Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cine

Reseña de 'Alien: Romulus', que se estrena este 15 de agosto en Ecuador

Llega al cine la octava entrega de la saga que cambió el modo de sentir miedo: 'Alien: Romulus', dirigida por el uruguayo Fede Álvarez.

El 15 de agosto llega a los cines de Ecuador, Latinoamérica y España la octava entrega de la saga Alien: 'Alien: Romulus'

El 15 de agosto llega a los cines de Ecuador, Latinoamérica y España la octava entrega de la saga Alien: 'Alien: Romulus'

- Foto

EFE

Autor:

EFE 

Actualizada:

14 ago 2024 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por: Alicia G. Arribas. El jueves 15 de agosto se estrena en las salas de cine de Ecuador, Latinoamérica y España, la octava entrega de la saga que cambió el modo de sentir miedo en el cine: 'Alien: Romulus', dirigida por el uruguayo Fede Álvarez -experto en cine de terror- y producida por el 'padre' de los xenomorfos, Ridley Scott.

Una propuesta más compleja de lo que parece a simple vista, que regresa a sus orígenes con una manufactura casi artesanal en el estilo y muy pegada a la historia primigenia, que se sitúa entre 'Alien' (1979) y 'Aliens' (1986), para cerrar una trilogía que merece verse en el orden correcto.

  • Spin-off de Spider-Man ‘Kraven the Hunter’: nuevo tráiler y fecha de estreno

La acción de 'Alien: Romulus' se desarrolla aproximadamente 20 años después de la primera película, dirigida por Scott, y unos 37 años antes de la segunda, de James Cameron, en el periodo en el que Ellen Ripley (inolvidable en el papel Sigourney Weaver) vagó por el espacio en estado de hipersueño.

Con una estética visual muy rica y una textura futurista y anticuada, la creación de Álvarez, que coescribe el guion con su colaborador habitual, el también uruguayo Rodo Sayagues, está bañada en la atmósfera 'sucia' y oscura, pero familiar, de los ambientes más ochenteros del Ridley Scott de 'Black Rain' (1989) o 'Blade Runner' (1982).

"Cuando veo versiones de alguna película mía, algo con lo que tuve que lidiar en 'Blade Runner' -reconoce Scott en las notas de producción de la cinta-, siempre siento una gran inquietud, pero me pareció que 'Alien' necesitaba una visión totalmente nueva".

"Había visto tres películas de Fede -apunta el cineasta de 86 años- así que sabía de lo que era capaz. Además, me gustó mucho que eligiera gente joven. Fue un activo realmente valioso para lo que quería y sabía que podía hacer. Así que su visión me fascinó desde el primer día. Le dije: tienes ante ti una película gigantesca".

  • 125 años del nacimiento de Alfred Hitchcock, la leyenda más allá del hombre

Álvarez estudió a fondo el cine de los 80 y 'cada fotograma' de las dos películas, asegura, para investigar cómo se trataba en ellas el "futurismo". Muchas capturas de pantalla de texturas, colores, formas y prótesis, dice el uruguayo: "Nos remontamos al futuro de los años 80, nuestro enfoque era que la película fuera una pieza de época".

Eso no impide que utilice la Inteligencia Artificial para volver a la 'vida' al actor Ian Holm (el androide Ash de la primera Alien), fallecido en 2020.

En ese 'buceo' informativo, Álvarez vio una escena eliminada de la película de Cameron, en la que un grupo de niños corretean entre los trabajadores de la colonia. Y pensó qué sentirían esos niños creciendo en una colonia tan pequeña, cómo serían a los 20 años.

'Alien: Romulus' sigue a uno de aquellos niños, Rain (Cailee Spaeny), una veinteañera que, junto a su hermano sintético Andy (David Jonsson), acepta robar una nave abandonada en el espacio para intentar llegar a otra galaxia desde donde puedan ver amanecer y tengan alguna esperanza de futuro.

Han visto morir a sus padres sin posibilidad de progresar y salir de la colonia espacial es su única esperanza. Subidos a un viejo carguero, el Corbelan (que es una réplica del Nostromo), Tyler (Archie Renaux), Kay (Isabella Merced), Bjorn (Spike Fearn) y Navarro (Aileen Wu) arriban a Renaissance, una estación fuera de servicio que consta de dos módulos: Romulus y Remus.

  • 100 años de cine ecuatoriano: Las películas más destacadas y dónde verlas

En la primera zona, Romulus, se ubica el laboratorio. Como era de esperar, el grupo de amigos tendrá que enfrentarse a los temibles xenomorfos (alien), multiplicados en esta entrega, y a los 'facehuggers' (o 'abrazadores de cara', parásitos que nacen de los huevos del xenomorfo), que no dan tregua.

'No quería tener un personaje que desde la primera escena ya lo sabe todo, una chica que no le tuviera miedo a nada', dijo el cineasta uruguayo en una reciente entrevista con EFE. "Me interesaba mucho más un personaje que empezara siendo vulnerable (...) y verlo crecer y esperar a que al final se haya convertido en esta persona que puede desafiar y enfrentarse a la criatura, resumió.

  • #cine
  • #estreno
  • #películas
  • #terror
  • #miedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025