Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Rusia, China y Corea del Norte elevaron reclutamiento de cibercrimanales, dice Microsoft

Las observaciones en el último año muestran una "convergencia" de gobierno y cibercriminales, según el informe de Microsoft, que señala actividades en China, Rusia, Irán y Corea del Norte.

Rusia, China y Corea del Norte elevaron reclutamiento de cibercrimanales, dice Microsoft

Un espejo refleja una pantalla de ordenador que muestra un código binario.

- Foto

EFE

Autor:

AFP

Actualizada:

15 oct 2024 - 19:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Rusia, China y Corea del Norte son cada vez más agresivos y sofisticados para reclutar a cibercriminales para robar dinero, obtener información e influenciar elecciones, dijo Microsoft en un reporte publicado el martes, 15 de octubre de 2024.

Los hackers no solo roban información sino que están "lanzando ransomware, posicionando puertas traseras para su futura destrucción, saboteando operaciones y realizando campañas de influencia", escribió el vicepresidente de Seguridad del Consumidor, Tom Burt, en el informe Defensa Digital de Microsoft.

"El ritmo de los cibertaques patrocinados por los Estados-nación ha escalado al punto de que ahora hay efectivamente un constante combate en el ciberespacio sin significativas consecuencias para el atacante", agrega.

  • ¿Es seguro comprar en Temu? Un informe detalla tres riesgos de ciberseguridad de la popular app china

Las observaciones en el último año muestran una "convergencia" de gobierno y cibercriminales, según el informe, que señala actividades en China, Rusia, Irán y Corea del Norte.

Los países usaron cibercriminales motivados económicamente como "fuerza multiplicadora", aprovechando su experticia para jaquear.

"También hemos visto cambios rápidos en las tácticas de la guerra híbrida, con intentos de gran alcance para interferir en elecciones democráticas y un aumento de ataques ransomware y fraude financiero en todo el mundo".

Microsoft, además, advierte de los riesgos del uso de la inteligencia artificial y menciona a Rusia, Irán y China como naciones comprometidas en influenciar elecciones, generar discordias y erosionar la confianza en instituciones públicas.

"La accesibilidad generalizada a herramientas de IA generativa sumada a importantes acontecimientos geopolíticos ha creado un entorno propicio para las operaciones de interferencia de Estados-nación en contiendas de alto riesgo", detalla el texto.

Corea del Norte ha "borrado la línea" entre cibercrímenes y ciberespionaje, con la ONU estimando que el país ha robado más de 3.000 millones en criptomonedas desde 2017, detalla el reporte.

  • 'Smishing' y 'Vishing', dos nuevas estafas de los ciberdelincuentes que debe conocer
  • #Ciberdelitos
  • #Rusia
  • #China
  • #Microsoft

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ocho provincias de Ecuador tendrán radiación ultravioleta extremadamente alta este 1 de agosto

  • 02

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 03

    Incendio afectó la bodega de una fábrica de alimentos en el sur de Cuenca

  • 04

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • 05

    Todo lo que debe saber de la final de la Copa América Femenina 2025 entre Colombia y Brasil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024