Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cine

Cartelera del EDOC 2024, en Quito y Guayaquil: 85 filmes de impacto local e internacional

El Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine (EDOC) comienza este 13 de septiembre en Quito. Conoce los detalles de su cartelera. 

El cine documental en Ecuador encuentra su espacio en festivales como 'Encuentros del otro cine' (Edoc).

La edición 2024 del EDOC se desarrollará en Quito y Guayaquil.

- Foto

Pexels

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2024 - 18:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Historias impactantes de Ecuador y el mundo promete esta edición 2024 del Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine (EDOC), que se desarrollará entre el 13 y el 22 de septiembre en Ecuador.

Su cartelera en Quito y Guayaquil presenta 85 filmes, de los cuales unos 17 pertenecen a directores nacionales. Este festival de cine documental de larga trayectoria en el país andino, que tiene su sede principal en Quito, también regresará, después de ocho años, al Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) de Guayaquil, entre el 17 y el 22 de septiembre.

  • 'Los Goonies' regresan: Warner Bros. da luz verde a la secuela tras casi 40 años, con el elenco original

La directora ejecutiva del festival, Lisandra I. Rivera, comentó que el objetivo que se persigue es, por un lado, el de inspirar e incentivar a los cineastas actuales a filmar la realidad del país y, por otro, utilizar ese material para "salvaguardar la memoria actual" para el futuro.

Rivera también expresó que, aunque no es fácil determinar el número de espectadores que llenarán las salas del festival, se estima que asistirán entre unos 7.000 y 10.000 espectadores.

Cartelera del EDOC 2024

Los filmes que se presentarán están divididos en siete secciones. Una de ellas está dedicada a directores con una larga trayectoria como '¡La realidad existe!: El cine de Cao Guimarães', que contiene largometrajes y cortometrajes del director brasileño.

  • Angelina Jolie: Me siento enferma al pensar en la situación mundial y me considero parte del fracaso del sistema

También se cuenta con la retrospectiva del director ecuatoriano 'Pocho' Álvarez, con diez obras suyas que visibilizan, analizan y ponen en discusión varias de las problemáticas sociales del Ecuador durante el siglo XX, y con 'La imagen como desafío', que presenta el cine del palestino radicado en Alemania Kamal Aljafari.

Entre los documentales que se promocionaron en la presentación del festival está 'Sin miedo a caer', de Miguel Garzón, donde se cuenta la historia de un músico amante de los deportes extremos que sufre un accidente de moto y queda tetrapléjico.

La cartelera del EDOC 2024 está disponible online, con la programación de Quito y Guayaquil. Este año, las sedes son: 8choymedio, Casa de las Culturas e Incine, en Quito; y en Guayaquil las proyecciones serán en el Museo Antropológico de Arte Contemporáneo.

En el sitio web del Festival EDOC se ofertan las siguientes opciones de entradas: 

  • Pasaporte UIO: USD 25,00
  • Ticket Múltiple: USD 15,00
  • Ticket Múltiple GYE: USD 10,00

Cine ecuatoriano en el EDOC 2024

Entre los largometrajes nacionales se destacan: 'Ozogoche', de Joe Houlberg; 'Queremos nuestra agua', de Eriberto Gualinga; o el díptico 'Toroboro: El nombre de las plantas' y 'Toroboro: la consulta popular', de Manolo Sarmiento, que inaugurará la edición este miércoles.

También ‘Como esporas al viento’, de Constanza Puente, sobre el feminicidio de una niña dentro de una escuela primaria en la ciudad de Quito, o ‘Siekopai: la gente de colores’ por Juan Carlos Franco y Ana Cristina Franco, sobre la vida y cosmogonía de esta nacionalidad indígena de la Amazonía ecuatoriana.

  • Concierto en Quito reunirá a Aleks Syntek, Alberto Plaza, Leonel García, Río Roma y Juan Fernando Velasco

Algunas de las obras, además, fueron dirigidas de manera colectiva, como ‘El rezo de los pueblos en resistencia’, por Colectiva Génerxs Diversxs; o ‘Estado de excepción’, por Taller de Comunicación Mujer, Sacha Manchi y Fundación Vivir Libre.

La directora del festival aseveró que funcionan “a contracorriente, como suele estar la cultura en el país", y aunque afirmó que se hacen muchas más películas que en el pasado, no ve un avance en el apoyo de la financiación por parte de entidades públicas.

  • #cine
  • #documental
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #cine ecuatoriano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024