Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cine

23EDOC: Un encuentro global y local con el cine documental

El 23EDOC celebra el cine documental con una programación diversa que explora realidades globales y locales.

El EDOC se llevará a cabo del 13 al 22 de septiembre en Quito y del 17 al 22 de septiembre en Guayaquil.

El EDOC se llevará a cabo del 13 al 22 de septiembre en Quito y del 17 al 22 de septiembre en Guayaquil.

- Foto

Cortesía EDOC

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

02 sep 2024 - 16:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine (EDOC) regresa en su vigésima tercera edición, desplegando un vasto panorama del cine documental que abarca tanto miradas globales como locales. 

Del 13 al 22 de septiembre en Quito, y del 17 al 22 de septiembre en Guayaquil, el 23EDOC promete ser un espacio de diálogo y reflexión crítica a través de una programación diversa y profundamente relevante.

  • 'La Última Noche', la nueva película con presencia ecuatoriana

En Quito, las sedes del festival incluyen Ochoymedio, INCINE, y la Sala Alfredo Pareja de la Cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En Guayaquil, los eventos se llevarán a cabo en el MAAC y MZ14. 

Este año, el festival presenta 85 películas, con 45 largometrajes y 40 cortometrajes, que abordan temas como conflictos territoriales, identidad, luchas y resistencias, conflictos políticos y ambientales, la guerra, y lo íntimo, ofreciendo una mirada múltiple y diversa sobre la realidad.

En el 23EDOC se estrenarán siete largometrajes de directores ecuatorianos como Manolo Sarmiento, Joe Houlberg, Alexandra Cuesta, entre otros, además de lo más representativo de la producción internacional. 

  • 'Don Goyo' invitada para representar a Ecuador en los Premios Goya y en los Óscar 2025

El festival se organiza en varias secciones y retrospectivas clave:

  • La Posibilidad de un Mundo: Películas que exploran lo posible, construyendo a partir de la memoria y la relación con el presente.
  • ¿Cómo Nos Ven, Cómo Nos Vemos?: Un recorrido por paisajes reales y utópicos de Ecuador, reflejando el país como un espejo crítico.
  • Frente a Mí, Una Cámara: Documentales que utilizan la cámara para explorar la memoria personal y colectiva.
  • Comunidades Invisibles: Reflexiones sobre la marginalidad y la lucha por un espacio propio.
  • La Realidad, ¡Existe! – El Cine de Cao Guimarães: Retrospectiva de la filmografía poética del cineasta brasileño Cao Guimarães.
  • La Memoria en el Presente – El Cine de Pocho Álvarez W.**: Un homenaje al cineasta ecuatoriano Pocho Álvarez, destacando su trabajo en temas sociopolíticos.
  • La Imagen Como Desafío – El Cine de Kamal Aljafari: Explora la realidad palestina y la materialidad del cine a través de la obra de Kamal Aljafari.

Aún no está definida la programación y el horario de proyección de cada film, pero en el sitio web de EDOC es posible acceder a la sinopsis y más detalles de cada producción. 

  • #cine ecuatoriano
  • #películas
  • #documental
  • #cine documental
  • #EDOC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hija de Marcela Holguín va como delegada presidencial a Ferrocarriles del Ecuador, empresa pública en liquidación

  • 02

    Superintendencia de Bancos denuncia en Fiscalía un presunto pánico financiero

  • 03

    Empresas con más de 50 trabajadores tendrán hasta diciembre de 2025 para registrar sus planes de igualdad

  • 04

    Así están los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    Un ciudadano es multado con USD 4.700 por vender cachorros en el parque La Carolina, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024