Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Nueva tasa de ingreso en Galápagos inquieta al turismo

Según las autoridades, en el 2023 se marcó un récord al contabilizar 330.000 turistas en Galápagos, más de la mitad extranjeros.

Turistas extranjeros observan tortugas gigantes en Galápagos, Ecuador.

Turistas extranjeros observan tortugas gigantes en Galápagos, Ecuador.

Parque Nacional Galápagos

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 abr 2024 - 14:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El futuro del turismo en las Islas Galápagos, el primer Patrimonio Natural de la Humanidad, es objeto de debate.

Esto, ante la reciente decisión de hacerlo más exclusivo a los visitantes a partir de agosto de 2024, cuando la tasa de ingreso al Parque Nacional se eleve de USD 6 a USD 30 para turistas locales, y de USD 100 a 200 para extranjeros.

Según el 'Informe de conservación de las propiedades inscritas en la lista de patrimonio mundial' de la Unesco, es prioritario estabilizar el crecimiento del volumen de turismo para mantener el bienestar del ecosistema y de los habitantes de Galápagos, y para ello el Consejo de Gobierno de Galápagos aprobó elevar las tasas de ingreso.

El director del Parque Nacional Galápagos, Arturo Izurieta, dijo a EFE que 2023 marcó un récord con 330.000 turistas en el archipiélago, más de la mitad extranjeros.

  • Posible brote de gripe aviar causa cierre de dos áreas en Galápagos

Izurieta reflexionó que hace 26 años, cuando se elevó de USD 25 a 100 la tasa para extranjeros, los alcaldes y la población tuvieron la misma percepción que algunos tienen ahora sobre problemas para el turismo y la economía.

"La estadística y los números no mienten. Estoy seguro de que con este paso, aparte de poner en orden la casa, vamos a seguir teniendo turistas", dijo, al estimar que el incremento podría bajar al 15 %, frente al 23 % reportado de 2022 a 2023, lo cual sigue siendo "gigantesco" para un parque nacional como Galápagos.

Dependencia del turismo

Julia Llamuco, gerente de una agencia de viajes en la isla Santa Cruz, se opone a la medida pues cree que ahuyentará a los turistas, perjudicando la economía, que depende en "un 90 %" del turismo.

"Pedimos a las autoridades que no se aumente esa tasa, porque eso nos va a afectar al cien por ciento. ¿Acaso quieren que migremos de Galápagos?", se preguntó.

  • El primer bus eléctrico fabricado en Ecuador dará servicios en Galápagos

Llamuco contó a EFE que un grupo de agencias han formado asociaciones con guías turísticos para apoyar en la conservación, por lo que no ve necesaria el alza.

¿Prohibitivo para ecuatorianos?

Flavio Martínez y su esposa ahorraron un año para viajar desde Quito a Galápagos con su hijo, a fin de "conocer estos paisajes encantados.

A Martínez, de 42 años, le parece "mal" el anuncio de alza de tarifas pues "la población que es de estatus medio y bajo, no va a tener esa accesibilidad para venir. Va a ser inalcanzable".

"Solo vendría gente con dinero y gente exclusiva" opinó este militar en servicio pasivo que encontró en Galápagos "islas únicas, bien hermoso", por lo que ve injusto que "la gente se pierda esto".

Posición del turistas extranjeros

Galápagos era una de las paradas obligadas en el viaje por Sudamérica que realiza el británico Scott Lawrence, interesado en la biodiversidad del archipiélago.

Lawrence cree que muchos extranjeros no tendrán problema en pagar la nueva tasa pues "no es mucho dinero para ellos" en un viaje que es de una vez en la vida.

Pero mostró su esperanza de que el dinero extra se destine a proteger áreas y erradicar especies invasoras en Galápagos.

Reparto de ingresos

Llamuco relató que si un animal resulta herido en Galápagos, enseguida recibe atención, mientras que el hospital que atiende a los pobladores no cuenta con lo necesario, y por eso cuestionó el destino que tenga el dinero extra, pues no lo ve reflejado en servicios para la comunidad.

Sin embargo, Verónica Santamaría, quien participó en el estudio técnico para la elevación de la tasa, explicó a EFE que el 50 % del tributo se destina al Ministerio de Ambiente, con un 45 % para el Parque Nacional Galápagos y un 5 % para la agencia de bioseguridad.

El restante 50 % se distribuye entre el Consejo de Gobierno de Galápagos, los ayuntamientos y las juntas parroquiales, dijo.

  • #Ecuador
  • #Galápagos
  • #impuesto
  • #turistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 02

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024