera de quienes lo recibieron para ejercer su derecho al voto.

Jornada sin mayores contratiempos 

En el ámbito electoral, la jornada en Tungurahua se desarrolló en horas de la mañana con normalidad. 

Según Lorena Ramos, directora del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la provincia, el proceso arrancó puntualmente, con 1.413 Juntas Receptoras del Voto habilitadas para recibir a los 465.885 electores registrados.

El resguardo policial también fue clave. El coronel Luis Enrique Barrionuevo, jefe de la Policía en la Zona Tres, informó que 2.000 agentes garantizaron la seguridad en Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza.

Hasta el mediodía del domingo 9 de febrero, solo se registraron tres detenciones en Cotopaxi por infringir la Ley Seca.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Ambato
  • #voto
  • #tercera edad
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024