Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cine

100 años de cine ecuatoriano: Las películas más destacadas y dónde verlas

A 100 años del estreno de la primera película ecuatoriana, conoce cuáles son las películas más importantes y dónde verlas online.

Imagen referencial de una sala de cine.

Imagen referencial de una sala de cine.

- Foto

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 ago 2024 - 11:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Han pasado 100 años del estreno de la primera película ecuatoriana, 'El Tesoro de Atahualpa', dirigida y  producida por el joven guayaquileño Augusto San Miguel. Desde ese 7 de agosto de 1924, los cineastas ecuatorianos han creado una gran cantidad de películas emblemáticas.

Filmes como 'Ratas, ratones, rateros' de Sebastián Cordero, 'Qué tan lejos' de Tania Hermida y 'La Tigra' de Camilo Luzuriaga han dejado una huella imborrable en la cinematografía nacional.

  • 'La Última Noche', la nueva película con presencia ecuatoriana

Historia del estreno de 'El Tesoro de Atahualpa'

En 1924, con 19 años, Augusto San Miguel fundó la Ecuador Film Co. con la visión de establecer una industria cinematográfica en el país. 'El Tesoro de Atahualpa', estrenada el 7 de agosto de 1924 en los teatros Edén y Colón de Guayaquil.

thumb
Augusto San Miguel, director de 'El Tesoro de Atahualpa', primera película ecuatoriana estrenada el 7 de agosto de 1924.Cinemateca Nacional del Ecuador

Fue recibida con ovaciones y aplausos por parte del público, marcando el inicio de la historia del cine nacional.

La Ecuador Film Co. produjo tres películas de ficción y tres documentales entre 1924 y 1925, incluyendo títulos como 'Se necesita una guagua' y 'Un abismo y dos almas'. 

A pesar del éxito inicial, las películas de la empresa de San Miguel se consideran desaparecidas, con solo algunos fotogramas preservados en publicaciones de prensa de la época.

  • 'Neisi: La Fuerza de un Sueño' gana premio por Mejor Largometraje Documental de Latinoamérica

La importancia del estreno de 'El Tesoro de Atahualpa' es tal que el 25 de mayo de 2006, Raúl Vallejo, el entonces Ministro de Educación, declaró el 7 de agosto como el Día del Cine Ecuatoriano.

Películas ecuatorianas destacadas en la historia

  • 'Con mi corazón en Yambo' (2011) de María Fernanda Restrepo

Trata sobre la desaparición de sus hermanos Santiago y Andrés Restrepo en 1988, bajo el gobierno de León Febres-Cordero. Ganó el premio cultural Augusto San Miguel en el 2009, el Film de Femmes de Francia, Havanna Film Festival, el Premio Dirk Vandersypen de Bélgica y el FIDOCS de Chile.

Está disponible en Cholo+.

  • 'Ratas, ratones y rateros' (1999) de Sebastián Cordero

Acaparó más de 135.000 espectadores durante los seis meses que estuvo en las carteleras de Ecuador. Se presentó en el Festival de Cine de Venecia, el Festival Internacional de Cine de Toronto y en el Festival de Cine de San Sebastián. 

  • Se estrena 'La Misma Sangre', obra secuela de 'Ratas, Ratones, Rateros' de Sebastián Cordero

Obtuvo Mención Honorífica para el Director en el Festival de Cine de Bogotá del 2000 y ganó el Premio a Mejor Edición en el Festival de Cine de La Habana en 1999. Se puede disfrutar en Cholo+ y en Vimeo.

  • 'Prometeo Deportado' (2010) de Fernando Mieles

Obtuvo el Premio Augusto San Miguel en el 2007, ese mismo año fue premiada a la Producción por el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador en 2007, 'Mejor Película Extranjera' del Golden Rooster and Hundred Flowers Film Festival y a 'Mejor Guion' del Festival de Cine de Jíbara, entre otros.

  • 'Qué tan lejos' (2006) de Tania Hermida

Con más de 200.000 espectadores y permaneció en cartelera por más de 24 semanas. Ganó el Zenith de Plata para Primeras Películas del Festival Mundial de Cine de Montreal, el Premio Coral de Óperas Primas del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, como Mejor Película del Festival de Cine Latinoamericano de São Paulo, entre otros.

Está disponible en Cholo+.

  • Ecuador en Cannes 2024: Escuela Mullu.TV está en el Mercado de Cine del festival francés
  • 'La Tigra' (1990) de Camilo Luzuriaga

Está basada en el cuento homónimo de José de la Cuadra y ganó Mejor Ópera Prima del XXX Festival Internacional de Cine de Cartagena, Mejor Fotografía del VII Festival Internacional de Bogotá y como Mejor Música en el VII Festival Internacional de Bogotá.

Se puede disfrutar en la plataforma Cholo+.

  • 'Dos para el camino' (1981) de Jaime Cuesta y Alfonso Naranjo

Es considerada la primera comedia ecuatoriana llevada a la pantalla grande y una de las primeras producciones hechas completamente por talento nacional. 

Se puede ver en YouTube, por la Cinemateca Nacional.

  • 'Dedicada a mi ex' (2019) de Jorge Ulloa

Es la película ecuatoriana más taquillera de la historia y, además, la primera en ser publicada en Netflix. En esta aparecen personalidades conocidas de YouTube como Wetevertumorro, Luisito Comunica, Kika Nieto y Fernanfloo. Además del icónico actor de comedia Eugenio Derbez.

Para conmemorar los 100 años de cine ecuatoriano, la Cinemateca Nacional del Ecuador y Ochoymedio proyectarán películas y cortometrajes nacionales. Conoce su programación en la agenda cultural de esta semana.

  • #cine ecuatoriano
  • #aniversario
  • #películas
  • #Sebastián Cordero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024