Navidad todo el año, Alicia en el País de las Maravillas y la vecindad del Chavo: tres lugares temáticos para comer en Cuenca
Cafeterías, restaurantes y locales de comida rápida en Cuenca adoptan temáticas para ofrecer una mejor experiencia a los clientes. Un recorrido por tres de los mejores lugares en la ciudad.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Disfrutar diferentes sabores en un ambiente navideño durante todo el año, trasladarse al mundo de Alicia en el País de las Maravillas o visitar una réplica de la vecindad de El Chavo del 8 es posible en Cuenca gracias a iniciativas que ofrecen experiencias únicas a los clientes y turistas.
Basta con atravesar un portal para dejar el ruido de la ciudad y adentrarse a estos lugares temáticos donde se activan los sentidos con todo lo que se ve, se escucha, se saborea, se toca y percibe.
La seguridad, la calidad del servicio y una experiencia diferenciada es lo que buscan los clientes y visitantes en Cuenca. Así lo ha manifestado el presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Cuenca, Luis Torres.
Tanto en el Centro Histórico como en las zonas gastronómicas de la ciudad, bares, restaurantes, locales de comida rápida han personalizado su decoración con ejes temáticos que nacieron de gustos personales y hoy se viralizan en redes sociales.
Aquí presentamos tres propuestas que se pueden visitar en Cuenca para disfrutar en familia.
- 1
Yule, donde siempre es Navidad
Compartir:
En Cuenca hay un rincón donde todo el año es Navidad y se trata de 'Yule Cafetería'. Desde que se ingresa ya se escuchan los famosos villancicos, se siente el aroma de galletas y dulces y hay cientos de figuras decorativas que evocan la festividd.
El local fue una iniciativa de María Caridad Alvear, quien no quiso esperar cada diciembre para disfrutar de la época más bonita del año. Y no es solo decoración, el espíritu navideño está acompañado de iniciativas sociales como colectas para entregar a los más necesitados.
Aquí se puede degustar bebidas frías y calientes, platos de sal como el Elfo gourmet (pan de la casa con pollo y tocino), un Cascanueces travieso (pan con cerdo cocido), el bocado polar (pan con queso fundido) y platos de dulces como tortas, galletas, alfajores y más. Los precios son desde USD 1.
'Yule Cafetería' ofrece un espacio temático en Cuenca, donde todo el año es Navidad.PRIMICIAS
- 2
'White Rabbit', platillos de sal y dulce con elegancia
Compartir:
Otro local gastronómico temático es 'White Rabbit', que hace referencia al Conejo Blanco de Alicia en el País de las Maravillas. En un pequeño espacio dentro del Complejo de Todosantos todo cambia a un estilo francés con elementos asociados al personaje ficticio del conocido cuento.
El conejo en varios tamaños y estilos, los relojes, candelabros, flores, vajilla fina es lo que se puede apreciar mientras se degustan platillos de sal y dulce.
El menú está sobre una gran carta de corazones y los comensales pueden pedir pócimas (bebidas) y los 'drinks' del sombrero (tés de temporada y cocoa de autor). Los precios del menú están entre USD 1 hasta los USD 6,50.
Milena Maldonado, de 'White Rabbit', ofrece diferentes dulces en una cafetería temática de Alicia en el País de las Maravillas, en Cuenca.PRIMICIAS - 3
Sabor mexicano en la vecindad del Chavo
Compartir:
En 'La Vecindad' se pueden probar las golosinas mexicanas desde el patio de la famosa serie 'El Chavo del 8'. Alrededor está el barril del personaje interpretado por Roberto Gómez Bolaños, la entrada a la casa de doña Clotilde y de doña Florinda, el triciclo de Quico y artículos de los personajes para fotografiarse.
Se puede recorrer la sala de la casa de don Ramón donde hay un viejo televisor, unos guantes de boxeo y la mesa de comedor. Junto a este espacio está el salón de clases del profesor Jirafales.
Aquí se puede pedir unos tacos clásicos, nachos, tortas de jamón, quesadillas y la infaltable agua de jamaica, esa que el Chavo decía que parece de limón, pero sabe a tamarindo. Los precios van desde los USD 0,50.
Un local de comida rápida con la temática de El Chavo del 8, en el Centro Histórico de Cuenca.PRIMICIAS
Compartir: