Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Con mi corazón en Yambo', gratis el 8 de enero en Choloflix

Luz Elena Arismendi y Pedro Restrepo en una de las emblemáticas fotografías que aparecen en el documental "Con mi corazón en Yambo".

Luz Elena Arismendi y Pedro Restrepo en una de las emblemáticas fotografías que aparecen en el documental "Con mi corazón en Yambo".

Choloflix

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

06 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se trata de recuperar la memoria, de que el reclamo por el destino de sus hermanos, Santiago y Andrés Restrepo sea un hecho que no se conjugue en pasado. La cineasta María Fernanda Restrepo habla de ellos en presente, porque los desaparecieron, porque no hay cuerpos.

No hay cierre ni justicia todavía.

El viernes 8 de enero de 2021 serán 33 años de la desaparición de los hermanos Restrepo. Y ese mismo día, desde el mediodía hasta las 12:00 del día siguiente, se podrá ver de manera gratuita, en todo el mundo, el documental Con mi corazón en Yambo, a través de la plataforma Choloflix.

Solo hay que registrarse y presionar play.

Este es un trabajo estrenado en 2011, en el que María Fernanda Restrepo indaga en la tragedia, con una perspectiva que muestra la crueldad con la que las autoridades trataron a su familia, así como la manera en que se construyó un crimen de Estado, que el país reconoció como tal en 1998.

"Es una guerra contra el tiempo y contra la muerte", dice Fernanda Restrepo. Porque los cuerpos de sus hermanos siguen sin aparecer y para ella, que cada 8 de enero se pueda hablar de esto, es una forma de seguir "reivindicando la memoria" de Santiago y Andrés.

Ella desarrolla más la idea en el siguiente audio.

Que sea visto por más personas, incluso fuera del país

"Para los ecuatorianos es importante acceder a su memoria", dice Nerea Núñez, cofundadora de Choloflix.

Cuenta que el documental de Restrepo ha sido una de las películas que más se pidieron tener en la plataforma y que, una vez que se la tuvo, ha sido uno de los filmes más vistos, en la categoría de alquiler.

Algo que se ha repetido con La muerte de Jaime Roldós (2013), de Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera. "La gente quiere ver sus historias", asegura Nuñez.

thumb
Anuncio de proyección de "Con mi corazón en Yambo", a través de Choloflix.Choloflix

Esto se refleja en los pedidos que han recibido desde Canadá y Corea del Sur para ver Con mi corazón en Yambo. Quizá sean ecuatorianos que han viajado a esos países y buscan compartir este pedazo de historia nacional.

O el resultado de las distintas proyecciones que ha hecho Restrepo de su documental, en varios países.

En este audio ella reflexiona más sobre esto.

Hacer memoria en un país que no recuerda

Con mi corazón en Yambo es un trabajo de investigación. Y Fernanda Restrepo indagó en varios archivos audiovisuales para encontrar tomas sobre lo que había sido la lucha de sus padres, desde 1988.

No encontró mucho.

Es como si el pasado no importara, como si borrar cassettes o tirar a la basura registros fuese la única media posible alrededor de la memoria. Y eso ha dado como resultado, inclusive, animosidades contra ella y su familia.

Muchas veces cruzadas por afinidades y pasiones políticas.

Algo que han debido sortear. Especialmente cuando se trata de los reclamos que reciben por insistir en que el Estado entregue los cuerpos de los dos hermanos desaparecidos. Para algunos, el haber recibido una indemnización estatal de USD 2 millones es suficiente.

Sin siquiera entender qué el monto entregado fue el resultado del acuerdo al que se llegó con el país, luego de la denuncia realizada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Este acuerdo incluyó la búsqueda de los cuerpos.

Entonces esta es la historia de un crimen de Estado y de un padre y de una hermana que no saben donde están sus hijos y hermanos. Eso no el algo que se cierra con el sonido de una caja registradora.

Sobre esto, Fernanda Restrepo profundiza:

A las 20:30 del 8 de enero, Paulina Simon realizará una entrevista a María Fernanda y a su padre, Pedro Restrepo, a través de un Facebok Live, por la cuenta de Choloflix.

La película se podrá ver con subtítulos en inglés.

  • #choloflix

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024