¿Dónde comer cangrejos en Quito y Nayón? Ruta gastronómica previa a la veda
Se acerca la segunda veda de cangrejo rojo del 2025 en Ecuador. Te presentamos algunos restaurantes donde disfrutar de este plato típico de la gastronomía ecuatoriana en Quito y Nayón.

Cangrejo servido en el restaurante El Rincón del Cangrejo, en Isla Baltra y Av. Amazonas, en Quito, el 6 de agosto de 2025.
- Foto
Gabriela Jiménez / Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Como un concierto de percusión, comer cangrejos podría considerarse parte del arte gastronómico ecuatoriano. El mazo de madera golpea el duro caparazón del crustáceo para acceder a la suave pulpa llena de sabor. La etiqueta permite usar las manos y hasta chuparse los dedos.
Se acerca la veda de agosto, cuando el cangrejo rojo se reproduce, así es un buen momento para correr a los restaurantes especializados en esta delicia que surge en los manglares. Recorrimos varios sectores de Quito y Nayón para conocer el menú, precios, horarios de atención y más detalles de algunos lugares donde el cangrejo reina.
Como contexto, deben saber que los restaurantes compran el cangrejo por 'planchas'. Cada 'plancha' tiene cuatro 'sartas' y cada 'sarta' tiene 14 cangrejos (224 unidades en total), en general, ya que la cifra puede variar de acuerdo al tamaño de los cangrejos o la cantidad de 'pata gorda' que incluyan. Algunos lugares pueden vender alrededor de 2.000 cangrejos en una semana, confirmando la afición que se vive en la capital por estos crustáceos.
La Casa del Cangrejo, desde 1986
"Somos el primer restaurante de cangrejos en Quito", dice con orgullo Nicolás F., hijo del fundador de 'La Casa del Cangrejo', un amplio restaurante ubicado en las calles Juan González e Ignacio San María, en el norte de Quito.
Su padre nació en Irán, emigró hacia París, ahí conoció a una ecuatoriana, y juntos viajaron a la Mitad del Mundo para comenzar una familia. Nicolás relata que su padre siempre tuvo un espíritu emprendedor, así al llegar a Ecuador y enamorarse del ceviche, decidió abrir un restaurante.

Allá por los años 80', un tío materno de Nicolás trabajaba como piloto comercial y en una visita a un reconocido restaurante de cangrejos en Estados Unidos quedó encantado con una receta 'al ajillo'. Intentó persuadir a un mesero para que le revele la receta, pero no tuvo éxito; sin embargo, casualidad o destino, tiempo después, el piloto encontró al mismo mesero limpiando el avión que él comandaba. Entonces sí lo convenció de entregarle la receta que lo había conquistado.
Este tío vivía en Guayaquil y ya tenía su restaurante, así que animó al papá de Nicolás a posicionar los cangrejos en Quito. Una tarea compleja, pues el producto era muy poco conocido. "Cuando comenzó, mi papá se sentaba para enseñarle a la gente cómo se come el cangrejo. Aquí tenemos clientes que vienen desde hace décadas y lo recuerdan, o viene la segunda o tercera generación familiar", menciona.

Entre sus platos más vendidos está el combo de cangrejos, que se puede pedir al estilo: criollo, encocado y, su especialidad, al ajillo. La opción de dos 'pata gorda' y dos 'pata flaca' tiene un precio de USD 18,39. Su menú también ofrece una abundante ensalada de cangrejo por USD USD 17,24; ceviche de cangrejo por USD 13,79; 'chopsuey' de cangrejo por USD 18,39, entre otros platos con pescado, camarón, conchas y más.
Nicolás, como experto en el negocio de los cangrejos, hace un llamado a las autoridades para implementar una regulación en el precio de la 'plancha', que en los últimos cuatro años ha pasado de USD 80,00 a USD 145,00, aproximadamente. También menciona que aunque se conoce que la segunda veda del año es del 15 de agosto al 15 de septiembre, en el 2024 estas fechas cambiaron y este año, hasta el 7 de agosto, aún no hay un pronunciamiento oficial al respecto.
El Rincón del Cangrejo
Dos amantes de los cangrejos decidieron emprender hace casi dos años y abrir 'El Rincón del Cangrejo', en las calles Isla Baltra y Av. Río Amazonas.

Nicole A., una de las socias, comenta que probaron y mezclaron diferentes recetas hasta dar con el sabor que buscaban. "Además, nosotros solo servimos 'pata gorda'", resalta.
En su menú solo hay mariscos. Se puede pedir desde un cangrejo más una ración por USD 5,80, hasta 10 cangrejos más tres raciones por USD 56,00. La ración se refiere a elegir una porción de: patacones, arroz, encurtido, maduro, cocolón o salsa chopsuey.
Otra de las especialidades de la casa son las como las conchas asadas gratinadas especiales, un plato abundante que se sirve por USD 12,00. Además, entre sus platos fuertes hay ceviche de camarón, con chifle y canguil, por USD 9,50; corvina con arroz, papas fritas y encurtido por USD 10,50, entre otras.

Entre lo más pedido en 'El Rincón del Cangrejo' está el Combo 1, con cuatro cangrejos, un plato fuerte, dos raciones y una jarra de limonada, por USD 35,00. Además, Nicole comenta que unas dos veces al año anuncian un 'All you can eat' (Todo lo que puedas comer) de cangrejos.
Puerto Nayón
La parroquia rural Nayón, en el noroccidente de Quito, se ha convertido en un epicentro para comer cangrejos. Con su clima cálido y ambiente campestre, cerca al Parque Central de Nayón hay varias opciones para disfrutar de esta delicia del manglar.
Puerto Nayón está en la esquina de las calles Atahualpa y Eloy Alfaro, un pequeño local familiar que abrió en el año 2001. Vendían cangrejos, almejas y tilapias, para clientes de los alrededores como Calderón, Llano Chico y Zámbiza; sin embargo, el buen sabor se difundió de boca en boca y ahora llegan desde mucho más lejos.

Yesenia S., la propietaria de Puerto Nayón, comenta que como viuda y madre decidió emprender para sacar adelante a sus hijos. Ahora, uno de ellos es chef y hace poco ampliaron su menú y rediseñaron algunos platos.
Entre sus opciones ofrecen: un de cangrejo en su caldo (espeso, con verde y maní), con almejas, chifles, encurtido y limón, por USD 3,75; cangrejo especial (pata gorda), que incluye una porción de arroz o yuca frita, por USD 5,00; seis cangrejos (cuatro simples y dos especiales) con porción de arroz, maduro, caldo y curtido, por USD 22,99, y más.
También tiene tilapia frita por USD 6,50; ceviche Puerto Nayón (camarón y pescado solo curtido con limón) por USD 8,00; conchas asadas por USD 10,00; tonga de mariscos por USD 10,00; cazuela de mariscos por USD 11,00, entre otras delicias. ¡Los días martes hay promoción de 'pata gorda'!
El Cangrejal del Jardín de Quito (Nayón)
El Cangrejal del Jardín de Quito, en las calles Calle Eloy Alfaro y Calero, en Nayón, también es un negocio familiar. Abrieron hace seis años y tienen un amplio espacio.

Andrea C., comenta que sus recetas mezclan Costa y Sierra. Se enfocan en servir el cangrejo entero, para golpear. El plato tradicional, con dos cangrejos en caldo de verde, se sirve por USD 7,75; y sus versiones al ajillo o encocado tienen un precio de USD 9,50.
Propio de Nayón, también ofrecen tilapia frita, al vapor, encocada, al ajillo o especial entre USD 7,25 y USD 9,99; hay conchas y arroces, sopa marinera, encebollado, ceviches, camarones reventados, entre otras opciones.
A diferencia de otros espacios especializados en cangrejos, en El Cangrejal del Jardín de Quito también ofrecen carnes a la parrilla, por si algún miembro del grupo no tiene ganas de cangrejo ese día (que no le guste, no es opción). En su menú hay asado de carne, pollo o chuleta por USD 6,50.
Oficinistas, parejas, amigos, familias, todos llegan a los cangrejales dispuestos a ensuciarse las manos, chuparse los dedos y dejarse llevar por este ritual que obliga a dejar los celulares de lado y concentrarse en el placentero acto de comer y conversar.
¡Buen provecho!
Compartir: