Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

"Le tengo mucho respeto a esta patria que me acogió", dice la actual Miss Ecuador, Gisselle Rosales

En entrevista con PRIMICIAS, la recién electa Miss Ecuador, Gisselle Rosales, habla sobre su trayectoria en concursos de belleza, su historia de migración desde Cuba y su preparación para el certamen Miss International.

Gisselle Rosales, como Reina de Machala, en junio de 2022.

Gisselle Rosales, como Reina de Machala, en junio de 2022.

- Foto

Gisselle Rosales/IG

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 ago 2025 - 17:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con tan solo 21 años, Gisselle Rosales fue electa Miss Ecuador, el 16 de agosto de 2025. No se trata de su primer concurso de belleza,  ya que ha obtenido varias coronas en Mini Banano y Reina de Machala. 

Este último certamen fue el que la llevó a participar en Miss Ecuador y así representar al país, en el que vive desde los siete años, en Miss Internacional, que se llevará a cabo en Japón, en 2026. 

"Es difícil llegar a un lugar donde no conoces a nadie y estás solo, como le pasó a mi mamá. Admiro que fue capaz de hacerlo y así darnos educación de calidad a mí y a mi hermana", dice Rosales, quien llegó a Ecuador desde Cuba.

A Ecuador lo ve como el país que "la acogió". 

En entrevista con PRIMICIAS, la recién electa Miss Ecuador, Gisselle Rosales, habla sobre su trayectoria en concursos de belleza, su historia de migración desde Cuba y su preparación para el certamen Miss International.

  • Los próximos pasos de Gisselle Rosales y Nadia Mejía, Miss Ecuador y Miss Universo Ecuador 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Miss Ecuador (@missecuadoroff)

¿Por qué decidiste participar en Miss Ecuador?

No tenía en mis planes participar en Miss Ecuador. Pero, recibí una llamada de María del Carmen de Aguayo diciéndome que podía participar porque he sido reina de Machala, de El Oro, de la Minería y del Banano. También fui Mini Banano y he participado en Machala Fashion Weekend. 

Considero que los reinados son una plataforma para visibilizar causas, la realidad de mucha gente que no tiene privilegios. Me mueve la acción social, ayudar desde la perspectiva de mi familia, que está ligada a la rama de la educación. Para mí, Miss Ecuador es una plataforma para llevar mi proyecto y mi ayuda a nivel nacional.

También decidí participar porque había finalizado mis estudios universitarios. Durante la carrera tuve tres reinados, lo que fue muy complicado. El reinado va a pasar, el reinado es solo un año, pero la carrera no la puedo dejar porque me iba a atrasar en mis estudios. 

Después de recibir la llamada de la directora de Miss Ecuador, ¿cuál fue tu hoja de ruta para llegar al concurso?

Mi preparación se centró en la oratoria, porque lo importante es dar un mensaje. Gracias a Dios tuve buenos profesores de esa área en el colegio. Además, siempre fui muy buena en lengua y literatura, participé y gané muchos concursos. Lo que no pasaba con matemáticas (dice entre risas). 

Además, tuve acompañamiento psicológico, porque debía estar preparada para las críticas, para saber cómo afrontar lo que dicen en redes sociales y en persona.

Y tuve un estilo de vida saludable, con alimentación y deporte. No es necesario morirte de hambre, ni estar en un régimen muy estricto, sino cambiar y tener hábitos saludables.

thumb
Gisselle Rosero como candidata de Miss Ecuador, en junio de 2025.Organización Miss Ecuador/IG

¿Esperabas ganar Miss Ecuador? ¿Qué crees que fue determinante para ser la favorita?

En ningún momento se me pasó por la cabeza que podía ganar. Mi objetivo era llegar a trasmitir mi mensaje, divertirme y aprender. Pensé: No me voy a sentir mal si pierdo, porque ¿qué es lo que perdí? Me voy con amistades nuevas, con experiencias nuevas. 

Independientemente del resultado, yo iba a dejar en alto el nombre de Machala y de El Oro. Me tomó muy por sorpresa ganar, por lo que ahora lo único que me queda es muchísimo compromiso, sobre todo, compromiso social. 

Los reinados motivan muchísimo a los jóvenes, por lo que busco que se den cuenta de que son privilegiados, no porque tengan mucho, sino porque tienen algo que otro no tiene. Los invito a participar en los distintos proyectos, que salgan de su burbuja y que conecten con la realidad.

¿Cómo ha influido tu origen cubano y haber vivido en Machala desde pequeña  en tu identidad y visión como Miss Ecuador?

Vi por ahí que dicen que vivo en Ecuador desde los 11 años, eso se malinterpretó. Dije que viví aquí desde hace 11 años, es decir, desde que tengo siete.

Llegué muy pequeña. Estudié desde cuarto hasta sexto grado en la escuela Héroes de Paquisha, en Machala. Y acabé bachillerato en la Unidad del Pacífico. Posteriormente, estuve en la Universidad Técnica de Machala. He crecido y me he desarrollado aquí.  

Le tengo mucho cariño, mucho amor, mucho respeto, a esta patria que fue la que me acogió. Pienso que recibir extranjeros es un acto de humanidad.

Diría que mi parte migrante, no estar en mi país natal, me ayudó a entender las necesidades que viven los grupos más vulnerables. Es difícil llegar a un lugar donde no conoces a nadie y estás solo, como le pasó a mi mamá. Admiro que fue capaz de hacerlo y así darnos educación de calidad a mí y a mi hermana. 

¿Por qué migró tu mamá hacia Ecuador?

No me gusta hablar de temas políticos. Mi mamá, Aliuska Sánchez, tuvo que migrar por la difícil situación que vive Cuba, por el régimen.

Ella buscaba oportunidades. Justo en ese año habría libre visado en Ecuador, entonces pudo venir como profesional, ya que es abogada. Al inicio, hasta establecerse, le tocó lavar platos, limpiar casas, fue empleada domésticas. Después ya pudo establecerse, aunque por la inseguridad era complicada su carrera, por lo que decidió hacer una maestría en Educación e insertarse en ese mundo. 

¿Tu mamá te inspiró a seguir tu carrera en Educación?

Sí, claro. Siempre fue la persona que me motivó a superarme y a estudiar. 

Pensé que me ibas a preguntar si ella me inspiró en los reinados, ahí la respuesta era otra.

Y, ¿quién o qué te inspiró a seguir un camino en los concursos de belleza?

Siempre está el estereotipo de que la reina debe ser de cierta manera, con ciertas medidas, no puede ser baja de estatura o tiene que operarse, cambiar, para participar.

No tengo absolutamente nada en contra de eso. Si lo haces, hazlo por ti. 

Yo quise transmitir el mensaje de que no está mal ser como eres. Uno debe estar seguro de uno mismo, porque la verdadera belleza a la final no cambia con el espejo.

thumb
Gisselle Rosero como candidata de Miss Ecuador en Cuenca, en julio 2025.Gisselle Rosero/IG

¿Cómo te estás preparando para representar a Ecuador en Miss International 2026 en Tokio?

Tengo un año para prepararme. Vi unos comentarios por ahí también que decían como que le falta muchísima preparación. Y creo que lo dicen como algo negativo.

Considero que me falta mucha preparación, porque ir a Japón es ir a otro continente. Es otra cultura, es otro idioma. Yo estoy aquí para dejar en alto el nombre de nuestro país.

Mi preparación es integral, en: oratoria, comportamiento, etiqueta, porque la comida diferente, la forma de comer es diferente, hasta la forma de saludar.

Ya me inscribí en un curso para aprender japonés. 

Es importante poder saludar y entenderse con personas de otras culturas. Incluso, estoy estudiando lengua de señas, porque los idiomas construyen puentes.

También me prepararé en lo físico, porque te evalúan en traje de baño, pero quiero mostrar un cuerpo saludable.

¿Cuáles van a ser tus planes a futuro, después del Miss International? ¿Piensas seguir en el mundo de los certámenes de belleza o te enfocarás en tus planes personales?

Uno nunca debe decir nunca, habrá que ver qué pasa con los concursos de belleza. 

Quiero enfocarme en la ayuda social. Además, tengo mi academia integral de formación de jóvenes mujeres, en la que busco brindar educación en todos los niveles: pasarela, inglés, oratoria, cultura. Quiero darles a las chicas seguridad en ellas mismas. 

  • #Miss Ecuador
  • #belleza
  • #certamen de belleza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "La situación de Colombia es bastante favorable para vender electricidad a Ecuador en el estiaje", dicen generadores privados

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 03

    Nayib Bukele impone controles obligatorios de disciplina en escuelas públicas de El Salvador

  • 04

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 05

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024