Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Cuadros casi desconocidos de Oswaldo Guayasamín regresan de Europa, 30 años después

Oswaldo Guayasamín pintó a Guayaquil en una colección de seis cuadros, por pedido de un amigo holandés. Ahora están de vuelta en Ecuador. Conoce la historia de estas obras de arte. 

Una de las obras de Oswaldo Guayasamín en honor a Guayaquil, 28 de julio de 2025.

Una de las obras de Oswaldo Guayasamín en honor a Guayaquil, expuestos en la Casa Museo Guayasamín en julio de 2025. 

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jul 2025 - 16:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Oswaldo Guayasamín fue y es un emblema del arte ecuatoriano. Su legado sigue presente y después de 30 años, regresa a Ecuador una colección poco conocida del artista.

La Fundación Guayasamín publicó un video en sus redes sociales el sábado 26 de julio de 2025 en donde se da a conocer al público general sobre la existencia e historia de seis cuadros inspirados en Guayaquil.

  • Enrique Tábara, el pintor de los pies que sedujo a los genios europeos

La historia de los seis "nuevos cuadros" de Oswaldo Guayasamín empezó hace 30 años. El 'maestro' tenía un amigo holandés llamado Willem Velthuis, quien se había casado con una guayaquileña. La pareja vivía en Europa y ella extrañaba mucho a su tierra. 

La pintura de Oswaldo Guayasamín sobre Guayaquil, 28 de julio de 2025.
La pintura de Oswaldo Guayasamín sobre Guayaquil, expuesta en la Casa Museo Guayasamín en julio de 2025.PRIMICIAS
Uno de los cuadros que pertenece a la colección 'Guayaquil de mis amores'  de Oswaldo Guayasamín, 28 de julio de 2025.
Uno de los cuadros que pertenece a la colección 'Guayaquil de mis amores' de Oswaldo Guayasamín, 28 de julio de 2025.PRIMICIAS

Aelthuis le pidió a Oswaldo que pintara una serie de cuadros para poder llevarse a Europa un "pedacito de la 'Perla'".

El pintor quiteño viajó hasta el 'Puerto Principal' para recorrer sus calles, conectar con sus paisajes, la gente y su vibra. Pintó seis cuadros y nombró a la colección: 'Guayaquil de mis amores'. 

  • Asamblea Nacional: esta es la historia y el significado del mural que Oswaldo Guayasamín hizo hace casi tres décadas

Willem Velthuis dijo que cuando él muera, las piezas serían donadas a la Fundación Guayasamín. Promesa que sí se cumplió.

"En el aniversario de fundación de Guayaquil recordamos un pedazo de su historia que regresa a casa", resaltó la Fundación Guayasamín.

  • #arte
  • #Guayaquil
  • #Cultura
  • #artista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • 02

    Policía fue detenido como sospechoso de la muerte de un guardia de seguridad en Tambillo, al sur de Quito

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    Antonio Alvarez, presidente de Barcelona SC, pide una investigación al arbitraje ecuatoriano

  • 05

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025