Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Día de los Difuntos: ¿Por qué los ecuatorianos tomamos colada morada?

Este feriado de noviembre incluye una fecha especial para recordar a los seres queridos que se han ido: el Día de los Difuntos, pero, por qué en este día tomamos la tradicional colada morada. 

Día de los Difuntos: ¿Por qué los ecuatorianos tomamos colada morada?

Un vaso de colada morada junto a dos guagua de pan, en una foto referencial, el 29 de octubre de 2024.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

29 oct 2024 - 13:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el feriado de noviembre, en el que se recuerda el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, hay una tradición muy marcada en Ecuador: tomar colada morada. 

Aunque esta bebida, hecha de maíz negro y con mortiño, se encuentra ahora desde julio y agosto, la tradición dicta que se consume junto a los difuntos, y en algunos casos, en los cementerios. 

De hecho, el Día de los Difuntos es una fecha separada para acudir a los camposantos a nivel nacional, y recordar a los seres queridos y amigos que partieron. 

Pero, ¿por qué se toma colada morada en Ecuador y desde cuándo? Este es su origen: 

"Durante siglos, la colada morada ha sido una preparación casera que es motivo para la reunión de la familia, tanto en espacios rurales como urbanos del Ecuador", señala el portal oficial del Ministerio de Turismo. 

  • ¿Por qué se celebra el Día de Todos los Santos cada 1 de noviembre en Ecuador? 

Según la Cartera de Turismo, el origen de esta bebida es aún un tanto incierta, pero se conoce que antes de la conquista europea, los indígenas andinos ya preparaban una colada ritual hecha con base de maíz molido. 

Esta bebida era ofrecida a los dioses y se ingería en épocas de lluvia. "Se deduce que los españoles tomaron estas bases y conformaron lo que hoy conocemos como colada morada", señala el Ministerio. 

Por otra parte, el chef Santiago Pazos indica que esta especie de chicha morada se relaciona a inicios del siglo XX, con la festividad religiosa del Día de los Difuntos impuesta por los católicos españoles en tiempos de la Colonia.

La colada morada que se consume actualmente en Ecuador tiene 24 ingredientes, como las especies secas, canela, ishpingo, pimienta dulce, clavo de olor, sangoracha, maicena, harina morada, mortiño y otras frutas. 

Y si desea conocer cómo preparar la colada morada, puede ver el siguiente video para hacerlo en casa:

  • #colada morada
  • #Feriado Día de Difuntos
  • #Feriado
  • #tradición
  • #bebidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 04

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • 05

    Cuenca tiene todo listo para la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024