Arranca el Guayaquil Food Show | Dos días de cocina, tradición y competencias de élite
Con el objetivo de posicionar a la ciudad como capital gastronómica de Ecuador y proyectarla al mundo, Guayaquil inauguró este 26 de septiembre el primer Food Show, un encuentro que combina competencias de nivel internacional, feria, congreso y experiencias culinarias únicas.

El Food Show albergará las eliminatorias nacionales del Bocuse d’Or y la Coupe du Monde de la Pâtisserie, dos de los torneos culinarios más prestigiosos del planeta, desde el 26 de septiembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Hotel Hilton Colón es la sede de la primera edición del Guayaquil Food Show, un evento que reúne a chefs internacionales, escuelas gastronómicas, emprendedores y gremios de la industria culinaria.
Durante tres días, la ciudad será escenario de congresos, ferias y competencias que aspiran a dejar un movimiento económico de más de USD 1,8 millones, según el Municipio de Guayaquil.
La vicealcaldesa Tatiana Coronel fue la encargada de inaugurar oficialmente la cita y resaltó la dimensión cultural de la cocina local.
“Hoy no solamente celebramos la buena cocina, celebramos lo que somos. Cada plato lleva consigo nuestra historia, nuestros recuerdos, nuestra familia, nuestra cultura. La gastronomía es unión, pero también es futuro: genera empleo, abre puertas al turismo y fortalece los sueños de miles de emprendedores”, dijo.
En esa misma línea, Santiago Granda, director de la Academia Gastronómica del Ecuador, insistió en que el Food Show busca proyectar a Guayaquil más allá de sus fronteras, posicionándola como “epicentro gastronómico del país” y mostrando al mundo el talento de sus chefs y tradiciones culinarias.
Para Tahiz Panus, directora de Turismo del Municipio, la cita es además una vitrina cultural: “La gastronomía es parte de nuestra identidad y con este evento vamos a mostrarle al mundo las maravillas que hay en Guayaquil”.

Competencias y experiencias
El Food Show albergará las eliminatorias nacionales del Bocuse d’Or y la Coupe du Monde de la Pâtisserie, dos de los torneos culinarios más prestigiosos del planeta. Los ganadores representarán a Ecuador en las fases continentales de 2026 y, de clasificarse, en la gran final de Lyon en 2027.
También se celebrará la Copa Nacional de Gastronomía, dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, además de una feria de productos premium con hasta 100 stands de marcas y emprendedores locales.

El público podrá disfrutar además del Congreso Gastronómico 360 y la Gourmet Experience, espacios pagos con la participación de chefs nacionales e internacionales, mientras que el acceso a la feria y las competencias es gratuito. Las entradas para estas experiencias están disponibles en este link.
Con esta inauguración, Guayaquil busca consolidarse como epicentro gastronómico de Ecuador y abrir un camino hacia la proyección internacional de su cocina.
Compartir: