Antonio Banderas, Messi, Leonardo DiCaprio, entre otras celebridades le dedican mensajes al papa Francisco
La muerte del papa Francisco genera reacciones alrededor del mundo. Varias celebridades del espectáculo y los deportes han compartido mensajes de pesar.

El papa Francisco y Antonio Banderas, en una imagen de recuerdo compartida por el actor este 21 de abril de 2025.
- Foto
X / @antoniobanderas
Compartir:
Reconocidos personajes de la música, el cine y el deporte dedican mensajes al papa Francisco, fallecido este 21 de abril en su residencia en el Vaticano.
El actor Antonio Banderas, reconocido por su fe católica y participación recurrente durante los actos por Semana Santa en Málaga, España, compartió una imagen de él y el Sumo Pontífice, con el mensaje: "Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados".
La cantante italiana Laura Pausini, compartió una imagen en blanco y negro del papa Francisco citando, en italiano, una de sus frases célebres "Ten el coraje de ser feliz", añadiendo el deseo de que descanse en paz.

Mientras Leo Messi, publicó en sus historias de la red social Instagram el mensaje: "Un papa distinto, cercano, argentino (...)Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar".
El astro del fútbol mundial incluyó una fotografía donde se encuentra con el líder de la Iglesia Católica.

J Balvin también compartió en sus historias una fotografía de su encuentro con el papa Francisco, donde ambos se muestran sonrientes. Acompañó la imagen con la frase: "Descansa en paz".
El cantante colombiano Sebastián Yatra hizo lo propio en su perfil en Instagram, a la imagen de su saludo con el Sumo Pontífice, añadió la frase: "Vuela alto".

El famoso rapero puertorriqueño Residente, quien mantuvo un breve encuentro en el Vaticano con el papa Francisco en 2014, describió este lunes al fallecido pontífice como "irrepetible, especial, único".
Este fue el mensaje que el cantante y compositor publicó en sus redes sociales junto a unas imágenes del fallecido líder católico y de un corazón.

René Pérez Joglar, nombre de pila del cantante, viajó en septiembre de 2014 al Vaticano y fue recibido por Jorge Mario Bergoglio.
Durante su breve encuentro, Residente y Francisco intercambiaron palabras sobre América Latina, la educación y los derechos humanos. El artista le regaló un disco al papa, en un gesto simbólico que unía dos lenguajes: el pastoral y el musical, ambos comprometidos con los márgenes.
A lo largo del día, diferentes personalidades han expresado su sentir ante la muerte del papa. El presentador y empresario Marcelo Tinelli compartió varias imágenes de sus encuentros con Francisco. Recordó, por ejemplo, que en el año 2014 le llevó a Roma el trofeo de la Copa Libertadores que ganó el equipo San Lorenzo, del cual el papa era hincha.

Alejandro Sanz escribió en la red social X: "Francisco, no quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz querido hermano."
Mientras Gloria Estefan publicó en Instagram: "Descanse en paz y en poder, papa Francisco. Abrió corazones y mentes, y nos guio con valentía. Gracias por poner el amor y la aceptación sobre todas las cosas hasta sus últimos momentos en esta tierra".
Marco Antonio Solís compartió una cita del papa Francisco: "La fe es el ardiente deseo de Dios, es la valentía perseverante para convertirse, es valor para amar, es salir siempre adelante".
Un extenso mensaje dedicado al papa Francisco publicó también el reconocido actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio. Se refiere al argentino como "un líder transformador, no solo para la Iglesia Católica, sino también para la reforma ambiental y el activismo".

Demostró un compromiso profundo e inquebrantable con la gestión ambiental, especialmente a través de su innovadora encíclica Laudato Si’ de 2015. Este poderoso documento fue un llamado de atención para un cambio fundamental en nuestra relación con el planeta. Enfatizando la interconexión de toda la vida, el Papa Francisco instó a individuos, comunidades, instituciones y líderes mundiales a unirse en el cuidado de nuestro hogar común. Sus palabras ayudaron a impulsar la transición hacia la conferencia mundial COP21 de 2015, contribuyendo finalmente a la formación del Acuerdo de París.
Durante la filmación de mi documental "Antes del Diluvio" en 2016, tuve el honor de conversar con el Papa Francisco sobre la urgente necesidad de abordar el cambio climático. Esa experiencia fue esclarecedora, profundamente conmovedora y estimulante.
En 2023, el Papa Francisco amplió la Laudato Si’ con la publicación de Laudate Deum: Exhortación Apostólica sobre la Crisis Climática. En ella, renovó su llamado a una acción climática inmediata y decisiva, recordándonos que «somos parte de la Naturaleza, estamos incluidos en ella y, por lo tanto, en constante interacción con ella», y que no debemos ver el mundo desde fuera, sino desde dentro.
El Papa Francisco fue uno de los líderes espirituales más extraordinarios de nuestro tiempo. Su legado seguirá inspirando a generaciones de ambientalistas en todo el mundo. Que descanse en paz.
Y Andrea Bochelli publicó un extenso mensaje en su perfil de Instagram, firmado junto con su esposa, Verónica, donde expresa su admiración y agradecimiento al líder de la Iglesia Católica.

"Más allá del profundo dolor por una ausencia que nos pesa —y que seguirá haciéndolo, dejándonos a todos en una soledad más silenciosa—, lo que sentimos por él es una gratitud profunda y perdurable.
Haber tenido el privilegio de presenciar el período histórico animado por su pontificado —fuente de esperanza e inspiración para todos— ha sido un gran honor para nosotros.
La humanidad en su conjunto, al afrontar el nuevo milenio con el peso de su propia vanidad y limitaciones, ha sido rescatada por la gracia de estar acompañada por un Papa dominado por el Espíritu Santo: un hombre de Bien, supremo defensor de la paz.
Desde su creación, la Fundación Andrea Bocelli ha encontrado en el papa Francisco una estrella guía que ilumina nuestro camino. Desde la primera audiencia en 2013, le presentamos humildemente nuestras intenciones, y sus palabras nos consolaron y nos impulsaron a seguir adelante. (...)
Sus palabras, acciones y sonrisa (embajadores del amoroso cuidado de nuestro Padre Celestial) hicieron historia", concluye.
Compartir: