Quién es Charlie Zaa, el músico investigado por ser el supuesto testaferro de un grupo paramilitar en Colombia
La Fiscalía de Colombia inició una investigación al reconocido cantante de música popular y tropical Charlie Zaa, quien ha interpretado éxitos de Julio Jaramillo.

Charlie Zaa en la entrega Anual de los Premios Grammy Latinos, 16 de noviembre de 2016.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Carlos Alberto Sánchez es el nombre real de Charlie Zaa, quien nació en Girardot, Colombia, el 30 de enero de 1974 y se ha vuelto tendencia, pero esta vez no es por su música, sino porque ha sido implicado en un caso grave de testaferrismo.
Charlie Zaa inició su carrera musical en agrupaciones de salsa desde los 12 años. En una entrevista con Infobae, contó que antes de irse de su casa le dijo a su madre que iría "a hacer música con el Grupo Niche, voy a estar con Wilfrido Vargas y voy a estar con Guayacán Orquesta".
Pero, luego se caracterizó por interpretar boleros. Logró debutar como solita a los 23 años con su álbum 'Sentimientos', en donde hay temas de reconocidos cantantes como los ecuatorianos Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas.
La empresa discográfica de Colombia Sonolux fue la encargada de confiar en el joven cantante en un inicio. Desde entonces, su carrera empezó a subir como la espuma.
Charlie estrenó en 'Ciego amor' en el año 2000 y logró vender más de medio millón de copias en su país y obtuvo una cifra récord de un millón de discos vendidos en México.
El colombiano seguía cosechando éxitos, por eso, en 2001 fue invitado a grabar la canción 'El último adiós', junto a otros artistas. Este tema se realizó para recordar el atentado terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York.
Fue tal el éxito de Charlie Zaa en la industria musical, que su disquera tuvo que doblar la producción de discos.
Estos son algunos de los discos que realizó el colombiano:
- 'Grandes sentimientos'
- 'Bachata con puro sentimiento' - 2004
- 'Bohemia' - 2009
- 'En otro tiempo' (salsa) - 2013
- 'Mi mejor regalo' (boleros) - 2015
- 'Pecado y religión' - 2019
Su más reciente proyecto es el disco 'La historia continúa', el cual se estrenó en mayo de 2025. En este proyecto canta junto a su hijo Aaron Zaa, Pancho Barraza y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Estas son algunas canciones que tiene el album:
- 'La Cenicienta'
- 'Adicción'
- 'Romero y Julieta'
El intérprete de 'Flor sin retoño' tiene programada una presentación en Ciudad de México para el 20 de septiembre de este año.
¿Por qué Charlie Zaa está en una polémica?
La Fiscalía General de la Nación de Colombia ha impuesto una medida de extinción de dominio sobre bienes del reconocido cantante de música popular y tropical Charlie Zaa, cuyo valor supera los 25.000 millones de pesos colombianos (USD 6,1 millones). Esta acción judicial se fundamenta en la presunta función del artista, cuyo nombre real es Carlos Alberto Sánchez Ramírez, como testaferro del Bloque Tolima de las Autodefensas, un antigua organización paramilitar.
La investigación de la Fiscalía se sustenta en testimonios de exparamilitares que se acogieron al proceso de Justicia y Paz. Estos individuos señalaron a Zaa por supuestas transacciones comerciales y reuniones con el comandante Daniel Goyeneche, conocido como "alias Daniel".
Entre los activos afectados por esta medida se encuentran el centro comercial Oasis, en el cual opera la discoteca más grande de Girardot, así como las discotecas Kapachos y Solaris, ubicadas en Ibagué.
Los testimonios sugieren que Zaa habría colaborado en la adquisición y administración de inmuebles para la organización paramilitar, facilitando operaciones financieras de carácter ilícito.
Compartir: