Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

El ceviche también es de Ecuador

Ceviche mixto concha y camarón, Rosita, Urdesa, Guayaquil

Ceviche mixto concha y camarón, Rosita, Urdesa, Guayaquil

Cortesía David González

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

09 dic 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL
thumb
Ceviche mixto concha y camarón, Rosita, Urdesa, GuayaquilCortesía David González

El ceviche es una joya culinaria de las cocinas latinoamericanas. La fórmula, el concepto o el tratamiento, como prefieran pensarlo, se repite con más o menos variantes desde las costas de México hasta la Patagonia chilena. 

He comido ceviche de cangrejo azul crecido en los manglares de Esmeraldas, alguna vez combinado con otro ceviche de camarones, otras veces solo. Con la presencia ocasional de leche de coco y chillangua (en otros sitios le dicen sachaculantro) entre sus ingredientes.

He desayunado ceviche de pinchagua en el Mercado de Mariscos Playita Mía, de amanecida en la playa de Manta, y luego en Santa Elena, muy parecidos los dos, servidos con chifles y a veces con unos buenos patacones al costado.

Me sumergí en la sorprendente naturaleza del ceviche jipijapa la primera vez que fui a Puerto Cayo. El encuentro del pescado, la cremosa presencia del maní, el aguacate… proporcionaron un momento inesperado y revelador.

El ceviche se me confirmó como un concepto: un punto de partida común -pescado o mariscos marinados en limón, con diferentes condimentos - para cientos de platos que comparten nombre y principios. Siempre ceviche.

thumb
Ceviche mixto La Culata, Guayaquil.Cortesía David González

He recorrido la costa de Ecuador saltando de plato en plato de ceviche. Empezando por el de concha negra en los manglares de Río Verde, tan poderoso como inquietante. 

Tengo presente el sabor familiar de la pinchagua en las preparaciones de Santa Elena. Y una fórmula cercana, el ceviche de sardinas -nada que ver entre sardina y pinchagua- en Machalilla. El de ostiones en Jama, los de camarones…

Comí mil versiones del ceviche de camarones, que debería ser de langostinos -aportan sabor, textura y el beneficio añadido de la vida en libertad y la alimentación natural-, a veces (demasiado pocas) marinados en crudo, otras, lamentablemente cocidos, antes de pasarlos al limón.

He tomado mil ceviches quiteños y en ninguno he dejado de preguntarme qué mente pudo tener la ocurrencia del kétchup. También es ceviche.

thumb
Ceviche de cangrejo y camarón en La Casa del Cangrejo, en Quito.Cortesía La Casa del Cangrejo

El ceviche es parte secular de nuestra cultura. No escribí milenaria porque no es fácil que las culturas precolombinas tuvieran fórmulas parecidas -el cilantro, la cebolla, el ajo y el limón llegaron después-, pero la falta de legado escrito nos dejará con la duda para siempre.

La Unesco incluyó el miércoles pasado el ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. No se refería al ceviche, como fórmula general, idea culinaria y práctica alimentaria. Solo al ceviche peruano.

Fue una decisión oficial del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que cierra tres años de cabildeo y gestiones del Ministerio de Cultura del Perú. 

Es una forma de apropiación cultural de una gastronomía que muy a menudo estuvo compartida. ¿Qué diferencia a los ceviches peruanos de los demás?

El Gobierno de Ecuador ha tenido tres años para defender la naturaleza común del ceviche y ha renunciado a hacerlo. La cocina sigue siendo un instrumento para promocionar el turismo, pero apenas pasa de ser un juego de apariencias. Para ser consecuentes, deberían invertir en reflexionar, defender y hacer crecer nuestra cocina.

thumb
Ceviche de conchas en un El Antojo Manabita en Quito.Adriana Noboa, PRIMICIAS
  • #gastronomía
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Ignacio Medina
  • #ceviche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024