Bolón ecuatoriano: tipos de preparación, sabores, acompañantes y presentaciones
El bolón de Ecuador es más que "una bola de verde", como lo describió Ibai Llanos en el 'Mundial de Desayunos'. Hay diferentes tipos de preparación, combinación de sabores y presentaciones.

Bolón mixto servido en el restaurante Santo Verde, en Puerto Santa Ana, Guayaquil.
- Foto
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En el 'Mundial de Desayunos' organizado por el 'streamer' Ibai Llanos, en representación de Ecuador se presentó un bolón que causó indignación nacional, pues no se parece al verdadero plato típico tricolor. El influencer español lo describió como "una bola de verde", pero el bolón ecuatoriano es mucho más que eso.
El plátano verde es uno de los productos más queridos y consumidos por los ecuatorianos, y el bolón es una de las preparaciones favoritas para desayunar. Aunque es propio de la Costa, los bolones disfrutan en las cuatro regiones del país.
El bolón mixto que presentó Ibai Llanos en TikTok, Instagram y YouTube se ve seco y aunque se dice que contiene queso y chicharrón, estos ingredientes no se ven en la imagen, que no le hace justicia a las elaboradas y apetitosas versiones de bolón que se sirven en Ecuador.

Aquí una guía sobre todo lo que debes saber sobre el bolón ecuatoriano, los diferentes tipos de plátano que se usa, las formas de cocción, los ingredientes que se pueden mezclar, las presentaciones y las salsas para acompañarlo.
El bolón ecuatoriano puede ser de verde, pintón o maduro
El plátano verde es el más popular a la hora de preparar un bolón, pero también se ofrecen versiones con plátano pintón o plátano maduro.
Con el paso de los días, el plátano verde se madura y cambia completamente su sabor, de salado a dulce. A mitad de ese proceso, cuando el color empieza a cambiar de verde a amarillo (maduro), se llama "pintón", por los matices de colores que adquiere.
En cualquiera de estas etapas, el plátano se puede usar para preparar el delicioso bolón. La forma de cocción es otro paso determinante.

¿Bolón cocinado, frito o asado?
Una vez elegido el estado del plátano que se quiere usar (verde, pintón o maduro), llega el momento de decidir cuál será la forma de cocción: cocinado, frito o asado.
En el caso del plátano maduro, la opción general es cocinarlo. Mientras con el plátano verde o pintón, resulta más común freírlo. Es decir, estos se pelan, se cortan en pequeñas porciones, se fríen en abundante aceite y luego se majan para formar el bolón.
El bolón de verde asado es una exquisitez más difícil de encontrar, pues la preparación toma más tiempo. El plátano verde o plátano pintón se debe pelar y asar, para luego triturarlo y formar la masa.

Ingredientes y salsas del bolón ecuatoriano
La versión más popular del bolón ecuatoriano es con queso y chicharrón de carde de cerdo, llamado "bolón mixto"; sin embargo, hay muchas más combinaciones.
Esta deliciosa masa de verde, pintón o maduro, cocinada, frita o asada, combina con muchos sabores. En las casas o restaurantes especializados, se encuentra bolones con huevo frito, longaniza, carne mechada o camarón, también servidos junto con bistec de carne o encocado de mariscos.
Además, los comensales también pueden elegir de entre diversas salsas que acompañen al bolón. La salsa de queso es una de las más pedidas, aunque la salsa de maní no se queda atrás. Por supuesto, tampoco puede faltar una buena salsa de ají.

Presentaciones y formas del bolón ecuatoriano
La tradición dicta que, como dice su nombre, el bolón tenga forma de bola; pero hay excepciones.
En algunos lugares, el bolón, como la Tierra, se achata en sus polos. Al servirse la bola sobre un plato, se lo aplasta ligeramente para que se quede en el centro. Y se crea un pequeño hundimiento en la parte superior, para ahí colocar el huevo frito y lograr que la yema moje la masa al momento de comerla.
En Guayaquil es muy popular un establecimiento que vende un bolón de grandes proporciones llamado "cabeza de niño". Por su magnitud, el bolón ya pierde su forma.

Mientras en Esmeraldas al bolón se lo llama también "bala", por su forma alargada de presentarse.
En cualquier caso, el bolón ecuatoriano es muchísimo más que una 'simple' "bola de verde", es tradición, adaptación, creatividad, una maravilla de la cocina nacional.
Compartir: