La película 'Chuzalongo', basada en una leyenda de Ecuador, entró en la preselección de los Premios Oscar
Desde su estreno, en octubre de 2024, 'Chuzalongo' ha sido exhibida en varios países. En México ganó el premio del Festival de Cine Macabro.

Escena de 'Chuzalongo'.
- Foto
Dominio/Huella
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La película 'Chuzalongo', que narra la misteriosa historia de un niño que aparece en un poblado andino y cuya sangre florece los cultivos, fue elegida para que sea considerada en la preselección de los Premios Óscar, en su próxima edición de marzo de 2026.
El anuncio lo realizó la Academia de Cine de Ecuador en sus plataformas sociales, en las que informó que 'Chuzalongo' será analizada en la categoría de Mejor Película Internacional.
“Desde la Academia de Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador (ACAE) celebramos con orgullo esta nominación, que demuestra que el cine ecuatoriano no solo se expresa en la ficción o el documental, sino que también es capaz de explorar con fuerza y calidad géneros universales como la fantasía”.
Academia de Cine de Ecuador
Chuzalongo cuenta una historia que se remonta a finales del siglo XIX en la sierra andina del Ecuador, durante la revolución liberal de Eloy Alfaro. Ahí aparece un niño misterioso, tierno y agradable, que tiene poderes extraños que repercuten en la fertilidad de la tierra.
“Nicanor, el sacerdote del pueblo, descubre que la sangre del pequeño hace que los cultivos florezcan de manera prodigiosa. Pero mantenerlo con vida implica un sacrificio oscuro: alimentarlo con sangre humana”, reseña la academia de cine al hacer una sinopsis de esta película de terror que se estrenó en octubre del 2024 en los cines del Ecuador.
La cinta, dirigida por Diego Ortuño y producida por Grace Serrano Carmona, es una interpretación de la leyenda del Chuzalongo, una especie de duende que vestía zapatos de punta fina larga y un gran sombrero, que se popularizó en las zonas rurales porque se creía que atacaba sexualmente a las mujeres que tenían el cabello largo, especialmente en las noches, y que, incluso, llegaba a embarazarlas.

'Chuzalongo' tiene como escenarios las ciudades de Cotacahi y Pintag. Diego Ortuño desarrolló el guion de esta película desde el 2018 y desde su estreno ha sido felicitada en varios países. En México, por ejemplo, ganó el premio del Festival de Cine Macabro.
“Agradecemos profundamente a todos los miembros de la Academia de Cine Ecuatoriana, quienes con su voto y compromiso hicieron posible esta selección”, señaló la institución al celebrar que 'Chuzalongo' figure entre las cintas que pasaron a la preselección de los Oscar.
En la próxima edición de estos premios, nuevas reglas regirán para la elección de las películas que sean acreedoras de la preciada estatuilla, entre ellas que las votaciones de los miembros de la Academia solo serán válidas luego de que se compruebe que han visto todas las cintas candidatas en cada categoría. La medida -señaló la academia- busca fomentar decisiones más informadas.
Compartir: