Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Leonardo DiCaprio es parte de una iniciativa para restaurar la isla Floreana con ayuda de inteligencia artificial

13 especies se han extinguido de la isla Floreana, en Galápagos. Una acción colectiva busca restaurar este delicado ecosistema.

El actor Leonardo DiCaprio ha mostrado gran interés en la conservación del Archipiélago de Galápagos.

El actor Leonardo DiCaprio ha mostrado gran interés en la conservación del Archipiélago de Galápagos.

- Foto

AFP / EFE

Autor:

eFE / Redacción Primicias​

Actualizada:

31 ago 2024 - 13:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El actor Leonardo DiCaprio es también reconocido como un activista ambiental y vuelve a mostrar su interés en la conservación de las Islas Galápagos, un tesoro en peligro en Ecuador. 

Para restaurar la isla Floreana, la sexta más grande del archipiélago ecuatoriano, se ha unido el uso de drones, Inteligencia Artificial (IA), decenas de científicos, la población, más de diez millones de dólares y la colaboración del artista Leonardo DiCaprio.

  • Las nuevas tasas de ingreso para entrar a Galápagos, para turistas extranjeros y ecuatorianos

Se trata de un esfuerzo de varios años, defendido por filántropos contemporáneos como DiCaprio, dijo este sábado a EFE una fuente de la Fundación de Conservación Jocotoco, que participa en el proyecto de restauración.

Daños históricos en Floreana

El archipiélago, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, alberga muchas especies de plantas y animales endémicos, y algunos solo se encuentran en Floreana.

thumb
Fotografía cedida por Fundación Jocotoco de personal de Jocotoco y Parque Nacional Galápagos realizando monitoreo en Floreana.EFE

"Desafortunadamente, la increíble biodiversidad ha sufrido durante los últimos dos siglos", señalo al recordar que los primeros piratas y balleneros cazaron a la tortuga gigante de Floreana "hasta que no quedó ninguna en la isla".

  • Galápagos, entre la destrucción y la posibilidad de ser ejemplo de conservación

Depredadores introducidos, como ratas y ratones, diezmaron algunas de las otras especies, especialmente sus aves terrestres, que no tenían defensas ante amenazas no naturales, lo que "provocó la extinción local de 13 especies en Floreana".

Una situación que buscan revertir con la restauración ecológica, llevando de regreso a casa a las especies de animales que se han perdido durante generaciones.

Fotos a depredadores ocultos

Combatir a los depredadores introducidos fue uno de los mayores retos del proyecto pues eliminarlos requería cerca de diez millones de dólares, que financiaron organizaciones como Re:wild, con Leonardo DiCaprio como miembro fundador del Consejo.

The Galápagos isn't just evolution's laboratory, but also a cradle for modern rewilding – a "revolutionary act of bringing together people & the planet for people & the planet." More in this op-ed co-authored by @DannyRuedaC in @guardian. #RewildGalápagoshttps://t.co/QsxnLWAEYC pic.twitter.com/LISCpkSADY

— Leonardo DiCaprio (@LeoDiCaprio) July 13, 2022

Con esa financiación, el equipo del proyecto utilizó drones con video térmico para encontrar depredadores ocultos en grietas volcánicas rocosas.

Una cuadrícula de cámaras trampa tomó fotos de ellos, identificando sus ubicaciones, y un programa de IA fue capaz de identificarlos por especie. Aunque el control de especies invasoras continúa, para finales de 2023 casi no quedaban depredadores invasores.

En paralelo, los expertos enfrentaron otro reto: proteger la vida silvestre nativa, por lo que reunieron a individuos de las especies de pinzones endémicos de Floreana y los colocaron en aviarios.

En febrero pasado, ya en condiciones seguras, el equipo liberó más de 500 de estos pinzones, algunos de ellos con transmisores para monitorear su adaptación y comportamiento.

Esperanza par a la tortuga gigante de Floreana

En algún momento -recuerda Jocotoco- se pensó que la tortuga gigante de Floreana estaba extinta, pero pruebas genéticas recientes mostraron que sus ancestros fueron llevados a la isla Isabela, donde se cruzaron con las tortugas del volcán Wolf, y se mantuvieron la mayoría de los genes de las de Floreana.

El Parque Nacional Galápagos y otros socios lanzaron un ambicioso plan para criar a estas tortugas y reintroducirlas en Floreana.

Las tortugas son ingenieras en un ecosistema: ayudarán a restaurar las condiciones que otras especies necesitan para sobrevivir, anotó la fuente.

Pero la restauración ecológica no se detendrá con las tortugas, pues en total, el proyecto reintroducirá 12 especies en la isla, ya que algunas, que desaparecieron de Floreana, persistieron en otras islas de Galápagos y en pequeños islotes cerca de Floreana sin ratas ni ratones.

  • Más de 23.000 iguanas y 5.800 lobos marinos viven en Galápagos, revela censo de especies

Esas poblaciones se utilizarán como fuente para repoblar Floreana con especies de pinzones de Darwin, al cucuve de Floreana, el pájaro brujo, así como el gavilán de Galápagos, la lechuza de campanario y la culebra de Floreana, entre otros.

Para Eliécer Cruz, director del Programa Galápagos de la fundación Jocotoco, el trabajo realizado hasta el momento ha beneficiado también a la población pues, sin ratas ni ratones que se coman sus cultivos, sus cosechas han aumentado, y, además, se puede reactivar el turismo de vida silvestre.

"En este momento -dijo- tenemos una oportunidad para cambiar el rumbo del futuro de Floreana, para su vida silvestre y para su gente (160 habitantes)".

  • #Galápagos
  • #Islas Galápagos
  • #leonardo DiCaprio
  • #conservación ambiental
  • #especies en peligro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024