Famosos apoyan a Ecuador en el Mundial de Desayunos de Ibai, buscan la victoria ante Perú
El Mundial de los Desayunos, ideado por Ibai Llanos, ha desatado una ola de creatividad en Ecuador; donde famosos, como Jombriel, Mara Topic y hasta el Presidente, usan canciones, animaciones y videos para defender el sabor local.

Diversos famosos ecuatorianos apoyando al desayuno de bolón con encebollado en el Mundial de Desayunos creado por Ibai Llanos
- Foto
Recopilación de redes sociales
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Mundial de los Desayunos, competencia culinaria digital organizada por el streamer español Ibai Llanos, ha desencadenado una verdadera euforia en redes sociales. Hasta las personalidades destacadas y famosos se sumaron a la tendencia, en la que el bolón y el encebollado de Ecuador buscan la victoria ante Perú para pasar a semifinal.
El concurso empezó con 16 países se enfrentaron en duelos de desayuno, al estilo de un campeonato mundial de fútbol, donde los usuarios votaron en Instagram, TikTok y YouTube para decidir qué país avanza. Ahora se encuentra en la fase de cuartos de final.
Lo que era un juego de redes se ha convertido en un fenómeno cultural inesperado. Ecuador encontró un espacio para reivindicar sus sabores, sus platos y su sentido de pertenencia en este torneo digital. En tan pocas horas han nacido canciones, animaciones, videos cómicos, mensajes patrióticos y hasta sátiras que plasman que el desayuno ecuatoriano ya no es solo comida. Este plato, acompañado del encebollado, se han vuelto la representación de la bandera, el orgullo, y voz colectiva.
Algunas de las personalidades que se subieron a la tendencia son el cantante Jombriel, la exmiss Ecuador Mara Topic y hasta el presidente Daniel Noboa.
Famosos: los guerreros de la gastronomía
Los ecuatorianos de todo el mundo y dentro del país se movilizaron en redes sociales para votar, compartiendo recetas, anécdotas y memes en torno al bolón.
Incluso, ha habido cierta indignación porque el comentario publicado por Ibai en TikTok para votar por Ecuador es difícil de encontrar en la fase de cuartos de final. Por eso, ciudadanos y famosos han compartido videos con el objetivo de redirigir a los usuarios a este comentario y así ganar.
Algunas figuras públicas del arte, la televisión, el humor y la música se sumaron con entusiasmo y patriotismo al apoyo del desayuno ecuatoriano. Entre los más destacables en pronunciarse estuvieron:
- Mara Topic, miss Ecuador 2024
- Álex Vizuete, creador de contenido
- EnchufeTV, serie de televisión y web de sketches
- Nathaly Quiñónez, modelo
- Jombriel, cantante
Todos ellos compartieron mensajes de aliento, llamados a votar y hasta muestras de orgullo por la gastronomía nacional. Pero con la llegada del duelo contra Perú, la creatividad dio un salto aún mayor.
La banda Papaya Dada, viralizada aún más por su canción 'Amapola' aprovechó el lanzamiento de su nuevo éxito 'El chuchaqui de tu amor' para apoyar la causa, ya que en su letra menciona al encebollado como la cura para el mal de amores.
Por su parte, el creador de contenido, Iván Farah subió un video al estilo de crítica donde, entre sarcasmo y autenticidad, alentó a los ecuatorianos a no quedarse atrás y defender la esencia nacional con un simple “like”.
A estas pronunciaciones también se sumó Javier Neira, cantante e influencer, quien publicó en TikTok un video diciendo:
“Para el chuchaqui y para el desayuno, un buen encebollado o un bolón con chicharrón. ¿Qué más quieren?”.
El tono espontáneo y emocional de Neira conectó al instante con miles de seguidores.
Incluso algunas instituciones decidieron sumarse a la ola de respaldo. El Ministerio de Turismo del Ecuador sorprendió con la creación de "Don Bolón", un personaje animado por inteligencia artificial que, en tono solemne, se presentó como la voz de la patria culinaria, pidiendo apoyo y recordando que “esto no es solo un desayuno, es nuestra identidad”.
El bolón como nuevo símbolo de victoria
En esta edición, Ecuador ha emergido como un inesperado protagonista, primero venciendo a Guatemala por un margen ajustado y ahora compitiendo en cuartos de final contra un rival que genera incertidumbre: Perú, que ha alcanzado cifras récord por el apoyo popular.
Ecuador arrancó su participación en el torneo con un representante poderoso, como lo es el bolón de verde. El debut de esta masa de plátano machacado rellena de queso o chicharrón, tradicional de la región litoral, superó a Guatemala en una votación de alta tensión con apenas 75.000 votos de diferencia.
La competencia se tornó tan reñida que el voto minuto a minuto marca la diferencia. Esta experiencia encendió un sentimiento de unidad que rara vez se ve en eventos digitales. Hasta el momento, Ecuador cuenta con 2,5 millones de votos en TikTok, siendo rebasado por Perú, que data 2,6 millones de votos.
Ecuador y Perú en guerra, otra vez
En cuartos de final, el rival es uno de los más fuertes: Perú, que viene de vencer con cifras récord y una legión de seguidores comprometidos. Por ello, Ecuador no solo repitió el bolón como plato insignia, sino que sumó un refuerzo de lujo: el encebollado, una sopa de pescado con yuca, cebolla encurtida y ají, emblemática del país y considerada por muchos como el remedio universal del chuchaqui.
La presentación de los dos platos generó entusiasmo, pero también estrategia: el voto debía distribuirse entre diferentes plataformas, cada una con su sistema (likes, encuestas o comentarios). La competencia ya no era solo gastronómica, sino digital, cultural y emocional.
Polémicas que alimentaron la competencia
Al comienzo, no todo fue positivo. La aparición inicial del bolón en el video de Ibai causó reacciones encontradas. Muchos usuarios ecuatorianos criticaron su apariencia, señalando que “estaba seco”, “sin jugo de carne”, “sin huevo” o que “ese bolón no representa al país”. Las críticas, lejos de disminuir el entusiasmo, lo avivaron.
Diversos chefs, cocineros caseros y amantes del buen desayuno empezaron a publicar sus propias versiones del bolón: dorados, rebosantes de queso, acompañados con huevo frito y café pasado. Así, la competencia pasó del reclamo al rescate visual y sabroso de lo auténtico. Con esta ayuda en redes, el bolón consiguió posicionarse en los cuartos de final.
Debido a estas críticas, el desayuno ecuatoriano pasó a presentarse con un bolón mucho más apetitoso y parecido al nacional, acompañado de carne al jugo, huevo frito, e incluso el icónico encebollado. La presencia de este último encantó a los usuarios locales, pues esta sopa de pescado es considerado como un plato reconfortante y con un gran legado, que une a la comunidad.
¿Cómo votar por Ecuador?
Los pasos para apoyar al Ecuador en este Mundial de Desayunos, son sencillos pero estratégicos. Los duelos son publicados por Ibai en tres plataformas: Instagram, Tiktok, y Youtube. Cada una tiene un sistema de votación diferente:
- Instagram: Seleccionando el comentario con la palabra "Ecuador", publicado por Ibai.
- TikTok: En el video del duelo, dar like al comentario "Ecuador", publicado por Ibai.
- Youtube Shorts: igual que en TikTok, se vota dando like al comentario original del creador.
Los votos se suman por plataforma y definen al ganador. Por eso, los artistas e influencers han insistido en votar en las tres redes para aumentar las posibilidades.
Compartir: