Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

En este local los pasillos suenan en saxofón; los corviches llegan como si fueran joyería de cocina y la bandera funciona como carta de presentación ante quienes nunca pisaron Guayaquil. Tagua se planteó el desafío de hacer conocer a la comida ecuatoriana en una zona poco común para ello.

Una bandera guayaquileña, uno de los platos del restaurante Tagua, ubicado en Bayonne, Nueva Jersey.

Una bandera guayaquileña, uno de los platos del restaurante Tagua, ubicado en Bayonne, Nueva Jersey.

- Foto

Cortesía

Autor:

Selene Cevallos

Actualizada:

04 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

BAYONNE, NUEVA JERSEY. En Bayonne, un sábado por la tarde no suena bachata, ni la televisión deportiva; suena un saxofón interpretando un pasillo, mezclado con el murmullo de copas chocando con cierto sigilo. No hay banderas en el techo ni gigantografías de volcanes. Nada “grita” Ecuador. Y, sin embargo, el país está en cada plato. Esa es la primera señal de lo que intenta —con prudencia pero con disciplina— Tagua.

Su dueño: José Moreno, tiene 30 años. Es guayaquileño y opera dos casas: Moreno (Union City), festiva, verde, costera; y Tagua (Bayonne), más sobria, con cócteles de autor y un servicio que obliga al cuerpo a bajar la velocidad. “Moreno es para celebrar y comer. Tagua es para vivir la experiencia completa —buena comida, buenos tragos y buenos momentos—”, resume José, consciente de la diferencia de energía entre una sala y otra.

En la mesa, el corviche no llega como bocado típico, sino como pieza que merece una pausa visual antes del primer mordisco: misma masa, mismo refrito, mismo corazón costeño, otro marco. La bandera, en cambio, funciona como llave para los no iniciados/no ecuatorianos: tres tiempos simultáneos que explican un país sin necesidad de geopolítica. Ahí empieza y muchas veces se queda el primer convertido.

La mezcla de público sorprendió incluso al dueño: “Esperaba latinos y americanos; terminamos recibiendo la visita frecuente de rusos, asiáticos, polacos”. Eso trazó una conclusión invisible: la cocina ecuatoriana no es “solo para el ecuatoriano” por naturaleza, ha sido mostrada como si lo fuera. Cambiar el marco cambió el alcance.

thumb
En el restaurante Tagua, em Bayonne, Nueva Jersey, los pasillos suenan a saxofón.Selene Cevallos
  • La maleta de la identidad; los encargos que llevan los familiares de Ecuador para mantener vivas las raíces en Nueva York

De ahí que el término fine dining aparezca varias veces en las reseñas del lugar y también en la boca del cliente. Pero aquí no se usa como etiqueta de estatus, sino como descripción práctica: evitar lo folclórico, insistir en un servicio calibrado y elevar la puesta en escena sin tocar la esencia del sabor. Fine dining, traducido al caso ecuatoriano, significa elevar la presentación del plato, sin renunciar al refrito.

El diseño sigue esa misma lógica. “No queríamos souvenir ni postal”, dice José. Trabajaron con una diseñadora que construyó un espacio sin símbolos obvios; la identidad corre por el tacto, la luz y el ritmo de sala. Y ahí entra la música: pasillos ecuatorianos, cantantes ecuatorianos. El país no se subraya: se filtra.

thumb
El guayaquileño José Moreno es el dueño del restaurante Tagua, en Nueva Jersey. Tiene 30 años y su objetivo es hacer conocer la comida ecuatoriana al mismo nivel que otra gastronomía latinoamericana.Selene Cevallos

Cuando se le pregunta por competencia, José la define en términos de liga, no de barrio: “Tagua compite con la comida latinoamericana que ya está posicionada en Estados Unidos. Mi meta es que cuando se hable de gastronomía latina elevada, la ecuatoriana también esté en esa conversación”.

El plan es de largo plazo: en diciembre se abre la segunda sucursal de Moreno; hay dos proyectos en marcha para 2026 en el área triestatal y, para 2027, la mirada se expande a Miami y Madrid. No para multiplicar franquicias, sino para multiplicar relato: que cuando se hable de cocina latina elevada, Ecuador no sea el asterisco debajo de la página.

  • Diez maneras de reconocer a un guayaco en Nueva York
thumb
Seco de pollo, otro de los platos que se ofrecen en el restaurante, Tagua, en la zona de Bayonne, Nueva Jersey.Cortesía

Para José, su verdadera escuela no fue Moreno sino un restaurante anterior: “Mi real aprendizaje fue Latitud Zero. Ahí cometí todos los errores. Por eso siempre será el más preciado: me formó y me enseñó todo lo que soy hoy”. De ese aprendizaje salió su regla principal: ajustar el marco es válido; diluir el sabor no.

Tagua no vende nostalgia ni folclor. Vende otra cosa: la posibilidad de que la cocina ecuatoriana se siente en la misma mesa donde ya están las cocinas latinoamericanas consagradas. Si ese movimiento prospera, el saxofón no será un adorno de sala: será la marca de tiempo del día en que Ecuador empezó a jugar en otra liga.

  • #comida ecuatoriana
  • #Nueva Jersey
  • #migrantes ecuatorianos
  • #migración ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Corte IDH niega el traslado de Jorge Glas a un psiquiátrico o a un arresto domiciliario

  • 02

    Antes de Glas, la Corte IDH emitió medidas provisionales en solo dos casos ecuatorianos

  • 03

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    Miss Universo inicia con polémica | La candidata de México denunció malos tratos por parte de un ejecutivo tailandés

  • 05

    Oficial: Óscar Zambrano es presentado como nuevo jugador del NK Maribor de Eslovenia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025