Tres universidades y un instituto competirán en la final de los Retos de Innovación Gastronómica 2025
Estudiantes de las universidades de Manta, Guayaquil, Chimborazo y el Instituto Sudamericano participarán con los mejores platos y proyectos, en la final de los Retos de Innovación Gastronómica 2025.

Platillo presentado en la segunda seminal de los Retos de Innovación Gastronómica 2025, este 3 de octubre, en Guayaquil.
- Foto
Viceministerio de Turismo
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Al estilo MasterChef, estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Técnica de Manabí, la Universidad de Guayaquil, la Universidad Nacional de Chimborazo y el Instituto Superior Tecnológico Particular Sudamericano competirán con sus mejores platos y proyectos en la final de los Retos de Innovación Gastronómica 2025 que será en noviembre.
Se trata de un reto que busca fomentar el desarrollo de propuestas culinarias creativas, técnicas e innovadoras que pongan en valor la diversidad cultural del Ecuador para fortalecer su potencial como destino turístico.
En este reto participaron más de 20 instituciones de educación superior, con un equipo conformado por cuatro estudiantes y dos docentes de carreras afines al turismo y la gastronomía.
Finalistas
Cuenca y Guayaquil acogieron las dos sefiminales donde fueron escogidos los cuatro finalistas. Las competencias se realizaron el 25 de septiembre y el 2 de octubre, respectivamente.
Estos fueron los proyectos gastronómicos y de innovación con los que clasificaron a la final:
- Universidad Técnica de Manabí - plato “La sazón de la montaña manabita”
- Universidad de Guayaquil - “Seco de pato en la parroquia El Laurel”
- Universidad Nacional de Chimborazo - intervención en el Mercado Central de Alausí
- Instituto Superior Tecnológico Particular Sudamericano - The Chakra Lab
Estos equipos seleccionados participarán en la gran final nacional que será en Riobamba, prevista para noviembre.
Esta iniciativa forma parte del programa Turismo Futuro impulsado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.
Compartir: