Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Empresario ecuatoriano asegura que Europa come golosinas y no chocolate real

La Casa Real española o los actores Leonardo Di Caprio y Angelina Jolie son algunos de los consumidores de los chocolates creados por el ecuatoriano Santiago Peralta.

Empresario ecuatoriano asegura que Europa come golosinas y no chocolate real

Imagen referencial de una empresa que produce chocolate ecuatoriano, Quito, marzo de 2014.

- Foto

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias 

Actualizada:

02 ago 2024 - 11:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El empresario ecuatoriano, Santiago Peralta, advierte que el chocolate consumido en Europa tiene muy poco porcentaje de cacao, una 'commodity' que ha disparado su precio en los últimos meses. 

Según Peralta, quien califica el producto como 'divino', el 80% del chocolate del mercado europeo no es chocolate real. 

No lo es, advierte en una entrevista con la agencia EFE, porque el porcentaje de cacao es "muy bajo", así que él prefiere llamar "golosina" a este chocolate con alto contenido en azúcar. 

  • El Buque Escuela Guayas llega a España como embajador del cacao y chocolate ecuatoriano 

Peralta reconoce que gran parte del mundo relaciona a Suiza y Bélgica con el chocolate, pero no con el origen del producto, es decir, con el cacao. 

"Es importante que la gente conozca el trabajo agrícola que hay detrás. Es como si tomas vino y no conoces dónde se hace, dónde se transforma la vida en vino, que es donde está el arte", cuenta Peralta (Cuenca, Ecuador, 1971), quien fundó en 2002 junto a su esposa Carla Barboto los chocolates Pacari.

Chocolate y cambio climático 

Según Peralta, la nota positiva respecto al "chocolate oscuro", con alto porcentaje de cacao, es que la percepción y el interés ha cambiado en los últimos 20 años.

Pero la emergencia climática está poniendo sobre la mesa el gran reto al que se enfrenta este producto con 5.500 años de antigüedad.

"Ya estamos viviendo la hecatombe", dice Peralta sobre la actualidad del sector de la alimentación: "Si seguimos jugando con fuego, vamos a jugar con hambre".

En concreto, este año la producción del cacao se ha limitado a la mitad, porque los árboles de cacao "son muy sensibles a las variaciones térmicas".

A esta variaciones de temperatura, se suman las extensas sequías, que han hecho, por ejemplo, que Ghana y Costa de Marfil merme su producción de cacao en 50%. 

También están los extremos lluviosos, puesto que hay países donde cae el doble de agua que no caía en 30 años. 

"Esto nunca había pasado y no hay un referente previo (...) Ecuador, el número 3, ha bajado su producción a un 35 a 40%. Es un problema global", afirma el ecuatoriano. 

  • #Chocolate
  • #Cacao
  • #Ecuador
  • #exportadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Antes de Glas, la Corte IDH emitió medidas provisionales en solo dos casos ecuatorianos

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Miss Universo inicia con polémica | La candidata de México denunció malos tratos por parte de un ejecutivo tailandés

  • 04

    Oficial: Óscar Zambrano es presentado como nuevo jugador del NK Maribor de Eslovenia

  • 05

    ¿Quién fue Mimo Cava, el voluntario que conquistó las tablas ecuatorianas durante 60 años?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025